Coronavirus
El miedo al futuro se introduce entre las preocupaciones de la sociedad en el último CIS

El paro y la crisis económica son los principales problemas que percibe la sociedad española. El barómetro especial del Centro de Investigaciones Sociológicas retrata el cambio que ha tenido lugar desde marzo.
Pobreza y Banca Personas sin hogar
Una persona en una oficina abandona de La Caixa, en Barcelona. Álvaro Minguito
17 sep 2020 13:02

Los partidos políticos salen mal parados de la encuesta que el CIS ha publicado en la mañana del 17 de septiembre. La corrupción, los problemas políticos “en general”, el mal comportamiento de los políticos, la falta de acuerdos o la actuación del Gobierno están en los primeros puestos de las preocupaciones ciudadanas. El paro (30,7%), la situación económica (29,7) y los peligros del coronavirus (27,3%) son las respuestas más repetidas ante una crisis de la que una mayoría aplastante, el 84%, piensa que hay que salir reformando el sistema sanitario.

Dentro de ese 84%, nueve de cada diez piensa que hay que dedicar más recursos económicos y aumentar las plantillas. También forman mayoría quienes afirman que se debe mejorar la coordinación entre comunidades autónomas y quienes opinan que son necesarias nuevas instalaciones y más recursos para el control de pandemias.

Un 31% de la población aprueba la gestión de la pandemia por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. El actual presidente sigue siendo el líder más valorado pese a que la situación económica es mala o muy mala para ocho de cada diez encuestadas.

Entre las preocupaciones “menores”, que afectan a un porcentaje bajo de la población aparece por primera vez un inquietante capítulo de “incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro”. Corresponden a un 0,8% de las respuestas pero se repiten también entre las preocupaciones personales de un 1,1% de la población. Hay más mujeres y más jóvenes que han respondido que temen o están inseguras ante lo que está por venir.

La campaña contra la inmigración comenzada por Vox, presente también en el argumentario de la presidenta de la Comunidad de Madrid esta misma semana, no tiene un efecto significativo en la encuesta publicada hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas. Si antes de la pandemia un 8,2% de la población situaba la inmigración entre los principales problemas del país, hoy es solo el 3,4%. En cambio, las desigualdades, “incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza”, aparecen como preocupación del 4,7% de la población.

Remite la preocupación por la independencia de Catalunya como uno de los tres principales problemas de la población respecto a marzo y aumenta la preocupación por el medio ambiente.

Partidos políticos

El CIS, siempre generoso con el PSOE, sitúa a este partido con más de un 30% de los votos si las elecciones tuvieran lugar hoy. El PP, con el 18,7% del voto estimado, se queda lejos del 20%. Unidas Podemos sería la tercera fuerza, aunque bajaría seis décimas su intención de voto respecto a las elecciones de noviembre de 2019. Vox se situaría, con un 11,7%, cuatro puntos por debajo de su actual representación. La mayor subida sería de Ciudadanos, que subiría del 6% al 10%. Entre los partidos que se presentan por Catalunya, territorio en el que previsiblemente tengan lugar las próximas elecciones en el conjunto del Estado, ERC aventaja a JxCat en más de un punto porcentual.

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#70074
17/9/2020 23:12

Buenas noticias que baje la preocupación por la inmigración y la independencia de Catalunya. Preocupante que aparezcan otros problemas como “la incertidumbre ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro” o “las desigualdades de género, las diferencias de clase y la pobreza”. Soluciones: certezas y políticas sociales.

VOX baja. Que desaparezca cuanto antes. El fascismo no cabe en una democracia.

3
0
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.