Crisis económica
El paro alcanza los cuatro millones y los indefinidos a tiempo completo son solo el 7% de los contratos firmados

Malas cifras de empleo y paro en febrero. La tercera ola afecta al sector servicios y se produce un incremento de las personas afectadas por un ERTE.
Terraza Madrid sillas Tetuan
Sillas de un bar apiladas en el barrio de Tetuán, Madrid. David F. Sabadell
2 mar 2021 10:48

Andalucía, País Valenciano y la Comunidad de Madrid, por este orden, son las principales afectadas en términos de empleo por la tercera ola de la pandemia. Los datos que ha publicado hoy el Ministerio de Empleo y Economía Social detallan el impacto de un año de coronavirus y arrojan un titular: por primera vez en cinco años se superan estadísticamente los cuatro millones de parados.

El sector servicios arrastra a la baja las estadísticas. En febrero se perdieron 36.877 en las actividades relacionadas con hostelería, turismo, comercio y derivados. Solo se creo empleo en construcción, pero no compensa la destrucción de puestos de trabajo acumulada en servicios, agricultura y el número de parados “sin empleo anterior”.

De este modo, las cifras de Empleo muestran una pérdida de 44.000 empleos y convierten a febrero de 2021 en el peor desde 2013. El desempleo femenino sube casi el doble que el masculino en relación al mes de enero. Hay 2.300.000 paradas frente a 1.700.000 parados.

Respecto a la contratación, se ha producido una caída de casi el 24% en nuevos contratos respecto a febrero de 2020, el mes previo a la declaración de la pandemia. Los indefinidos son solo uno de cada diez contratos que se firman y dentro de estos solo dos de cada tres son a tiempo completo. El grueso de los contratos firmados en febrero, 1.073.000 de 1.212.000, son de tipo temporal. Entre los contratos temporales, uno de cada cuatro son a tiempo parcial, es decir, adoptan la fórmula de contratación más precaria posible.

Prestaciones

El Estado destinó en febrero 2.629,5 millones de euros a distintos tipos de prestaciones de distinto tipo, un 40% más de lo que gastaba en febrero de 2020. Actualmente, 1.886.918 personas tienen reconocida una prestación, de las cuales 1,5 millones son de tipo contributivo. La cuantía media de las prestaciones se sitúa en 864 euros por persona, algo menos de seis euros más de la cuantía media de antes de la crisis pandémica. Durante el mes de enero se abonaron prestaciones de ERTE por un importe de 694 millones de euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
#84111
3/3/2021 10:54

cuando llegue el ajuste de los EREs tras las subvenciones a las empresas (ERTEs) la hostia va a ser buena

2
0
#84102
3/3/2021 10:40

No se oye por aquí a esa élite académica que defiende la ficción del "empleo garantizado".

1
0
#84151
3/3/2021 17:39

Cuatro millones de personas para abrirte la puerta del establecimiento y saludarte al entrar, como en Japón después de la guerra. El pleno empleo es una fantasía burócrata sin sentido, que pretende "arreglar" el paro garantizando el empleo improductivo y precario.

Por supuesto, a los cuatro tankies de siempre les encanta, porque consiste en decirle a la gente que hagan lo que ellos quieren, por sus santos cojones, independientemente de que tenga sentido o valga para nada, o que si no se mueran de hambre. Pena de supuestos comunistas que fantasean con encadenar a la clase obrera a una esclavitud laboral sin sentido.

0
0
#84096
3/3/2021 9:30

Alguien dudaba que seria asi la nueva normalidad......

3
0
#84052
2/3/2021 16:29

Esperad, que aún hay más...

1
0
#84044
2/3/2021 14:53

Calviño, ayudas directas a autónomos ya.

2
0
#84036
2/3/2021 12:17

Salimos más fuertes!

2
1
#84032
2/3/2021 11:59

"Un gobierno identificado con los intereses de las clases trabajadoras y de la mayoría de la población no se habría arrodillado ante la gran patronal, habría actuado de modo totalmente diferente a como lo ha hecho. En principio, hubiera procedido a la nacionalización de las grandes empresas. Los ERTES, con los que se pagan salarios y cotizaciones sociales, se venden a la opinión pública como un mecanismo laboral para proteger a la clase obrera y mantener los empleos, cuando la realidad es que constituye una medida que favorece muy especialmente a las grandes empresas."
https://www.elsaltodiario.com/crisis-economica/claves-para-leer-la-pandemia-desde-la-cr%C3%ADtica-y-la-resistencia-de-clase

7
2
#84031
2/3/2021 11:58

Si se puede! hundir a la clase obrera en beneficio de la patronal, entiendo

7
1
#84081
2/3/2021 23:35

Bueno. Es lo quellevan haciendo años y años el PSOE y el PP.
Y hoy gobierna el PSOE no Podemos. Por mucho que la mierda se la echen los palos ennlas ruedas los mete quien los mete.... A ver quién y con quién bloquean las cosas en el congreso....

2
1
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.