Culturas
A la memoria de Lolo Rico

Un homenaje de Montserrat Galcerán a su amiga Lolo Rico, fallecida el 19 de enero.

Lolo Rico
Montserrat Galcerán

Catedrática de filosofía.

22 ene 2019 18:47

En la noche del 19 al 20 de enero ha muerto en Donostia Lolo Rico. Era una de las grandes directoras de cine y televisión de este país, escritora y ensayista, amiga entrañable y, sobre todo, una persona extraordinariamente creativa. Como todas las personas sobresalientes, tenía una gran personalidad; unía a una gran generosidad un carácter endiablado que a veces hacía difícil la convivencia. Gozaba de una cohorte de fans, pero también tenía algunos enemigos poderosos que no le perdonaban que sacara los pies del plato. Odiaba lo “políticamente correcto” que suele traducirse en cobardía y resignación.

Lolo además era muy guapa y causaba sensación allí donde iba. Tenía un acusado sentido de la estética y cuidaba como nadie los detalles de la puesta en escena; en sus fotos conseguía que hasta los feos parecieran interesantes, todo un arte de la fotografía

Todos la recordaremos por su famoso programa infantil La bola de cristal. En él una estrambótica bruja avería exclamaba a voz en grito en medio de una risa esperpéntica: “¡Viva el mal, viva el capital!, Soy Avería y aspiro a una alcaldía”. Los electroduendes se escacharraban cada dos por tres en medio de un salpicar incesante de chispas y cortocircuitos, querían ayudar, pero no conseguían funcionar adecuadamente y la bruja seguía con sus fechorías sin final feliz. La bruja los averiaba sin cesar.

Se ha dicho que Lolo trataba a los niños como adultos, les invitaba a pensar por sí mismos, a implicarse en la historia y a aguantar la respiración mientras se desarrollaba la intriga. Les animaba a leer. Fue famoso el spot: “Tienes 15 segundos para imaginar algo; si no se te ha ocurrido nada, es que ves demasiado la tele”.

Entre los guionistas de su programa contaba con grandes colaboradores: el filósofo Carlos Fernandez Liria, el ensayista Santiago Alba y el escritor Carlo Frabetti. Contaba también con un nutrido grupo de ayudantes porque, como ella decía: “Sola no puedo, con vosotros sí”. Entre ellos los entonces jóvenes cantantes da la movida: Alaska, que presentaba el programa, Gurruchaga, Santiago Auseron, Loquillo,… Todos los nuevos grupos del momento pasaron por ahí ya que el programa estaba concebido para un público infantil-adolescente del que la música era un ingrediente fundamental.

Yo la conocí unos años después. Como resultado de una denuncia, la televisión pública que emitía el programa decidió darlo por terminado. Lolo fue castigada a visionar las películas antes de su emisión, cosa que fatigaba su vista: horas y horas encerrada en una sala visionando las películas que se iban a emitir. Aun así nunca desfalleció y siguió implicándose en multitud de proyectos, entre ellos la edición de las fotografías de Robert Capa, otro de sus ídolos.

Su casa siempre estaba abierta a los amigos y amigas que, de vez en cuando, nos dejábamos caer por San Sebastián para gozar con ella de su conversación

Colaboramos juntas en el Foro de Madrid por la Paz, que pretendía lograr una salida dialogada al conflicto vasco. Participaban del Foro otras personas como Margarita Robles, Jaime Pastor, Pepe Ema, Jose Mª Ripalda, Fernando Lopez Agudin,…; nos animaba el deseo de encontrar una vía para terminar con tanto dolor y sufrimiento de un modo dialogado. En el conflicto armado latía un conflicto político, que el Estado de las autonomías se ha demostrado incapaz de resolver. Este es un capítulo abierto de nuestra historia reciente.

La recuerdo en manifestaciones multitudinarias en Bilbao y en Donostia donde, bajo la lluvia, recorrimos varios kilómetros. Compartimos también otras experiencias y proyectos, viajes e interminables conversaciones. Su casa siempre estaba abierta a los amigos y amigas que, de vez en cuando, nos dejábamos caer por San Sebastián para gozar con ella de su conversación, para ver juntas las películas que le gustaban o para dar un paseo por esta hermosa ciudad. Dudo que haya alguien con quien poder disfrutar tanto del cine y aprender el lenguaje de las imágenes como ella.

Estoy segura de que le gustaría que un medio tan irreverente como ella publique este recuerdo con motivo de su muerte porque es muy doloroso que tras marginarte en vida te alaben después de muerta.

Te debemos mucho, querida Lolo.

Descansa en paz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Música
Kiliki Frexko “No me interesa el arte político que te dice qué pensar o cómo deben ser las cosas”
Tras años de trabajo colectivo, Kiliki Frexko presenta su primer proyecto en solitario. ‘Iltze 1’ es un paso adelante en su trayectoria, donde mezcla referencias, explora nuevos sonidos y habla desde un lugar más personal, sin perder el filo.
A Catapulta
A Catapulta Silvia Penas, a creatividade na procura
A poeta, performer e creadora repasa na Catapulta a súa carreira e o súa visión sobre a poesía
Kynikos-2
23/1/2019 21:27

Eskerrik asko por este sentido recuerdo

3
1
#29554
23/1/2019 20:09

Que la memoria te sea leve, Lolo.

0
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.

Últimas

Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Más noticias
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.