Censura
Vox censura la representación teatral de ‘Orlando’ de Virginia Woolf en Valdemorillo

La nueva concejala de cultura de Valdemorillo, de Vox, cancela la representación teatral de ‘Orlando’ programada para noviembre porque “el protagonista pasa de ser un hombre a ser una mujer y denuncia las diferencias que esto significa”, según la compañía Teatro Defondo.
Orlando obra de teatro
Una representación de ‘Orlando’ de Virginia Woolf a cargo de la compañía Teatro Defondo.

La irrupción de la extrema derecha en las concejalías de cultura de numerosos municipios vaticina actuaciones que parecían desterradas de la práctica política. Intervenciones inaceptables como la que ha denunciado la compañía Teatro Defondo, cuya representación de Orlando de Virginia Woolf prevista para el 25 de noviembre en Valdemorillo (Madrid), dentro del programa del Festival 7 Villas de la Comunidad de Madrid, ha sido cancelada por “decisión del equipo de Gobierno”. La nueva concejala de Cultura y Turismo, Victoria Amparo Gil Movellán, del partido de ultraderecha Vox, ha tomado esa decisión en sus primeras horas en el cargo.

“Estamos asustados”, reconoce Pablo Huetos, fundador y actor de la compañía, quien considera que lo ha que pasado en Valdemorillo con la cancelación de su Orlando es la punta de un iceberg “que no se va a parar aquí, en todas las concejalías de cultura en las que entre Vox esta es la consigna: vetar, suspender funciones al más mínimo indicio de una ideología que no les interese”.

Huetos lamenta que su compañía haya sido de las primeras en sufrir la censura de esta nueva inquisición municipal, pero sabe que ha pasado también con otras obras —“ha sucedido en Navarra con una función llamada Fosa, políticamente más compleja, habla de los desaparecidos en la guerra civil”— y entiende que dependerá de quién ocupe la concejalía: “Vox ha marcado una línea y cada concejal lo hará o no lo hará, a nosotros nos  ha tocado una concejala que parece que va a seguir las pautas del partido a machete”.

La compañía califica la suspensión de la obra como “un hecho muy grave que atenta contra la libertad de expresión y la cultura”

La compañía califica la suspensión de la obra como “un hecho muy grave que atenta contra la libertad de expresión y la cultura” y destaca que los motivos reales para el veto son políticos, no económicos, puesto que el caché del espectáculo era “inferior al habitual”, ni artísticos, ya que su adaptación del texto de Woolf es bien conocida. Tras la comunicación de la cancelación, mantuvieron una conversación telefónica con el Consistorio en la que quedó de manifiesto que se trata de un caso de “veto ideológico por parte de la concejala entrante, Victoria Amparo Gil Movellán, pasando por encima del acuerdo ya establecido por el equipo saliente, debido a que el protagonista de la función pasa de ser un hombre a ser una mujer y denuncia las diferencias que esto significa”. Huetos recuerda que Orlando es “mucho más complejo que eso, pero para Vox es un tema que está en el punto de mira de las cosas que hay que demonizar y suprimir”.

Teatro Defondo tiene acordada la representación de otra obra en Valdemorillo que de momento se mantiene “porque es más blanca ideológicamente”, se trata de una función que hace un recorrido por la historia del teatro en España. La compañía, con más de dos décadas de trayectoria profesional, nunca había sufrido un episodio similar con otros trabajos ni con la propia Orlando, de la que han hecho más de un centenar de espectáculos.

Huetos asegura que la compañía no pretende una compensación económica ni que les ofrezcan otra fecha, sino que su intención es que se conozca lo que ha pasado y que sirva de aviso para lo que puede estar por llegar. “Queremos denunciar que se haya vetado una obra de la literatura universal y a una autora reconocida mundialmente. Ni esta ni ninguna pieza artística debe ser objeto de censura política en un Estado de derecho. Intentar demonizar la cultura y reducirla a etiquetas tendenciosas es solo el primer paso hacia la quema de libros que no se ajusten a la ideología dominante”, pronostican desde Teatro Defondo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.