Consultorio de Soberanía Tecnológica
Consultorio de Soberanía Tecnológica 12: Cómo hacer una transición tecnológica

soberanía_tecnológica_12
Ilustración con licencia Creative Commons de Cinta Arribas para Agencia SINC

Este consultorio cierra temporada, así que va a ser un poquito más largo.  ¿Cómo puedes hacer una transición hacia herramientas digitales libres y seguras, así como practicar en buena compañía los usos sociales de las tecnologías?


Puedes hacer un cambio de hábitos para que sean saludables, sostenibles, placenteros. Puedes ir poco a poco, darte unos meses para ir cambiando.Primero cambiando programas, herramientas, hasta llegar al sistema operativo de tus aparatos.

Aconsejamos:
Proyecto Topotheke
Fuk off Google
Línea de Ayuda en seguridad digital
Dominemos las tecnologías contra la violencia machista en línea

Nuestra última recomendación del consultorio es el ensayo-manual titulado No es Magia, interfaces y protocolos para las videollamaddas, escrito a ocho manos por Martu Isla, Cacu, La-Jes y Juliana Guerra en octubre de 2020 y publicada por Derechos Digitales América Latina con el Apoyo de Article 19, bajo licencia creativa Commons 4.0.


Podcast y audios sobre prácticas de soberanía tecnológica
Inspiraciones sonoras guardianas cimarronas

Manuales de soberanía tecnológica:
Soberanía Tecnológica Vol.1
Soberania tecnologica Vol. 2

Historias-genealogías:                                  
Soberanía tecnológica
Movimento de Software Libre (1983) 
Código Abierto                     
Manifiesto GNU
Ética- Filosofía Hacker 
Cultura Libre
Capitalismo de vigilancia

soberanía_tecnológica_1

Serie de podcasts en la que analizamos y desgranamos las distintas herramientas que usamos para acceder al mundo digital.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Green European Journal
Green European Journal ¿Es posible una Inteligencia Artificial verde y justa?
Los líderes mundiales y los inversores privados se pelean por hacerse un hueco en la fiebre del oro de la inteligencia artificial, cuyo planteamiento de base debe cambiar si queremos impulsar una revolución ecológica y socialmente justa.
Tecnología
Electrónica ética Minería, electrónica y desigualdad. Otro Mobile World Congress sin avances sociales
VV.AA.
La demanda materias primas para sectores como la energía, electrónica y armamento agrava desigualdades y violaciones de derechos humanos.
#82496
13/2/2021 15:23

Genial el programa como difusión. Sería ya la leche que hicierais un repaso a esto que se nos viene y que no está en nuestras manos. https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Documents/2021/270121-PlanDigitalizacionAdministracionesOptimizado.pdf

2
0
#82433
12/2/2021 16:14

No se puede ver los manuales de soberanía tecnológica :(

1
0
#82569
14/2/2021 22:46

Manual volumen 1: http://www.plateforme-echange.org/IMG/pdf/dossier-st-cast-2014-06-30.pdf
Manual Volumen 2: https://sobtec.gitbooks.io/sobtec2/content/releases/web/sobtech2-ES-with-covers-web-150dpi-2018-01-13-v2.pdf

2
0
#82375
11/2/2021 14:01

Joer, el ave que sale en la parte final del podcast es insoportable. Molesta mucho para escuchar a quien habla.

5
0
#82374
11/2/2021 13:51

Impresionante! Nos ha flipado! Buah! Queremos empezar a hacer eso de la transición tecnológica!

3
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.