Comunidad de Madrid
Unidas Podemos propone una renta para 230.000 familias con la recaudación del Impuesto de Patrimonio

Con los 992 millones que no se cobran del Impuesto de Patrimonio a 18.226 personas se podría dar una renta a todas las familias de la Comunidad de Madrid que ganan menos de 35.000 euros anuales.
Alejandra Jacinto Podemos Fernando
Intervención de Alejandra Jacinto, candidata de Podemos a la Comunidad e Madrid, en el Debate sobre el estado de la Región, el día 13 de septiembre. Fernando Sánchez

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

13 sep 2022 12:00

Tras un par de días de debates más bien broncos por parte del partido de gobierno y donde Isabel Díaz Ayuso parecía apuntar mucho más al Gobierno central que a los problemas de la Comunidad de Madrid, le llegaba el turno en este segundo día a Unidas Podemos.

La diputada Alejandra Jacinto, que ayer anunció que será la candidata de Unidas Podemos a las elecciones autonómicas de mayo del año que viene, ha propuesto destinar los cerca de 1.000 millones de euros que se perdonan cada año a un grupo de entre 17.000 y 18.000 personas cada año al bonificar al 100% el Impuesto de Patrimonio.

Unidas Podemos propone destinar esos 992 millones para asegurar una “Renta Crianza” para las 230.000 familias que ingresan menos de 35.000 euros anuales

Según los datos estadísticos de los declarantes del Impuesto sobre Patrimonio 2020 publicados por la Agencia Tributaria, en 2020 fueron 18.226 personas las que tuvieron que presentar una declaración de este impuesto. Pero la bonificación del 100% del impuesto del Gobierno de Ayuso libró a estos altos patrimonios de pagar exactamente 992 millones de euros. Esto significa que estos contribuyentes se libraron de pagar una media de 54.431 euros cada uno.

Según ha explicado Jacinto, Unidas Podemos propone destinar esos 992 millones para asegurar una “Renta Crianza” para las 230.000 familias que ingresan menos de 35.000 euros anuales. “Aquellos que llegan justos a fin de mes,  que van a poder alimentar a sus hijos de manera adecuada y saludable, que van a llevarles al colegio con el material escolar necesario, que van a poder renovar el chándal o las zapatillas de deporte”, ha afirmado la diputada. Dicha renta sería de 360 euros mensuales, 4.320 euros anuales, y se financiaría integramente con lo que la Comunidad de Madrid deja de ingresar por bonificar el Impuesto de Patrimonio a esas 18.000 personas.

Isabel Díaz Ayuso
Fiscalidad Ayuso perdonó 992 millones en impuestos a 18.226 personas en plena pandemia
La bonificación del Impuesto de Patrimonio del Partido Popular hizo que se ahorraran casi 55.000 euros de media cada uno de estos altos patrimonios en 2020.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Vivienda Inquilinas del Plan Vive de Ayuso estallan contra la “ruinosa” gestión
En la última semana, 20 vecinas de una de las promociones de Getafe han sufrido cortes suministros ya que sus viviendas estaban enganchadas ilegalmente a la red por Sogeviso, empresa que gestiona los alquileres del Lote 3 del Plan Vive.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Donald Trump
Laura Camargo “Trump, igual que Ayuso, quiere que hablemos todo el rato de lo que dice y no de lo que hace”
La sociolingüista, analista de discurso y exdiputada por Podemos en Illes Balears publica el libro ‘Trumpismo discursivo’ en el que analiza las narrativas de la nueva internacional reaccionaria.
#95833
14/9/2022 10:51

Ante la crisis presente y futura hay políticas que se preocupan de proteger a la gente, mientras otras se dedican a crear más desigualdad. Excelente iniciativa, aunque me temo que la IDA no está por la labor.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?