We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Catalunya
Ordenan la puesta en libertad del escocés que ha permanecido 36 días en prisión preventiva por las protestas en Barcelona

La Audiencia Provincial de Barcelona ha revocado la prisión preventiva para William Aitken y ha ordenado su libertad provisional. Considera en su interlocutoria que la medida adoptada el 18 de febrero tras su detención el día antes en el marco de las protestas contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél “en modo alguno puede estimarse como proporcionada”, ya que no cumple ninguno de los requisitos legales. Aitken es la cuarta persona que sale de prisión preventiva, tras el vecino de Sants —Carles—, un joven de Reus residente en Granada y una mujer que fue arrestada en la operación policial de los mecheros Bic ocre. Siete jóvenes siguen en prisión preventiva.
El juzgado de guardia argumentó que, dado que Aitken es escocés y Gran Bretaña y España carecen de acuerdo de extradiciones tras la activación del Brexit, Aitken podría fugarse y los tribunales no podrían solicitar su extradición. Un argumento que la sección séptima de la Audiencia de Barcelona echa por tierra y recuerda que la aplicación de la prisión preventiva debe realizarse ante el marco legal dispuesto para ello y que, en ese marco, no cabe dicha medida.
El juzgado argumentó que, dado que Aitken es escocés y Gran Bretaña y España carecen de acuerdo de extradiciones tras la activación del Brexit, Aitken podría fugarse y no se podría solicitar su extradición
Tribuna
Carta abierta a Pablo Hasel
El abogado del arrestado, David Aranda, resume que “la sentencia pone en duda incluso la calificación inicial de los hechos de un delito contra la autoridad” y que estos no superarían en ningún caso una condena de dos años y un día, que es el mínimo requerido para entrar en prisión en caso de condena firme.
Asimismo, la interlocutoria indica que los documentos aportados por la defensa acreditan el arraigo de Aitken en Barcelona, donde vive y trabaja desde hace cuatro años en la misma empresa, donde comparte vivienda con su pareja y ciudad en la que también se encuentra su hermanastro.
Por último, la Audiencia Provincial destaca que la “alarma social” no es motivo tampoco para decretar una medida tan extrema como la prisión preventiva.
Relacionadas
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Víktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
Desde Barcelona lo de los extranjeros comunitarios jóvenes quese meten en lios y con ésta foto....no sé no tengo información però no tiene buena pinta.