Casas de apuestas
BNG denuncia en Europa a proliferación de casas de apostas en Galiza

Reclama unha regulación a nivel europeo para a protección dos consumidores, en especial dos menores e outros consumidores vulnerables

detalle campaña unión anarcosindicalista coruña casas apuestas
Medra o número de casas de apostas en barrios obreiros Clara Figueroa
11 ene 2019 13:50

A eurodeputada do BNG, Ana Miranda, presentou unha pregunta dirixida á Comisión Europea sobre o aumento de máquinas e casas de apostas en Galiza, especialmente en barrios populares e cun gran impacto entre menores de 30 anos. “Xa non hai barrio galego sen casas de apostas, moitas zonas afectadas pola crise económica, co que cómpre poñer en marcha un maior control sobre as apostas, porque supoñen un grave prexuízo para a mocidade, ao potenciar o xogo compulsivo e o incremento dos casos de adicción pois as persoas mozas son os consumidores máis vulnerables”, salienta.

Ao fío desta situación, na iniciativa presentada, a eurodeputada nacionalista diríxese á Comisión Europea e sinala que debía lembrarlle ao Estado que cumpra a Recomendación da Comisión de 2014 para protección dos consumidores e usuarios de servizos de xogos en liña e a prevención do xogo entre os menores. Ana Miranda reclama unha regulación a nivel europeo para a protección dos consumidores, especialmente dos menores e outros consumidores vulnerables, que regule estes locais e que inste aos Estados Membros a poñer en marcha campañas de información sobre os perigos destas actividades.

Neste sentido Miranda denuncia o aumento da publicidade televisiva referida a estas actividades empregando como reclamo a personalidades con prestixio social mentres, pola contra, non existen campañas de prevención dos efectos do xogo, de xeito que non se cumpre a normativa de regulación da publicidade.

Sector del juego
Xogar coas voltas do café?

Analizamos, a partir dun estudo sociolóxico realizado na Universidade da Coruña (UDC), a proliferación dunha cultura do xogo que cada vez medra máis nos barrios populares das cidades, coa complicidade de axencias publicitarias, personaxes públicas e grandes corporacións que alimentan de xeito irresponsable unhas pautas de consumo que acaban en adición e no sometemento da poboación a débedas moi elevadas.

Incidencia da publicidade

“Este elemento favorece o incremento de casos de adicción entre a xente moza, xa que perciben como persoas referenciais trasladan a imaxe de que estas actividades son algo positivo”, explica a eurodeputada, quen alerta da normalización do xogo e as consecuencias que pode ter no ámbito social e familiar.

A posibilidade de gañar cartos de maneira fácil, dispoñer de comidas e bebidas máis baratas, e a posibilidade de entrar sen consumir son, xunto a solicitude de microcréditos, reclamos que utilizan estes locais para atraer ao público, segundo advirten as asociacións de persoas afectadas polo xogo.

Para a eurodeputada do Bloque, estes elementos, que inciden especialmente no incremento do xogo entre as persoas menores de 30 anos poñen de manifesto unha realidade que potencia o xogo como alternativa ao lecer “que debe facernos reflexionar sobre a sociedade que queremos construír”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.