Cárceles
¿Cuánto vale pasar por prisión?: las indemnizaciones en caso de absolución

Un reciente estudio ha evidenciado que depende de criterios subjetivos, pero con algunos patrones en común, donde determinados perfiles se benefician más que otros
Cárcel de Basauri
El Centro Penitenciario de Basauri. Joseba Barrenetxea
13 nov 2023 07:00

Parece complejo e inabarcable establecer un valor monetario para los efectos que tiene en la vida de una persona la privación de libertad. Unas consecuencias que han sido estudiadas y probadas, derivadas del aislamiento social y familiar, el entorno carcelario, el miedo, el trauma y el hacinamiento.

En el Estado español, la legislación contempla que aquellas personas que hayan sido ingresadas en prisión preventiva pero hayan sido finalmente absueltas tienen derecho a solicitar compensaciones monetarias por los daños causados por la prisión, pero cabe destacar que su valor ha decrecido enormemente y de forma gradual a través de los años. Además, un reciente estudio ha evidenciado que depende de criterios subjetivos, pero con algunos patrones en común, donde determinados perfiles se benefician más que otros. Ahora bien, ¿cuánto vale la vida de alguien en prisión si finalmente es absuelto?

El coste de un tiempo que no vuelve

Las consecuencias que tiene la cárcel sobre una persona son amplias y complejas, tanto a nivel físico como psicológico: desde las alteraciones sensoriales (problemas visuales y deterioro auditivo y olfativo), hasta la perturbación de las funciones vitales, trastornos musculares y una mayor exposición a patologías, sumado al potencial desarrollo de trastornos mentales, despersonalización y estrés post-traumático, entre otros. De hecho, existen reportes de que estar en prisión provisional multiplica el riesgo de suicidio hasta 23 veces más

¿Pero cuánto se paga a las personas que son absueltas tras una prisión preventiva indebida? La mencionada investigación, desarrollada por el jurista Gabriel Doménech y el economista Juan Luis Jiménez, exponen que la indemnización media en este tipo de casos ha pasado de 210 euros/día en 1990 a 24 euros/día en 2023, es decir, con una reducción del 87% desde 2019 respecto al período 1990-2010.

 A mayor número de días en prisión preventiva, menor es la cantidad por día obtenida

Además, también estiman una serie de patrones repetitivos en las compensaciones: a mayor número de días en prisión preventiva, menor es la cantidad por día obtenida. Por otro lado, quienes trabajan reciben mayores cuantías (un 38% más de media) que las personas en situación de desempleo, así como los acusados de delitos sexuales respecto a los imputados por tráfico de estupefacientes, y quienes acreditan haber sufrido “daños psicológicos o reputacionales extraordinarios”.

Cabe destacar que, tal y como señala el abogado penalista Daniel Amelang, no es que el hecho en sí mismo de estar en prisión preventiva indebida conlleve una indemnización, sino que se han de acreditar todos los perjuicios ocasionados y la cuantía la determinará cada magistrado.

“Todos los daños se tienen que acreditar, según la doctrina del Tribunal Supremo, no se pueden presuponer por el mero hecho de estar en prisión. Por ejemplo, la pérdida del trabajo, la pérdida de tu casa, si sufres algún perjuicio a nivel familiar como no haberte podido despedir de algún ser querido a punto de fallecer, los daños psicológicos que se puedan demostrar con un informe a raíz de la entrada en prisión… Una vez acreditado, queda al criterio arbitrario y subjetivo del juez decidir cuánto se tiene que indemnizar” explica Amelang.

Indemnización y represión

En este sentido, un caso a destacar es el de la reciente sentencia de uno de los jóvenes absueltos tras la polémica Operación ICE, una de las operaciones policiales más sonadas contra el anarquismo en el Estado español en la última década. En el marco de la misma, seis personas de entre 19 y 23 años identificadas dentro del estilo de vida Straight Edge fueron detenidas en sus casas, registradas e investigadas, acusadas de “terrorismo anarquista”, dos de ellas llegando a ingresar en prisión sin fianza en 2015.

Finalmente, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional absolvió a todos los acusados en 2018. Uno de ellos fue Nahuel, retenido en preventiva 16 meses, y el otro un joven liberado 16 días tras su entrada en la cárcel, al que ahora el Ministerio de Justicia está condenado a indemnizar con 1.660 euros, una cuantía 4 veces superior a la media.

Los policías, guardias civiles y militares, así como otros empleados públicos, reciben una compensación diaria destacadamente superior

“Es una forma de reconocer lo que era todo este caso en el que les encarcelaron sin que hubiera prueba de ningún tipo, la gravedad de las acusaciones, lo jóvenes que eran, el impacto mediático que tuvo todo esto… En este caso concreto, él estuvo 16 días y se le indemniza con 103 euros diarios como forma de reconocer la gravedad de las actuaciones”, señala Amelang como abogado de la causa.

En esta línea, cabe destacar que de acuerdo con la investigación citada más arriba, los policías, guardias civiles y militares, así como otros empleados públicos, reciben una compensación diaria destacadamente superior (un 171% más, en el caso de los policías) a la del resto de demandantes, 780 euros diarios de media. “Los jueces de forma subjetiva consideran que han visto su carrera y honorabilidad manchada y perjudicada como empleados públicos. Lo cierto es que es el sector que recibe indemnizaciones más altas por prisión indebida”, expone el jurista.

Archivado en: Libertades Cárceles
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
El Salto Radio
El Salto Radio Te llamo desde mi muro: recordando a Marcos Ana
Cuando volvamos la vista atrás, que sea siempre para iluminar el presente… Hoy encendemos esa luz a través de la vida de Marcos Ana, y os podemos asegurar que hay motivos.
Euskal Herria
Kortatu El “Sarri, Sarri” suena en la cárcel de Martutene y el Gobierno Vasco no volverá a permitirlo
Tras las críticas de Covite, PNV y PSE-EE apuestan por una postura unitaria que pasa porque el departamento de Justicia y Derechos Humanos endurezca los requisitos para los actos culturales dentro de las penitenciarías.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.