Observatorio de medios
De qué sirve hacer fanzines en un mundo como el de hoy

Algunos porqués de hacer fanzines.
Antigua Logia Hermenéutica
20 jun 2023 14:59

Aquí tienes algunas ideas sueltas que surgieron gracias a la propuesta del Instituto Bogotano de Corte en referencia a los porqués de sí a hacer fanzines:

Son una forma accesible y asequible de autoexpresión y autopublicación. Cualquier persona puede crear un fanzine con materiales básicos como papel, tijeras y una impresora, lo que significa que cualquiera puede tener una voz y compartir su perspectiva.

Permiten la creación en la expresión de puntos de vista alternativos y contraculturales que pueden no tener cabida en los medios de comunicación tradicionales o en la cultura popular dominante. Los fanzines a menudo tratan temas que no son populares en los medios de comunicación convencionales, lo que significa que pueden ser una herramienta poderosa para la difusión de ideas y el fomento del cambio social.

Fomentan la comunidad y la conexión entre personas con intereses similares. Los fanzines han tenido la costumbre de ser distribuidos en eventos y espacios comunitarios, lo que ha generado la creación de redes y formación de comunidades en torno a temas específicos.

Son un medio artístico y creativo que permite la experimentación y la explotación de formas alternativas de expresión y de diseño gráfico, entre otras.

Pueden ser un método de preservar la historia y la cultura. Muchos fanzines se han centrado en temas como la música punk, la cultura LGTBQ+, el activismo político y otros temas que no suelen ser bien representados en los medios de comunicación convencionales. Al crear fanzines sobre estos temas se puede preservar la historia y la cultura de estas comunidades y mantener vivas las perspectivas y experiencias.

Fanzines varios

Al hacer fanzines, se anima a la creatividad con formas no normativas de expresión. Esto puede ser particularmente importante para las personas que no tienen la capacidad necesaria para expresarse en otros medios.

Pueden ser una forma de educación y aprendizaje. Los zines a menudo contienen información y perspectivas que pueden ser educativas para el lector. Además, la creación de fanzines puede llegar a ser una metodología para aprender habilidades, como la escritura, edición, diseño gráfico y la autogestión en sí misma.

Sirven de resistencia cultural. Los fanzines se han utilizado como una forma de resistencia cultural contra las fuerzas dominantes en la sociedad. Al crear fanzines las personas pueden resistir la homogeneización cultural y promover la diversidad y la inclusión.

Pueden ser una plataforma para la voz de las minorías. Es una manera en que los grupos minoritarios pueden tener su plataforma para compartir perspectivas y experiencias. A menudo estos grupos no son representados adecuadamente en los medios convencionales, por lo que la autoedición puede ser una forma importante para que estas comunidades tengan voz propia.

Ayudan a la expresión personal y auténtica. A menudo, los creadores de fanzines no están sujetos a las demandas comerciales o editoriales de los medios convencionales, lo que les permite ser más libres en cuanto a contenido y estilo. Es un espacio de libertad.

Pueden ser una forma de empoderamiento tanto personal como colectivo. Al crear un fanzine, una persona puede sentirse más segura y confiada en su capacidad para expresarse y crear. Además, al conectarse con otros creadores, las personas pueden sentirse más empoderadas en su capacidad para tener un impacto en el mundo y en su capacidad para crear cambios positivos.

Son parte del arte accesible. Los fanzines no requieren necesariamente habilidades artísticas o técnicas avanzadas. Cualquier persona con una idea y una hoja de papel puede crear un fanzine. Esto evoca a la forma de arte accesible y democrática. 

Zines saved

Ayudan a documentar la cultura popular. Los fanzines suelen tratar temas relacionados con la cultura popular, como la música, las películas, los cómics o videojuegos.  Al documentar estos temas a través de los fanzines, las personas pueden preservar y compartir su amor por la cultura popular con otros.

Son resistencia cultural. Al expresar puntos de vista contraculturales o alternativos, los fanzines pueden desafiar el statu quo y cuestionar la autoridad. Además, al ser una forma de arte independiente, pueden resistir la comercialización y la homogeneización de la cultura popular.

Flor 6

Pueden ayudar a recaudar fondos para causas sociales. En festivales de fanzines o en línea los creadores pueden donar las ganancias a organizaciones benéficas o proyectos comunitarios.

Tienden a preservar la historia y la cultura incluyendo las subculturas. Al documentar y compartir la historia de una cultura y/o subcultura a través de fanzines, las personas pueden asegurarse de que no se pierdan en el tiempo. Además, los fanzines pueden ayudar a mantener viva la cultura y las tradiciones de una subcultura, incluso cuando se enfrenta a la homogenización cultural.

Son una de las formas de conectarse con otros. Al asistir a eventos de fanzines ya sea físicos o en línea, los creadores pueden conocer a otros fanzineros y establecer relaciones significativas.

Ayudan a expresarse libremente sin temor a la crítica o la censura. Como una forma de arte independiente. Los fanzines permiten a los creadores expresar sus ideas y opiniones de manera auténtica y sin restricciones.

Sobre este blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O prelo
O prelo Nomear a dor
Unha palabra ou un dedo teu na nosa cona non bastarán para sandarnos, o anti-manual de anatomía de Emma Pedreira.
Fanzines
Autora del fanzine ‘Mamá Folla’ Silvia Allende (Mamá Folla): “Airear los folleteos de las madres es subversivo”
Tiene 49 años y dos criaturas de 13 y 11 años a quienes trata de acompañar en el camino de convertirse en personas sexis. Su fanzine sobre madres folladoras fue una idea postcoital de la que acaba de salir la tercera entrega.
Música
Música Punk, hardcore y metal reverberan en un evento histórico en el corazón de China
A pesar del aumento de las formas de censura ejercidas desde las administraciones en China, los movimientos musicales subterráneos se revuelven, bailan y muestran las otras caras del país asiático.
Sobre este blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.