Contigo empezó todo
Los hermanos de la Granada irreductible

Los cuatro hermanos Quero cumplieron su juramento: ni se rindieron ni fueron capturados.
23 sep 2021 06:00

Los vecinos de Camino de Ronda, una de las principales calles de Granada, no salen de su asombro desde hace dos días. La policía, tras el chivatazo de un confidente, rodea un bloque de pisos. Un helicóptero del Ejército da cobertura a la operación. En el interior del edificio resisten tres hombres. Finalmente los tres morirán. Uno de ellos es Antonio Quero. Cuando la derrota está servida, introduce el cañón de la pistola en su boca y dispara.

Antonio es el último de los cuatro hermanos Quero, guerrilleros urbanos de la ciudad de la Alhambra. Con su muerte en esta primavera de 1947, cumplen el juramento que sellaron hace siete años: ni rendirse ni ser capturados.

Los ‘Robin Hood’ granadinos

Pedro Segura, juez de la Auditoría Militar de Granada, tenía un objetivo: “Atrapar a esos malditos hermanos”. Su actividad y, sobre todo, su descaro, ponía en tela de juicio la supuesta omnipresencia del régimen sobre la sociedad. En ello pensaba el juez Segura cuando se fue a dormir. Dos horas después, la luz de su dormitorio se encendía y se incorporó asustado. Cuatro tipos armados le sonreían desde los pies de la cama. Uno de ellos habló: “Somos los hermanos Quero. A nosotros es a quien tiene que perseguir”.

Esta visita nocturna, con la que pretendían ‘convencer’ al magistrado para que pusiera en libertad a dos jóvenes acusados de tener relación con su grupo, es un buen ejemplo del modus operandi de los hermanos, caracterizado por la sorpresa y la originalidad, en un terreno de operaciones como Granada que conocían al dedillo.

Antes de la guerra, la familia Quero se dedicaba al negocio de la carne en el Albaicín. José, Antonio y Francisco se alistaron en la 78 Brigada Mixta del ejército republicano.

Los dos primeros fueron encarcelados tras la guerra en la prisión de La Campana, de la cual se fugaron en junio de 1940. Esto les garantizaba la persecución de por vida. Con el cuarto hermano, Pedro, se reunieron y, en lugar de huir, decidieron pelear. Primero lo hicieron en la partida dirigida por el libertario ‘El Yatero’, pero en unos meses constituirían su propio grupo junto a varias personas más. En el medio rural no se sentían cómodos, por lo que establecieron su centro de operaciones en el propio centro de la capital, fuera del Albaicín, su barrio de origen, de tradición antifascista pero ‘quemado’ por la fuerte represión.

Los Quero se dedicaban fundamentalmente a recaudar dinero, que destinaban a financiar la resistencia y a repartir entre gente necesitada. Por un lado recurrían a los atracos, que en alguna ocasión finalizaron con espectaculares tiroteos por las calles granadinas. La otra vía eran los secuestros de personajes importantes. El banquero Manuel Rodríguez-Acosta (rescate de 250.000 pesetas), el empresario Andrés Sánchez Montes (250.000) o el general Eduardo Entrala Ríos (500.000) pudieron dar fe del éxito de la táctica.

La piel de los Quero se vende cara

Les llegó el final que todos ellos esperaban. Uno por uno. El primero en caer fue José Quero, fallecido por disparos del hijo del propietario de un almacén a quien estaban intentando secuestrar.

En el verano de 1945, poco después de la victoria aliada en la II Guerra Mundial, en el Sacromonte se presenciaba una escena de película de Hollywood. Francisco, con un tiro en un ojo, huía de la Guardia Civil cargando a su espalda a Pedro, quien con una pierna rota disparaba contra los agentes. Se separaron y Pedro fue acorralado. Ni rendirse ni ser capturados. Se suicidó.

El año siguiente, de nuevo Francisco emprendía una antológica escapada por el centro de la ciudad. Le dieron alcance y una multitud de agentes de la autoridad le acribilló. Su cadáver fue pateado y tiroteado.

Con el asedio sufrido por Antonio en 1947, la saga terminaba. El fascismo eliminaba a sus últimos grandes adversarios en la ciudad andaluza. Los cuatro hermanos habían cumplido su juramento: ni se rindieron ni fueron capturados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Contigo empezó todo
Contigo empezó todo Los obreros sevillanos que lograron trabajar seis horas al día
Poco antes del golpe militar de 1936, el Sindicato Único de la Construcción de Sevilla consiguió un acuerdo histórico con la patronal.
Solo para socias
Sorteo 10 ejemplares de ‘Contigo empezó todo’, nuestro primer libro
¡Sorteo ya realizado! Enhorabuena a las ganadoras de los 10 libros que hemos rifado entre nuestras suscriptoras.
Contigo empezó todo
Contigo empezó todo Francisco Ponzán, el Schindler español
El anarcosindicalista oscense lideró una red de evasión que ayudó a escapar a miles de personas de la persecución nazi.
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.