Crisis energética
Chevron registra un beneficio récord gracias al caos energético global

El gigante petrolero estadounidense presenta un récord de beneficiados producto del boom del mercado energético mundial provocado por la guerra de Rusia contra Ucrania.
Chevron-Texaco en Ecuador
Contaminación generada por la petrolera Chevron-Texaco en la Amazonia ecuatoriana. OMAL

Es redactor en Common Dreams

2 feb 2023 05:56

Chevron anunció el viernes que obtuvo unos beneficios récord de 35.500 millones de dólares en 2022, una suma que, según los activistas, pone de manifiesto hasta qué punto la empresa se benefició del caos del mercado energético mundial espoleado por la guerra de Rusia contra Ucrania. “Lo que las grandes petroleras han hecho en el último año es la definición de especulación bélica”, afirmó Jamie Henn, portavoz de la campaña Stop The Oil Profiteering (STOP).

“Después de trabajar con Rusia durante décadas, empresas como Chevron han utilizado la guerra en Ucrania como tapadera para subir los precios y chupar miles de millones directamente del bolsillo de las familias estadounidenses.”

“Big Oil está rodando en efectivo mientras las familias están luchando para calentar sus hogares o llenar sus tanques de gas”, agregó Henn. “El Congreso podría proporcionar a la gente un alivio inmediato devolviendo parte del dinero que Big Oil + [las grandes petroleras ha sacado de nuestros bolsillos durante el último año. Si Chevron tiene 75.000 millones de dólares para prodigar a sus acaudalados accionistas y a su director general, entonces sin duda puede permitirse un impuesto sobre los beneficios extraordinarios para proporcionar un alivio muy necesario a los trabajadores estadounidenses”.

Henn se refería al programa masivo de recompra de acciones que Chevron anunció a principios de esta semana, dejando claro el plan de la compañía para recompensar a los accionistas con su ganancia inesperada de 2022, que el CEO de Chevron, Mike Wirth, ha defendido como un “modesto retorno”.

Chevron, que reportó 6.400 millones de dólares en beneficios para el cuarto trimestre de 2022, también elevó su dividendo trimestral en torno al 6%. “Que Chevron se sienta libre para gastar 75.000 millones de dólares de sus beneficios inesperados en recompra de acciones señala su creencia de que es inmune a la rendición de cuentas”, dijo Robert Weissman, presidente del grupo de defensa del consumidor Public Citizen, en un comunicado el viernes. “Ha estafado a los consumidores a la vista de todos y va a salirse con la suya”.

Los legisladores demócratas presentaron el año pasado una ley sobre el impuesto a los beneficios extraordinarios y el presidente Joe Biden manifestó tardíamente su apoyo a la idea, pero la propuesta nunca se aprobó

“Una vez que los precios del petróleo se dispararon después de la invasión rusa de Ucrania, un gobierno no comprometido y capturado por las grandes petroleras habría hecho lo más sensato, gravar los beneficios inesperados de las grandes petroleras y devolver lo recaudado a los consumidores”, dijo Weissman. “El fracaso a la hora de imponer un impuesto sobre los beneficios inesperados refleja el poder político de las grandes petroleras, no una disputa política de principios”.

La representante Pramila Jayapal (D-Wash.), presidenta del Caucus Progresista del Congreso, calificó el programa de recompra de Chevron de “avaricia corporativa en su peor momento”. “Chevron se ha pasado el último año haciendo caja a costa de los consumidores”, escribió Jayapal en Twitter. “Y ahora anuncian 75.000 millones de dólares en recompra de acciones mientras las familias pobres y trabajadoras siguen luchando”.

Los legisladores demócratas de la Cámara de Representantes y el Senado presentaron el año pasado una ley sobre el impuesto a los beneficios extraordinarios y el presidente Joe Biden manifestó tardíamente su apoyo a la idea, pero la propuesta nunca se aprobó en ninguna de las dos cámaras, que en aquel momento estaban controladas por los demócratas por un estrecho margen.

En la actualidad, las perspectivas de que el Congreso apruebe un impuesto sobre los beneficios extraordinarios son nulas, ya que la Cámara está controlada por los republicanos, que no han perdido el tiempo y han colocado a aliados de la industria del petróleo y el gas en comités clave.

El grupo de vigilancia progresista Accountable.US señaló el viernes que la jefa de gabinete del representante Bruce Westerman (republicano de Arkansas), nuevo presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara, “es una lobista del petróleo desde hace mucho tiempo”. “Se unirá a otros ocho antiguos lobistas de la industria petrolera en puestos de personal de alto rango en el Comité de Recursos Naturales y en el liderazgo de la conferencia”, dijo el grupo en un nuevo informe.

La representante Cathy McMorris Rodgers (republicana de Washington), presidenta del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, recibió más dinero de los Comités de Acción Política (PAC) del petróleo y el gas en el ciclo electoral más reciente que cualquier otro republicano de la Cámara, informó Sludgereport el mes pasado.

Common Dreams
Artículo original: 'The Definition of War Profiteering': Chevron Posts Record $35.5 Billion in Profit for 2022, publicado por el portal estadounidense Common Dreams a través de licencia creative commons.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis energética
Saber Sustentar Jimmy Carter, pioneiro da resposta á crise enerxética
O pasamento do que foi o 39º presidente dos Estados Unidos de América semella un bo intre para lembrar o seu discurso de 1977 sobre a enerxía no que se adiantou ás políticas que hoxe comezan a desenvolver sen moitas ganas os nosos gobernos.
Andalucía
Resumen 2024 Estas son las cuatro crisis sin resolver en Andalucía que nos deja el 2024
La destrucción de los servicios públicos, la implementación de proyectos industriales que afectan al territorio y el empobrecimiento de la sociedad han protagonizado este año en la comunidad autónoma andaluza
Crisis energética
Análisis Los aerogeneradores no son molinos, son gigantes
El megaproyecto eólico del Clúster Maestrazgo, punta de lanza del capitalismo verde, destruirá un área natural de alrededor de 1325 campos de fútbol.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?