Coronavirus
Sanidad denuncia que “no se ha tomado el control de la pandemia” en un Madrid con 13.449 nuevos casos

El Ministerio pide cerrar los interiores de los bares y restringir al 50% las terrazas en la Comunidad de Madrid.

Salvador Illa y Fernando Simón
Salvador Illa y Fernando Simón en una imagen de archivo
28 sep 2020 19:31

13.449 casos más en el fin de semana (mil quinientos más que en la semana anterior). 223 fallecidos en la última semana, frente a los 180 de la anterior. Un 40% de los casos del país. Y los test positivos son el doble que en el resto del país. Los datos que ha dado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, refuerzan la idea de que hay transmisión comunitaria y que “no se ha tomado el control de la pandemia”.

Illa ha defendido que, con carácter inmediato, hay que tomar medidas de restricción de la movilidad de municipios con más de 500 casos acumulados por cada cien mil habitantes. Restringir al 50% el consumo en las terrazas y cerrar los interiores de los bares son las otras medidas. “Ya vamos tarde”, ha defendido el ministro de Sanidad.

La comparecencia, sin embargo, no ha profundizado en medidas de intervención de la Comunidad de Madrid: “Hay que actuar con determinación, si no lo hacemos habrá que tomar decisiones todavía más duras”. Illa ha pedido a Díaz Ayuso que vea los datos “tal como son” y que se deje ayudar pero no ha dado plazos a la toma de medidas “más contundentes”.

Coronavirus
El Gobierno y Díaz Ayuso vuelven a negociar con la amenaza de intervención de fondo

La presidenta de la Comunidad de Madrid acepta medidas más duras solo si se aplican los mismos criterios en toda España. Los barrios del Sur vuelven a manifestarse contra el “confinamiento de clase” y para pedir más recursos para la sanidad y el transporte.

El ministro ha explicado que la petición de que Madrid tome esas medidas debido a la incidencia de 500 casos por cada cien mil habitantes tiene sentido en cuanto la Comunidad tiene condiciones de densidad y movilidad muy específicas. El Gobierno de Díaz Ayuso ha pedido que si se imponen medidas de este calado se haga en todos los puntos del territorio con esa incidencia.

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#70987
29/9/2020 13:05

13449 nuevos falsos positivos en un test que no sirve para nada, excusa para mantener la dictadura

1
1
#70975
29/9/2020 11:28

Ayuso no es capaz de gestionar el taquillón de su casa, cómo para pedirle más...

0
0
#70983
29/9/2020 12:27

Si la solucion fuera facil...aun poniendo 100000 rastreadores si la gente contesta desde la calle poco se puede hacer,tanto atacar a la presidenta pero se nos olvida que la responsabilidad final es la de cada uno

1
1
#71133
1/10/2020 8:57

Si, claro, mis responsabilidad es contratar personal sanitario y profesores, no te jode. Dime dónde he de firmarlo. Si no es capaz de hacer su trabajo, por qué deberíamos seguir pagándola?

0
0
#70964
29/9/2020 8:20

Si tan man esta porque no la intervienen??? Este gobierno de coalición es un chiste, no lo hicieron bien al principio, no lo hicieron bien durante y no lo hacen bien ahora. Estan mas pendientes de la gerra politica con Diaz Ayuso que de la pandemia. Que triste, acoso y derribo a la comunidad de madrid pero la mitad de españa esta rondando los mismos datos, o con la misma previsión

1
2
#71086
30/9/2020 14:57

Y además de repetir como un vinilo rayado las consignas de vuestros gurús..... ¿ Sabes decir algo más?

2
0
#70928
28/9/2020 20:00

Esta enfermedad tiene una letalidad, fallecidos por nº de enfermos, baja: 0,2-1%. Mirad las cifras. Mortal además solo para algunos ancianos ya muy enfermos, a los que precisamente se ha abandonado. Bastaba con cuidar de ellos. Se ha hecho lo contrario. Se propaga el pánico para mantener el poder. Se ha devastado la economía y los derechos por una epidemia leve. https://swprs.org/studies-on-covid-19-lethality/

1
2
#71084
30/9/2020 14:56

Qué gran epidemiólogo está perdiendo Iker Jimenez.

0
1
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.