Coronavirus
Mascarillas obligatorias en el transporte, medidas de higiene en el comercio y restaurantes solo para reparto

Los comercios de menos de 400 metros cuadrados retoman este lunes su actividad con medidas de higiene, aunque la orden ministerial con los detalles aún no ha sido publicada en el BOE. Los restaurantes están autorizados para repartir comida con cita. Las terrazas podrán abrir en la fase 1 al 50% de su aforo, pese a que hace una semana se fijó en un 30% el aforo permitido.

3 may 2020 16:43

El Gobierno permitirá reunirse a grupos de hasta 10 personas en casas particulares, terrazas o al aire libre a los ciudadanos de las zonas que pasen a la fase 1 de desescalada, que empieza este lunes 4 de mayo en las islas canarias de La Gomera, El Hierro y La Graciosa, así como en la isla balear de Formentera. El resto de provincias e islas entrarán en la fase 1 harán previsiblemente el 11 de mayo, si bien esto depende de la valoración epidemiológica que cada 14 días haga el Ministerio de Sanidad mediante un informe de la situación epidemiológica que presenten las comunidades autónomas. Durante estas reuniones de familiares, vecinos o amigos —que no tienen que ser convivientes—, las personas deberán guardar siempre una distancia de dos metros entre ellas y mantener las medidas de higiene establecidas, como anunció ayer el Ejecutivo.

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, han dado a conocer este domingo otros detalles las primeras fases de la desescalada. Así, Illa también ha anunciado una modificación en el criterio de apertura de terrazas. Después de anunciar que podrían abrir con el 30% de su aforo a partir de la fase 1, ahora permitirá hacerlo con el 50%. Cuando el Gobierno“recibe sugerencias o propuestas que mejoran planteamientos iniciales y no contravienen en las medidas se adoptan”, ha justificado.

Además, Illa ha explicado que los comercios minoristas podrán abrir este lunes, pese a que la orden ministerial con los detalles concretos aun no se han publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Así, los comercios de menos de 400 metros cuadrados podrán abrir siempre que los clientes tengan cita previa y se garantice una atención individualizada y con separación entre las personas, y solo podrán atender a un único cliente por cada trabajador.

Los bares y restaurantes también podrán abrir desde este lunes, pero solo para ofrecer servicios de entrega en domicilio o de recogida por parte de los clientes y no para consumir en el establecimiento.

CRÍTICAS A LA PRÓRROGA DEL ESTADO DE ALARMA

Tanto Montero como Illa han mantenido que el estado de alarma ha sido efectivo, después de que algunos presidentes autonómicos hayan cuestionado en las últimas horas que con los datos actuales esta medida se justifique. 

Así, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, considera que el uso del estado de alarma es “desproporcionado” y que existe “legislación ordinaria” para realizar la desescalada. Además el Lehendakari, Iñigo Urkullu, aseguró ayer que no hay necesidad “de prorrogar más la situación de excepcionalidad” que supone el estado de alarma y ha sugerido también el uso de legislación ordinaria para gestionar la desescalada.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer que pedirá al Congreso prorrogar el estado de alarma otras dos semanas, hasta el 25 de mayo

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#59412
5/5/2020 8:09

Sera la misma "fuerza" la impulsa a Fiejoo y a Urkullu ????
( ceoe ,quizas?????)
Uy,Uy,UYYYYY!!!!!
O, algun favor debido?

0
0
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.