Coronavirus
El negocio local no para pero se resiente

Muchos mantienen las persianas levantadas, algunos con los horarios de antes de la cuarentena, sus ventas han descendido, en algunos casos hasta un cincuenta por ciento. El negocio de proximidad, de barrio, de siempre, sufre los envites derivados del confinamiento pero sus dueños y trabajadores aguantan con estoicismo en los locales a la espera de clientes.

El negocio local aguanta el envite del confinamiento
Una trabajadora de una tienda de productos ecológicos ordena el género de su local Jaime Cinca

“Vendo un veinte por ciento de lo que vendía”, explica Francisco Ocaña, de La Rosca, una pequeña tienda donde mayormente despacha pan en el barrio de la Magdalena, en pleno centro de Granada. Su local, acostumbrado al trajín diario de clientes del barrio y de adolescentes de institutos y colegios cercanos, ahora permanece vacío a la espera de que alguien se acerque a recoger su pedido.

La situación de Francisco es la misma que la de muchos propietarios y trabajadores de negocios de proximidad que en todas las ciudades andaluzas resisten y aguantan con las persianas arriba para atender a sus clientes. Muchos han notado el descenso de ventas desde que se decretó el Estado de Alarma. 

El negocio local no para pero se resiente - 01
Ampliar
Una mujer con mascarilla despacha pan mientras conversa con una clienta en un local del centro de la ciudad.
Una mujer con mascarilla despacha pan mientras conversa con una clienta en un local del centro de la ciudad.
El negocio local no para pero se resiente - 02
Ampliar
Los despachos de pan son de los negocios locales que abren durante el confinamiento.
Los despachos de pan son de los negocios locales que abren durante el confinamiento.
El negocio local no para pero se resiente - 03
Ampliar
Francisco Ocaña de La Rosca Panadería pone en orden su tienda.
Francisco Ocaña de La Rosca Panadería pone en orden su tienda.
El negocio local no para pero se resiente - 04
Ampliar
Francisco Ocaña: "Vendo un veinte por ciento de lo que vendía".
Francisco Ocaña: "Vendo un veinte por ciento de lo que vendía".
El negocio local no para pero se resiente - 05
Ampliar
En la Panadería San Juan de Dios han bajado su producción y las jornadas se hacen cada vez más complejas, pero siguen al pie del cañón.
En la Panadería San Juan de Dios han bajado su producción y las jornadas se hacen cada vez más complejas, pero siguen al pie del cañón.
El negocio local no para pero se resiente - 06
Ampliar
Lucía es una de las chicas que trabaja en la panadería. Cumple con las normas sanitarias y se acostumbra a las distancias obligadas.
Lucía es una de las chicas que trabaja en la panadería. Cumple con las normas sanitarias y se acostumbra a las distancias obligadas.
El negocio local no para pero se resiente - 07
Ampliar
Miguel atiende a una cliente en la carnicería MMM en pleno barrio del Realejo
Miguel atiende a una cliente en la carnicería MMM en pleno barrio del Realejo
El negocio local no para pero se resiente - 08
Ampliar
Miguel continua con su trabajo cotidiano, aunque las conversaciones diarias tienen un nuevo tema protagonista.
Miguel continua con su trabajo cotidiano, aunque las conversaciones diarias tienen un nuevo tema protagonista.
El negocio local no para pero se resiente - 09
Ampliar
En la carnicería Alhambra Abdul cuenta que reciben la clientela acostumbrada del barrio aunque con menos frecuencia.
En la carnicería Alhambra Abdul cuenta que reciben la clientela acostumbrada del barrio aunque con menos frecuencia.
El negocio local no para pero se resiente - 10
Ampliar
Con Abdul trabaja Mohamed y han dejado de hacer su reparto habitual para restaurantes y otros establecimientos.
Con Abdul trabaja Mohamed y han dejado de hacer su reparto habitual para restaurantes y otros establecimientos.
El negocio local no para pero se resiente - 11
Ampliar
En un carnicería de un mercado central uno de sus trabajadores se afana en la tarea
En un carnicería de un mercado central uno de sus trabajadores se afana en la tarea
El negocio local no para pero se resiente - 12
Ampliar
Un trabajador de una carnicería limpia el establecimiento a la hora del cierre.
Un trabajador de una carnicería limpia el establecimiento a la hora del cierre.
El negocio local no para pero se resiente - 13
Ampliar
Otro carnicero prepara paquetes de comida durante su jornada
Otro carnicero prepara paquetes de comida durante su jornada
El negocio local no para pero se resiente - 14
Ampliar
Celia y Elisa Morales de Ecoeco han sentido un descenso del cincuenta por ciento de sus ventas
Celia y Elisa Morales de Ecoeco han sentido un descenso del cincuenta por ciento de sus ventas
El negocio local no para pero se resiente - 15
Ampliar
"Gracias a las frutas y verduras ecológicas nos estamos manteniendo"
"Gracias a las frutas y verduras ecológicas nos estamos manteniendo"
El negocio local no para pero se resiente - 16
Ampliar
Una clienta espera en la puerta de El Ecosúper en el Realejo
Una clienta espera en la puerta de El Ecosúper en el Realejo
El negocio local no para pero se resiente - 17
Ampliar
Los trabajadores/as son quienes se encargan de hacer los pedidos.
Los trabajadores/as son quienes se encargan de hacer los pedidos.
El negocio local no para pero se resiente - 18
Ampliar
Ana, trabajadora de Écosuper: "La situación a veces nos desborda, son muchas las incertidumbres y afectan a toda la cotidianeidad".
Ana, trabajadora de Écosuper: "La situación a veces nos desborda, son muchas las incertidumbres y afectan a toda la cotidianeidad".
El negocio local no para pero se resiente - 19
Ampliar
Un trabajador de un frutería con máscara y guantes posa y hace un gesto con la mano con el pulgar hacia arriba
Un trabajador de un frutería con máscara y guantes posa y hace un gesto con la mano con el pulgar hacia arriba
El negocio local no para pero se resiente - 20
Ampliar
Lahcen y El hou en la frutería Mulhacen del Zaidín siguen su horario habitual
Lahcen y El hou en la frutería Mulhacen del Zaidín siguen su horario habitual
Uno de los trabajadores despacha con mascarilla y guantes
El negocio local no para pero se resiente - 22
Ampliar
"Mantenemos nuestra clientela, aunque la situación no es fácil, no es fácil acostumbrarse".
"Mantenemos nuestra clientela, aunque la situación no es fácil, no es fácil acostumbrarse".
El negocio local no para pero se resiente - 23
Ampliar
Un hombre hace cola en la puerta de una frutería mientras una clienta hace su pedido desde la puerta
Un hombre hace cola en la puerta de una frutería mientras una clienta hace su pedido desde la puerta
El negocio local no para pero se resiente - 24
Ampliar
Muchos son los negocios que han puesto normas indicativas en las puertas de sus locales
Muchos son los negocios que han puesto normas indicativas en las puertas de sus locales
El negocio local no para pero se resiente - 25
Ampliar
Una pescadera del un mercado central de Granada ordena el género
Una pescadera del un mercado central de Granada ordena el género
El negocio local no para pero se resiente - 26
Ampliar
Los alimentos frescos de esta pescadería descansan sobre la piedra a la espera de que algún cliente se los lleve
Los alimentos frescos de esta pescadería descansan sobre la piedra a la espera de que algún cliente se los lleve
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Sevilla
Komando G “Sin las mujeres, el barrio se pararía”
El Komando G es una red feminista ubicada en el Polígono Sur de Sevilla en la que participan vecinas y mujeres representantes de entidades sociales que busca ser un espacio de cuidados y reivindicación para todas las mujeres del barrio.
Cine
Cine ‘La ciudad es nuestra’, la película sobre las primeras asociaciones vecinales de Madrid, cumple medio siglo
‘La ciudad es nuestra’, de Tino Calabuig y Miguel Ángel Cóndor, continúa igual de vigente que cuando se filmó, convirtiéndose en una película de imprescindible visionado, tanto por su valor documental histórico como por el ejemplo que presenta.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.

Últimas

León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Más noticias
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.