Centros sociales
Desokupa declara ante un juzgado de Madrid por el desalojo ilegal del centro social La Pluma

Daniel Esteve, jefe de la empresa de desalojos ilegales, ha declarado hoy acusado de delitos de odio, agresiones, coacción y realización arbitraria del propio derecho.
pintada la pluma
El centro social okupado transfeminista La Pluma ha tenido de momento una corta vida. Menos de 24 horas después de anunciarse su apertura, era desalojado sin orden judicial por esbirros.
24 mar 2022 12:05

El Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid ha citado hoy a declarar a Daniel Esteve, líder de Desokupa, por el desalojo ilegal del centro social La Pluma a finales de junio de 2018. Esteve, otras dos personas supuestamente miembros de Desokupa y el propietario del local —a nombre de la empresa ZZ Inmobiliari Proxima (sin tilde, no es una errata)— están acusados de agresión, delito de odio, coacción y realización arbitraria del propio derecho —lo que coloquialmente sería ‘tomarse la justicia por su mano’. 

El Centro Social Okupado Transfeminista La Pluma, en Chueca, fue estrenado el 24 de junio de 2018 en el marco del Orgullo Crítico. El edificio, situado en la calle Barbieri, es propiedad de la empresa ZZ Inmobiliari Proxima, de la familia Fernández Luengo, dedicada, entre otro sectores, a la peluquería  con las cadenas Marco Aldany y Rizos. El manifiesto con el que lo dieron a conocer lo señalaba como un espacio en el que celebrar nuestro orgullo y desde el que seguir gritando que nuestras diferencias sexuales y de género son armas de guerra contra el cisheteropatriarcado. El mismo día en el que fue inaugurado, un grupo de 20 personas que después identificaron como miembros de Desokupa llegaron, junto a la propiedad y varios obreros. “Entraron con la excavadora, rompieron la puerta y les echaron”, explica la abogada Naomi Abad. Los miembros de Desokupa entraron al local armados con barras de hierro, lanzando insultos homófobos y desalojaron el centro social. Tras el desalojo, seis personas agredidas por el grupo de matones fueron acusadas de usurpación y absueltas en octubre de 2020. Esas mismas personas denunciaron las agresiones sufridas durante el desalojo.

Según explican desde el centro social, cuando el grupo de matones llegó a la Pluma ese día lo hizo al grito de “maricones de mierda, somos Desokupa y os vamos a reventar”

“Ellos mismos se identificaron como Desokupa”, explica a El Salto Bárbara, participante en el centro social. Según explican desde el centro social, cuando el grupo de matones llegó a la Pluma ese día lo hizo al grito de “maricones de mierda, somos Desokupa y os vamos a reventar”. Hoy, durante su declaración ante la jueza del Juzgado de Instrucción número 20, Esteve, que se ha negado a responder a las preguntas de la abogada de las personas agredidas durante el desalojo, Naomi Abad, ha negado  tener relación o conocer la empresa ZZ Inmobiliari Proxima, que habría contratado sus servicios, ni tampoco a dos de los matones que ya han sido citados a declarar ante la jueza y que participaron en el desalojo. 

Un inspector de policía ha echado por tierra la versión de la propiedad al declarar que, cuando llegaron, contaron dentro del espacio a unas 30 personas e identificaron a dos de los supuestos agresores

Por su parte, Alejandro Fernández Luengo, administrador de ZZ Inmobiliari Proxima, ha repetido su versión de lo que pasó aquel día: llegaron al espacio solo con los obreros, y allí no había nadie y estaba la puerta abierta. Pero hoy también han sido citados a declarar dos agentes de policía que acudieron ese día ante la llamada de los miembros de La Pluma. Uno de ellos, inspector, ha echado por tierra la versión de la propiedad al declarar que, cuando llegaron, contaron dentro del espacio a unas 30 personas e identificaron a dos de los supuestos agresores, según ha relatado Abad a El Salto. 

“Somos muchas las personas vinculadas al movimiento LGTBIQ+ y a otros movimientos sociales de la ciudad de Madrid a las que nos parece una gran noticia que tanto las empresas que especulan con la vivienda en nuestra ciudad como los matones de las empresas de desokupación a las que contratan se sienten en el banquillo”, señala un comunicado lanzado hoy desde La Pluma. “De este modo, la justicia da un paso hacia adelante para acabar con la impunidad de la que gozan este tipo de empresas, acostumbradas a usar métodos violentos e intimidatorios en sus desalojos ilegales”, añade el comunicado.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desokupa
Derecho a la vivienda La abstención del PSOE impide que el Congreso debata la ilegalización de Desokupa
Una iniciativa de Podemos que reclamaba la ilegalización de las empresas de desokupación naufraga en la Comisión de Vivienda por culpa del PSOE.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
#94649
25/3/2022 8:10

De interés

0
0
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.