Cárceles
CC OO denuncia a Instituciones Penitenciarias por sobresueldos irregulares a directivos

El sindicato lleva al Tribunal de Cuentas los “incentivos arbitrarios” que utilizan la productividad del personal para pagar sobresueldos a altos cargos.

Centro penitenciario Madrid V, en Soto del Real
Vista desde la carretera del centro penitenciario Madrid V, en Soto del Real. David F. Sabadell
14 ene 2020 12:56

Una paga discrecional de hasta 2.400 euros para directores, subdirectores y administradores de todos los centros penitenciarios, autorizada el pasado 29 de diciembre por orden del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha llevado al sindicato Comisiones Obreras a elevar una denuncia al Tribunal de Cuentas.

El monto distribuido entre los altos cargos de Instituciones Penitenciarias, como ocurre todos los años, se deriva de excedentes en la partida presupuestaria destinada a incentivos al rendimiento, fruto de jubilaciones, fallecimientos y otras situaciones que la administración penitenciaria reparte “sin seguir unos criterios objetivos y que aprovecha para dotar de un sobresueldo al personal de la dirección”, denuncia CC OO en un comunicado.

La medida no es nueva, sino que este es el tercer año consecutivo, según este sindicato, en que los remanentes de productividad “se usan para crear una retribución nueva no amparada en la normativa y al margen de los programas de productividad establecidos”.

Desde CC OO denuncian que estos “repartos arbitrarios” no sirven para “mejorar la calidad de la prestación del servicio público” en un contexto donde los gestores de los centros penitenciarios se muestran “incapaces de atajar las numerosas muertes de internos en prisión, el aumento de las agresiones al personal penitenciario o el desmantelamiento de la sanidad penitenciaria”.

La administración, acusa el sindicato, ha “desnaturalizado la finalidad de estos incentivos” al destinarlos de forma “regular y periódica” a los altos cargos en vez de destinarlos, como defienden desde CC OO, a recuperar el recorte del 5% que se produjo en el años 2010 en todos los programas de productividad que tiene Instituciones penitenciarias. “Durante la crisis, el esfuerzo ha sido soportado por todo el colectivo penitenciario, que trabaja en unas condiciones laborales muy precarizadas debido a la política de desmantelamiento que sigue el Ministerio del Interior”, señalan en el escrito.

Ahora corresponde la Tribunal de Cuentas fiscalizar la “presunta responsabilidad contable” en la que podría haber incurrido el secretario general de Instituciones Penitenciarias en el manejo de fondos públicos.

Archivado en: Cárceles
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
El Salto Radio
El Salto Radio Te llamo desde mi muro: recordando a Marcos Ana
Cuando volvamos la vista atrás, que sea siempre para iluminar el presente… Hoy encendemos esa luz a través de la vida de Marcos Ana, y os podemos asegurar que hay motivos.
Euskal Herria
Kortatu El “Sarri, Sarri” suena en la cárcel de Martutene y el Gobierno Vasco no volverá a permitirlo
Tras las críticas de Covite, PNV y PSE-EE apuestan por una postura unitaria que pasa porque el departamento de Justicia y Derechos Humanos endurezca los requisitos para los actos culturales dentro de las penitenciarías.
#45903
14/1/2020 15:34

ellos son ladrones con pluma estilografica y luego abuso de poder muy bien denunciao a mi llevo dos años
denunciando a intituciones penitenciarias por tener a mi hijo fuera de su vinculo familiar por suctracciosucteaci de mera escases y ellos robando y yo pagandoles con mis inpuestos manada de sinverguenzas sin corazon sabiendo que una madre sufre sin poder permitir viajar a ver a su hijo por mi economia y ellos a tutiplen y sin gobierno dentro y si se mueren que mas le dan a ellos y me refiero a todos gobierno incluido y todos los que ostentan cargos no se quien fue que dijo tienes dinero tienes poder y si no tienes y tienes poder lo robas que indignacion señor ayudame a sobrellevar estas injusticias

0
0
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.