Crisis energética
Macron anuncia que el Estado deberá tomar el control de empresas energéticas

Como parte de su plan para reforzar la independencia energética, el presidente de Francia ha anunciado que el Estado tendrá que hacerse cargo de varios aspectos del sector energético
Emmanuel Macron 1
Emmanuel Macron, tras su victoria en las elecciones presidenciales de Francia. Embajada francesa en Estados Unidos.
18 mar 2022 10:51

No ha dado nombres ni muchos más detalles, pero el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que el Estado deberá tomar el control de algunas empresas energéticas que operan en el país con la intención de reforzar la independencia energética del país.

Dicha medida forma parte de un paquete más amplio que el actual presidente ha anunciado para abaratar el precio de la electricidad y para “desvincular los precios de la electricidad de los precios del gas”, principal factor de los altos precios de la luz.

“El Estado tendrá que hacerse cargo de varios aspectos del sector energético. Tendremos que hacernos cargo de varios actores industriales”, Emmanuel Macron

“El Estado tendrá que hacerse cargo de varios aspectos del sector energético. Tendremos que hacernos cargo de varios actores industriales”, ha explicado Macron en la presentación del manifiesto presidencial “de crisis”. Este documento es lanzado a solo tres semanas de las elecciones francesas donde Macron parte como favorito.

Entre los anuncios, el presidente informó de las intenciones del Estado de aumentar la participación pública en la compañía eléctrica EDF. Actualmente, la administración pública francés posee el 84% de la empresa. El Gobierno ha estado estudiando un plan para hacerse con el total control de la compañía, que actualmente tiene altos niveles de endeudamiento, para centrar su negocio en la energía nuclear.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.
LGTBIAQ+
LGTBIQA+ Obligar a elegir entre “señor” y “señora” al comprar un billete de tren es ilegal para el TJUE
La marca de género no es necesaria para firmar un contrato de transporte ferroviario y pedirla puede resultar discriminatorio. La sentencia supone un respaldo a las aspiraciones de las personas no binarias.
Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
ander
20/3/2022 1:03

¿Recuerdan cuando Sarkosí -sí, si, Sarkosí, me importa un pito cómo se escriba- quería nada menos que "refundar el capitalismo"?
Pues eso.

1
0
RamonA
19/3/2022 23:23

Y aquí los “socialistas” no quieren una empresa pública de energía. Sorpresas te da la vida.

0
0
Humanista
18/3/2022 18:08

Macron Marxista? No hombre, no. Lean la letra pequeña, lean entre líneas...

0
0
PobrecitoHablador
18/3/2022 18:40

Sinceramente, no creo que esto tenga nada que ver con el marxismo, sino con los tics de un añorado gaullismo que, por muy enterrado que esté, todavía asoma la cabeza alguna vez en Francia.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.