Censura
Vox censura la representación teatral de ‘Orlando’ de Virginia Woolf en Valdemorillo

La nueva concejala de cultura de Valdemorillo, de Vox, cancela la representación teatral de ‘Orlando’ programada para noviembre porque “el protagonista pasa de ser un hombre a ser una mujer y denuncia las diferencias que esto significa”, según la compañía Teatro Defondo.
Orlando obra de teatro
Una representación de ‘Orlando’ de Virginia Woolf a cargo de la compañía Teatro Defondo.

La irrupción de la extrema derecha en las concejalías de cultura de numerosos municipios vaticina actuaciones que parecían desterradas de la práctica política. Intervenciones inaceptables como la que ha denunciado la compañía Teatro Defondo, cuya representación de Orlando de Virginia Woolf prevista para el 25 de noviembre en Valdemorillo (Madrid), dentro del programa del Festival 7 Villas de la Comunidad de Madrid, ha sido cancelada por “decisión del equipo de Gobierno”. La nueva concejala de Cultura y Turismo, Victoria Amparo Gil Movellán, del partido de ultraderecha Vox, ha tomado esa decisión en sus primeras horas en el cargo.

“Estamos asustados”, reconoce Pablo Huetos, fundador y actor de la compañía, quien considera que lo ha que pasado en Valdemorillo con la cancelación de su Orlando es la punta de un iceberg “que no se va a parar aquí, en todas las concejalías de cultura en las que entre Vox esta es la consigna: vetar, suspender funciones al más mínimo indicio de una ideología que no les interese”.

Huetos lamenta que su compañía haya sido de las primeras en sufrir la censura de esta nueva inquisición municipal, pero sabe que ha pasado también con otras obras —“ha sucedido en Navarra con una función llamada Fosa, políticamente más compleja, habla de los desaparecidos en la guerra civil”— y entiende que dependerá de quién ocupe la concejalía: “Vox ha marcado una línea y cada concejal lo hará o no lo hará, a nosotros nos  ha tocado una concejala que parece que va a seguir las pautas del partido a machete”.

La compañía califica la suspensión de la obra como “un hecho muy grave que atenta contra la libertad de expresión y la cultura”

La compañía califica la suspensión de la obra como “un hecho muy grave que atenta contra la libertad de expresión y la cultura” y destaca que los motivos reales para el veto son políticos, no económicos, puesto que el caché del espectáculo era “inferior al habitual”, ni artísticos, ya que su adaptación del texto de Woolf es bien conocida. Tras la comunicación de la cancelación, mantuvieron una conversación telefónica con el Consistorio en la que quedó de manifiesto que se trata de un caso de “veto ideológico por parte de la concejala entrante, Victoria Amparo Gil Movellán, pasando por encima del acuerdo ya establecido por el equipo saliente, debido a que el protagonista de la función pasa de ser un hombre a ser una mujer y denuncia las diferencias que esto significa”. Huetos recuerda que Orlando es “mucho más complejo que eso, pero para Vox es un tema que está en el punto de mira de las cosas que hay que demonizar y suprimir”.

Teatro Defondo tiene acordada la representación de otra obra en Valdemorillo que de momento se mantiene “porque es más blanca ideológicamente”, se trata de una función que hace un recorrido por la historia del teatro en España. La compañía, con más de dos décadas de trayectoria profesional, nunca había sufrido un episodio similar con otros trabajos ni con la propia Orlando, de la que han hecho más de un centenar de espectáculos.

Huetos asegura que la compañía no pretende una compensación económica ni que les ofrezcan otra fecha, sino que su intención es que se conozca lo que ha pasado y que sirva de aviso para lo que puede estar por llegar. “Queremos denunciar que se haya vetado una obra de la literatura universal y a una autora reconocida mundialmente. Ni esta ni ninguna pieza artística debe ser objeto de censura política en un Estado de derecho. Intentar demonizar la cultura y reducirla a etiquetas tendenciosas es solo el primer paso hacia la quema de libros que no se ajusten a la ideología dominante”, pronostican desde Teatro Defondo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Memoria histórica Una compañía denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha desprogramado una obra sobre el Patronato de la Mujer
La compañía de teatro Doce Canciones explica que tenía confirmada la representación de la obra ‘Malditas de Dios’ en el auditorio Paco de Lucía para el 28 de marzo, pero que ha sido cancelada “sin ofrecer explicaciones”.
Andalucía
Andalucía Nuestra navidad en Canal Sur: censura, acoso y silenciamiento en la televisión de Andalucía
Los profesionales de Canal Sur exponen más de 1.000 malas prácticas periodísticas desde 2021 por seguir la “agenda ideológica” del Gobierno andaluz
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.