Centros sociales
La Ingobernable se enfrenta a su segunda orden de desalojo

La asamblea del centro social madrileño advierte que no abandonará el edificio y convoca una batería de actos que comenzarán con un desayuno a las 9.00, una hora antes del momento que señala la orden de desalojo para la ejecución del lanzamiento.

La Ingobernable -Manifestación 8 de marzo
Punto de cuidados de La Ingobernable durante la jornada de huelga feminista del 8 de marzo de 2018. David F. Sabadell

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

5 jun 2018 14:01

Nueva cita para la ejecución de la orden de desalojo del La Ingobernable. Y van dos, con sus correspondientes convocatorias para frenarla. El centro social autogestionado madrileño, infraestructura que en un año de vida se ha convertido en clave para los movimientos sociales de la capital y que hoy es sede de más de medio centenar de colectivos, se enfrenta este miércoles 6 de junio, a las 10 horas, a una nueva orden para su desalojo emitida desde la dirección General de Patrimonio, perteneciente al Área de Gobierno de Economía y Hacienda dirigida por Jorge García Castaño.

La asamblea del espacio ha emitido un comunicado este martes en el que advierte de que no va a abandonar el inmueble situado en la confluencia del paseo del Prado y la calle Gobernador. “Lejos de abandonar el edificio, vamos a seguir con el proyecto gracias a los apoyos de organizaciones, vecinas, vecinos y todos aquellos que usan y disfrutan todos los días el centro”, ha reiterado el colectivo, para quien la orden es “una amenaza y una forma de intentar poner en peligro la continuidad de un proceso que ha devuelto a las vecinas de Madrid parte de su patrimonio en una ciudad cada vez más hostil y difícil de habitar”.

Para frenar el posible desalojo, La Ingobernable ha organizado unas “jornadas de defensa” que incluyen un desayuno a las 9 horas —una hora antes del momento exacto que señala la orden de lanzamiento—, una jornada de limpieza y habilitación del centro social entre las 10 y las 14 horas, una comida popular a las 14.30, un cineforum a las 17 y el ‘Encuentro por un Madrid Rebelde, Común e Ingobernable’, que comenzará a las 19.30. Este foro se dividirá en tres ejes: ‘Migraciones y refugio: contra la Europa-fortaleza’, ‘Vivienda y centros sociales: propiedad, desposesión y derecho a la ciudad’ y ‘Eco/feminismo: poner la vida en el centro (de Madrid)’.

Las coordinadoras de las áreas de Agua y Agroecología de Ecologistas en Acción, Natalia Funes y Gabriela Casal, respectivamente; la abogada de la Coordinadora de Vivienda de Madrid, Alejandra Jacinto, y la periodista Nuria Alabao son algunas de las personas que participarán en los debates organizados para la jornada.

Dotación para la ciudadanía

Desde el Ayuntamiento señalan que el proceso administrativo “lleva su curso” y que “los técnicos de Patrimonio tienen que ver si las personas que realizan actividades y dan uso al edificio actualmente lo abandonan o no”. Además, el Consistorio de Manuela Carmena remarca que su voluntad es que el inmueble “sea una dotación para la ciudadanía y que ello sea consensuado con el tejido vecinal, asociativo y los movimientos sociales”.

La asamblea del centro, por su parte, responde que el espacio ya es una dotación para la ciudadanía y denuncia que el Consistorio no ha atendido las demandas que plantearon ante la primera convocatoria de desalojo, programada para el 4 de abril, orden que el propio Ayuntamiento señaló que no ejecutaría y que finalmente no llevó a cabo.

La primera de ellas sería “la rescisión efectiva del contrato con Ambasz —arquitecto a quien Ana Botella cedió el edificio por 75 años de forma gratuita— y su información pública a las vecinas de Madrid, tal y como se aprobó en el pleno del día 31 de mayo y cumpliendo con la transparencia en la gestión urbanística a la que se comprometía en su programa el actual Ayuntamiento”.

La segunda exigencia de La Ingobernable es el cierre del expediente administrativo abierto contra el centro social, “junto a una comunicación pública y oficial de que el desalojo no se va a llevar a efecto, y no mediante declaraciones sin nombres y apellidos, sino con responsables de tal decisión”.

Por último, la asamblea que gestiona el espacio pide que el Ayuntamiento se siente “de manera formal y oficial para abrir un diálogo con la Ingobernable y el tejido asociativo que la acompañan”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Centros sociales El Barrio del Pilar y La Piluka: 25 años de lucha y resistencia
En 2025, el Centro Social Autogestionado (CSA) La Piluka celebra su 25 aniversario, un cuarto de siglo resistiendo y promoviendo la autogestión, el apoyo mutuo y el pensamiento crítico.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
Música
Música Réquiem por Las Víctimas Civiles, el grupo que mejor cantó a la socialdemocracia (y a la tibieza)
Las Víctimas Civiles, el singular proyecto musical encabezado por Héctor Arnau, se resiste a sacar la bandera blanca en su lucha contra el miedo ensordecedor y el aburrimiento. Pero parece que el final de la batalla se acerca.
#18104
5/6/2018 16:57

Ahora tampoco Podemos. Hemos consultado a las bases, Florentino, y nos a dicho q ahora despertaría nos al fascismo. La próxima legis, corazones.

0
0
#18134
6/6/2018 10:42

el fascismo ha hecho daño a la RAE y su uso de la hache

1
0
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.