Cuidados
ELA convoca unilateralmente una huelga en el sector de los cuidados el 17 de noviembre

El sindicato LAB muestra su enfado ante la convocatoria de una movilización en la que, aseguran, estaban trabajando conjuntamente desde el verano. El 17 de noviembre, ELA reivindicará la publificación del sector de los cuidados, una mejora de las ratios y la contratación de 10.000 personas. 

Huelga residencias
Trabajadoras de las residencias vizcaínas celebran el fin de la huelga. Imagen: ELA.

“Es el momento de seguir tejiendo alianzas”, concluye el comunicado de prensa del sindicato ELA en el que presenta unilateralmente la convocatoria de huelga en el sector de los cuidados para el próximo 17 de noviembre. ELA es la primera fuerza sindical en el País Vasco (41% de los afiliados), y tiene una representación hegemónica en las residencias de mayores, donde en Gipuzkoa las trabajadoras realizaron una huelga indefinida de dos años —hasta la llegada del covid-19— gracias a su caja de resistencia. Su hegemonía en el sector parece que le ha dado alas para actuar unilateralmente y romper las negociaciones que mantenía con el sindicato LAB, el segundo del País Vasco. ELA y LAB mantienen una histórica disputa de representatividad, los primeros estaban ligados antaño al PNV, los segundos, a la izquierda abertzale. 

La convocatoria de ELA se centra en la necesidad de la publificación de los servicios de cuidados —ayuda al domicilio, centros de día, residencias, viviendas comunitarias, pisos tutelados y otros recursos de intervención social—, que en esa transición de privado a público se subroguen las trabajadoras actualmente contratadas y, también, las subcontratadas, que se contraten a 10.000 trabajadores más y se amplíen las jornadas de trabajo a completas, en vez de parciales, que mejore la ratio, que se elimine la brecha de género en el sector, que se garantice la salud laboral y que se ponga en marcha un plan de reparación emocional para las empleadas, con especial atención a las secuelas psicológicas de la pandemia. 

“Lo único que nos separaba eran pequeños detalles", asegura Gorka Berasategi, responsable de Servicios Público del sindicato LAB

Con todas estas reivindicaciones, de carácter político y social, es decir, que van más allá del convenio colectivo que estaban peleando las trabajadoras de residencias, el sindicato ELA se encontraba en negociaciones con LAB desde antes de verano, según indica el responsable de la Federación de Servicios Públicos de LAB, Gorka Berasategi, a quien le ha sorprendido enormemente esta convocatoria no consensuada entre los dos sindicatos cuando lo “único que nos separaba eran pequeños detalles”.

“Nos parece una pasada que ELA quiera patrimonializar las luchas en este sector, cuando lo que hay que hacer es unirnos para compartir reivindicaciones y presionar a las administraciones para que haya cambios estructurales”, indica Berasategi. 

El comunicado de prensa de LAB es aún más crítico y habla de “priorizar sus propios intereses” e insisten en que “estas convocatorias no acordadas reducen la confianza de las trabajadoras y fomentan la desmovilización”. El sindicato aún no ha decidido si se va a adherir a la movilización.

La convocatoria del 17 de noviembre, en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, “para impulsar un cambio histórico en el sector de los cuidados y convertirlo en un sistema público”, vendrá precedida de manifestaciones el 31 de octubre de las asociaciones de familiares,  pensionistas y colectivos feministas en las cuatro capitales, en las que ELA también participará.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Comunidad de Madrid
Residencias de mayores Familiares de las residencias consiguen que se abra una investigación contra altos cargo de Ayuso
Familiares de mayores que murieron sin recibir tratamiento médico son llamados a declarar ante la Fiscalía por lo ocurrido dentro de los geriátricos durante la pandemia en la Comunidad de Madrid.
Residencias de mayores
Análisis Plan simplifica: un golpe al cuidado digno de los mayores en el País Valencià
Las modificaciones introducidas en la normativa de servicios sociales por el gobierno de PP y VOX representan un retroceso en la atención a las personas mayores y en los derechos laborales del sector.
#72743
27/10/2020 13:19

Me siento orgullosa de pertenecer a ELA Sindikatua... Aupa !

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?