Coronavirus
Madrid abre las restricciones en 10 áreas de salud: así quedan los confinamientos

La Comunidad mantiene el toque de queda de 00.00 a 6.00 horas y este fin de semana no está activo el confinamiento perimetral. Sin embargo, las comunidades limítrofes de Castilla La Mancha y Castilla León, sí permanecen cerradas. Junto a Madrid solo se encuentran libres de acceso Extremadura, Galicia, Baleares y Canarias.

Zona Incremento de contagios
Cartel de advertencia de zona de incremento de contagios en Colmenar Viejo, Madrid. Foto: Juan Pedro Moreno
13 nov 2020 13:21

La Comunidad de Madrid comienza a desconfinar las zonas de acceso restringido. Esa es la novedad que ha trasladado hoy el viceconsejero de Salud Pública y Plan covid-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en rueda de prensa. Así, han “liberado” 10 áreas que habrían registrado descensos en el número de contagios por encima del 50% las últimas tres semanas. Además, han anunciado el mantenimiento del toque de queda entre las 00.00 y las 6.00 horas en toda la región.

Por tanto, se mantienen confinadas 31 zonas. En Madrid capital son Núñez Morgado (distrito de Chamartín); Guzmán el Bueno (Chamberí); Entrevías, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaíra y Numancia (Puente de Vallecas); Daroca (Ciudad Lineal), Pavones y Vandel (Moratalaz); Puerta del Ángel (Latina); Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo) e Infanta Mercedes y Villaamil (Tetuán).

También se mantiene con límites todo Collado Villalba (por tener afectadas sus zonas de Villalba Pueblo, Collado Villalba Estación y Sierra de Guadarrama); Majadahonda (por Majadahonda-Cerro del Aire y Valle de la Oliva); San Juan de la Cruz (Pozuelo de Alarcón); Pintores (Parla); Colmenar Viejo Norte (Colmenar Viejo); la zona básica de Morata de Tajuña (Morata de Tajuña); Doctor Tamames y Barrio del Puerto, en Coslada; y los municipios de Galapagar, Alpedrete, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Villarejo de Salvanés, Colmenar de Oreja, Chinchón, Villaconejos, San Martín de Valdeiglesias, Pelayos de la Presa y Moralzarzal.

La Comunidad de Madrid en su conjunto permanecerá sin cierre perimetral pero los madrileños solo podrían viajar a Extremadura, Galicia, Baleares y Canarias

Durante este fin de semana, la Comunidad en su conjunto permanecerá sin cierre perimetral pero los madrileños solo podrían viajar a Extremadura, Galicia, Baleares y Canarias, pues son las únicas provincias desconfinadas. Tanto Castilla-La Mancha como Castilla León, provincias limítrofes, mantienen confinamientos. Castilla y León pedía ayer el confinamiento domiciliario de los residentes en Burgos y limitaba las reuniones a tres personas en la ciudad.

Coronavirus
Guía | Dime dónde vives y te diré cómo de confinado estás
Tras el estado de alarma, la mayoría de comunidades se confina. Excepto Galiza, Extremadura, Baleares y Canarias, Tras el estado de alarma, la mayoría de comunidades se confina.

En cuanto a las zonas restringidas, “los ciudadanos pueden desplazarse por la vía pública dentro de los perímetros del área afectada para lo que ya hay dispositivos de colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, afirman desde el Gobierno regional.

Tanto aforos como horarios de actividades permanecerán homogéneos en toda la región, con restricciones del 50% en su mayoría y con el cierre de bares a las 00.00 horas. Además, continúa suspendido temporalmente la actividad de los parques infantiles de uso público.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12 hs desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
#74222
13/11/2020 17:33

Buenas tardes,

En el caso de Galicia es cierto que no existe un cierre perimetral total de la Comunidad, sin embargo la mayoría de poblaciones sí que se encuentran bajo un cierre. En estos casos no se puede no entrar ni salir sin causa justificada, la hostelería se encuentra cerrada (en este caso para toda Galicia) y solo se permite el envío a domicilio o la recogida en local y las reuniones solo pueden ser de convivientes.

Tal como está redactado da a entender la idea de que no hay regulación alguna cuando sí la hay, y bastante restrictiva.

Un saludo

0
0
Alemania
Elecciones 2025 Friedrich Merz se declara ganador de las elecciones en Alemania
Die Linke obtendrá un buen resultado en unas elecciones malas para el conjunto de la izquierda. La extrema derecha de la AfD será el segundo partido más votado. Los socialistas obtienen su peor resultado desde 1949.
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Más noticias
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.