De esta salimos juntas
Ya tenemos ganadoras: estas son las mejores portadas de la revista de El Salto

La revista de El Salto inicia en este enero una nueva época con nuevo formato, diseño, periodicidad y secciones. Aprovechamos el momento para volver la vista atrás y elegir junto con nuestra comunidad la mejor portada de estos 69 números.
portadas ganadoras 2
21 dic 2022 11:43

Más de cinco años y 69 números, uno por mes desde mayo de 2017. A excepción de los dos peores meses de la pandemia, cada 30 días la revista de El Salto hizo un repaso a las grandes cuestiones y debates de esta época. Ahora que se viene la nueva revista de El Salto, que llegará a nuestros puntos de venta y los buzones de nuestras socias y socios en la segunda mitad enero, queremos volver la vista atrás y elegir junto con nuestras socias y la comunidad lectora la mejor portada de la historia (hasta ahora) de El Salto. El equipo de Arte, responsable del diseño de estas portadas, en las manos de Byron Maher y Sancho Somalo, ha hecho una preselección de las que consideran las mejores 38 de todas ellas. 

Más de 400 personas han participado en la votación de las mejores portadas. Estas son las elegidas.

Después de meses de trabajo, la nueva revista trimestral de El Salto ya es una realidad. Este 10 de enero, entraba en imprenta y este viernes estuvimos de fiesta haciendo paquetes en la sede de Carabanchel. Empezarán a llegar a los puntos de venta y a las casas de nuestros socios y socias en la segunda mitad de enero. La nueva revista inaugura un nuevo diseño y un nuevo formato (más pequeño y arrevistado, con tapa dura y lomo para poder hacer colección), más páginas (100) y nuevas secciones. Incluirá un suplemento infantil de ocho página, una sección de entretenimiento y decenas de nuevas secciones. El 22 de enero presentaremos el número en Madrid, el 28 de enero en Bilbao y el 31 en Valencia. En breve os podremos contar más.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Blog Salto de Carro
Comunidad El Salto Estas fiestas, alimenta tu lado crítico con El Salto
Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades.
De esta salimos juntas
El nuevo trimestral de El Salto aterriza en València
El próximo 31 de enero a las 19:30h tendrá lugar en el espacio autogestionado El Punt la presentación del nuevo trimestral de El Salto junto a varios colectivos de la ciudad de València
De esta salimos juntas
De esta salimos juntas Así fue la presentación de la nueva revista de El Salto en Madrid
Ante más de 150 personas socias y colaboradoras, llenando el aforo de la Sala Mirador, el pasado domingo presentamos la nueva revista de El Salto. Estas son algunas de las imágenes que dejó el evento.
XAM
XAM
15/1/2023 21:21

¿Podéis decirnos en que lugar y hora será la presentación de Bilbao?

0
0
Nerea-chan
Nerea-chan
12/1/2023 1:09

Son una pasada y están hiper curradas. Mi enhorabuena al equipo gráfico de la redacción <3

4
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Más noticias
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Recomendadas

Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.