Centros sociales
El centro social antifascista La Cosa Nostra de Castellón denuncia la persecución policial

Tres miembros de la Asamblea Juvenil de La Cosa Nostra de Castellón, acusados de un delito de lesiones, han sido absueltos. También se ha retirado la acusación de asociación ilícita.

La Cosa Nostra Centre Social
'Ser antifeixista no és cap delicte' és el lema defensat pels membres del centre social La Cosa Nostra María Mora

“La policía está llevando a cabo una campaña de persecución con el objetivo de ilegalizar este espacio”. Así de críticos se mostraron ayer en la Asamblea Juvenil La Cosa Nostra durante una sesión informativa sobre el juicio al que acudieron por la mañana. Tres de sus miembros fueron absueltos de los delitos de lesiones y de asociación ilícita a raíz de unos altercados sucedidos en el 2013 en los alrededores del estadio Castalia. La denuncia fue interpuesta por unos ultras de fútbol, vinculados a la extrema derecha, y la acusación se basó en un informe de la Brigada de información de la Policía Nacional.

Uno de los componentes del colectivo explicó que los hechos tuvieron lugar en 2013, cuando una compañera y él asistieron a un partido de fútbol del equipo de la ciudad. En el exterior se produjo una pelea antes de que acabara el encuentro en la que no estuvieron presentes, tal y como han recalcado. Al día siguiente del enfrentamiento, “una veintena de personas con palos” aparecieron en el centro social La Cosa Nostra y les agredieron, según cuentan los jóvenes. Unos cuatro días después, fueron detenidos, con “heridas que podían coincidir con las del altercado” producido cerca del estadio y en el que fueron acusados de participar.

Al día siguiente del enfrentamiento en el estadio Castalia, “una veintena de personas con palos” aparecieron en el centro social y les agredieron, según cuentan los jóvenes

La Fiscalía reclamaba más de cinco años de prisión y miles de euros de indemnización. El recorrido de la asociación castellonense, con 10 años en activo, se vio afectado por lo que consideran “un montaje policial”. Según declaran, los agentes han utilizado denuncias de personas afines a grupos fascistas para incriminarlos. Así pues, manifestaron: “El objetivo de los agentes es intentar desmovilizar y conseguir que abandonemos nuestra lucha y aspiraciones políticas”. Destacaron que llevan mucho tiempo sufriendo este tipo de actos represivos por el simple hecho de formar parte del colectivo y que, en esta última ocasión, se detuvo a personas con cargos importantes en la asociación, como son el presidente, el tesorero y el vocal.

En un principio, no tenían ninguna prueba que desmintiera lo ocurrido, pues solicitaron las cámaras de videovigilancia del estadio y las de tráfico, pero les respondieron que no grababan o no funcionaban correctamente. Sin embargo, uno de los acusados de La Cosa Nostra se encontró a la persona agredida en la pelea, un año después, y decidió grabar la conversación. Según relató a los asistentes de ayer, el menor reconoció que sabía que no era culpable. 

En el juicio, según describieron, se presentó una documentación de unos 100 folios y se expusieron sus antecedentes. Durante el proceso, el fiscal preguntó a los denunciantes cómo era posible que, si no conocían a los acusados, hubieran podido identificarlos. Según expresaron los miembros de la asociación cultural, estos apuntaron que “se lo había dicho la policía” y pidieron disculpas.

Cabe destacar que no han sido los únicos miembros en recibir una denuncia por parte de grupos vinculados a la extrema derecha. Indicaron que “ser antifascista conlleva unos riesgos" y que "es algo más que decir serlo, implica combatir el fascismo”. También lamentaron que “los hechos supusieron una tortura psicológica”, no solo para ellos, sino también para sus familiares.

Las nuevas tecnologías pueden ser útiles en la lucha contra el fascismo, según manifestaron. Los jóvenes de La Cosa Nostra consideran que han evitado la cárcel, pero que están en el punto de mira de la policía, y que para un militante “es importante conocer la ley y sus derechos”. A pesar de lo acontecido, los absueltos no han cesado en su militancia política dentro de lo que definen como “un estado represor”. Asimismo, concluyeron que continuarían luchando.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Madrid
Centros sociales El Barrio del Pilar y La Piluka: 25 años de lucha y resistencia
En 2025, el Centro Social Autogestionado (CSA) La Piluka celebra su 25 aniversario, un cuarto de siglo resistiendo y promoviendo la autogestión, el apoyo mutuo y el pensamiento crítico.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
Polkele Reus
17/7/2018 18:54

Hola bones. Aquest any vinc a estudiar per Castelló i m'agradaria saber per on en puc moure sobretot per la nit amb gent del rotllo. Per cert molt grans camarades. Antifa sempre.

0
0
#7157
21/1/2018 19:36

Tot el meu suport a la cosa nostra. Feu una feina impressionant

0
0
#1538
23/10/2017 13:10

Obviamente, cualquier disidencia incluida las disidencias que podría orquestar el propio Indira Ghandi son perseguidas por el Régimen Antidemocrático-Expoliador-Usurpador-Filofascista-Alienador-Imbecilizador-Etc.-Etc.

No hay ninguna CONSTITUCIÓN VERDADERA-DEMOCRÁTICA, la cual blindaría todos los derechos civiles, todas las libertades individuales, así como la libertad política colectiva y los derechos fundamentales que no cuestan dinero ni necesitan inversiones públicas. Pero, al no tener UNA CONSTITUCIÓN-VERDADERA DEMOCRÁTICA, vemos como cualquier criminal que puede sacar una simple ordenanza municipal, o simplemente arrogarse cualquier interpretación de cualquier normativa, pueden Y DE HECHO lo hacen coger y violar CON ABSOLUTA IMPUNIDAD cualquier derecho civil, etc., etc. etc.

Dicho Régimen persigue, acosa, tortura, etc. lo que le viene en gana, con total impunidad.

1
0
#1476
22/10/2017 1:30

¿Alguien conoce un solo partido ultraderechista violento ilegalizado con la "Ley de Partidos"? (esa ley que usaron para ilegalizar al PCE-r y a Herri Batasuna).

4
1
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.