El Salto ruge con Pantera
Una de esas cartas que nadie lee

Este 2022 El Salto va a cumplir cinco años. Gracias al apoyo de nuestras suscriptoras estamos ilusionados en que sean otros 25 años dedicados a la información que nos mueve
Pablo Elorduy
11 ene 2022 12:59

Vale, las cartas de este tipo no las lee nadie. Ya lo sabemos. Usted me pregunta que por qué las seguimos escribiendo. Y le tengo que responder que un poco porque nos lo manda el equipo de promoción, otro poco porque nos apetece escribir de vez en cuando de nosotros mismos y en tercer lugar porque, quién sabe, igual esta carta, una carta de este tipo, convence a alguien de que se haga socia por primera vez, o de que vuelva a serlo si lo fue, o de que renueve su suscripción cuando llegue el momento.


Usted pregunta también si hay algo nuevo que contar. Si no convendría poner un Lorem Ipsum (un texto falso) dentro de esta fina maquetación, un par de lemas y a correr. Y es que probablemente a estas alturas del mes de enero usted ya sabe que en esta campaña de navidad nos hemos asociado con el Sindicato de Manteros de Madrid, que hemos sacado un producto —una bolsa, para más señas— y que haremos un sorteo de cien euros en productos de la tienda. Y, como lo sabe, quizá hasta haya hecho un gesto: pasarle la promoción a alguien con quien estuvo hace unos meses hablando de El Salto, difundirlo en sus propias redes sociales o, tal vez, ese gesto haya sido simplemente reafirmarse en que está comprometido con este proyecto y que, mientras le sea posible, lo va a seguir apoyando.

No necesita que le demos las gracias. Pero se las queremos dar (es por eso que no se nos ocurre plantar aquí un Lorem Ipsum). 

Puede, sin embargo, que usted no conozca la campaña, no le tenga gran aprecio a los formatos de promoción, y no quiera perder su valioso tiempo leyendo esta carta. ¿Cómo vamos a juzgar esa determinación? No solo lo comprendemos sino que esencialmente estamos de acuerdo. Aunque nos apetezca de vez en cuando hablar de El Salto, nuestro trabajo no es ese. Es hablar, como hoy lunes (que es el día que escribo esta carta), de las macrogranjas, de cómo transcurre la pandemia en las cárceles o de la acampada por la vivienda que está plantada desde hace nueve meses en la Plaza de La Candelaria de Tenerife. 

El Salto ruge con Pantera
El Salto 🖤 Pantera Ruge, suscríbete a El Salto
Con tu suscripción anual a El Salto, llévate una bolsa producida en colaboración con Pantera, la tienda de ropa abierta por el Sindicato de Manteros. Ruge, salta, suscríbete a El Salto.


Pero nos permitirá que relacionemos ese trabajo del día a día con nuestras previsiones para el mañana. Porque usted sabe que hoy en día El Salto es un proyecto viable —si no lo sabe, le volvemos pasar el último estado de nuestras cuentas— pero, a poco que conozca el proyecto, se imagina también que no contamos con ninguna multinacional que nos vaya a salvar porque, de hecho, no contemplamos que ninguna multinacional nos salve. Preferimos, de hecho, caminar codo con codo con Pantera, la tienda del Sindicato de Manteros. Usted sabe que en la vida hay que tomar unos caminos u otros y, en este caso, nosotros y nosotras hace tiempo que elegimos con quiénes queríamos trabajar y de quiénes queríamos depender. Y es que, básicamente, dependemos de ustedes.


No se levante todavía, por favor, le prometo que vuelvo a centrarme. Decía que El Salto es un proyecto viable hoy y, como queremos que lo sea mañana, tenemos que pararnos unas horas a escribir esta clase de cartas. Para darles las gracias, insistir en lo mucho que significa su apoyo, prometerle que vamos a seguir cubriendo la información que nos mueve, a ustedes y a nosotros, y para asegurarles que vamos a cooperar con las organizaciones y los proyectos que creen que no está nada escrito y que podemos seguir cambiando las cosas.


No le quito ni un minuto más. Ya sabemos que dicen que estas cartas no las lee nadie, pero también es cierto que hace unos años nadie daba un duro porque un periódico sin jefes, sin empresas detrás, sin anuncios del Santander o de Telefónica, pudiera resistir. En este 2022 vamos a cumplir ya cinco años. Y, ahora, gracias a su suscripción y a su apoyo, estamos más cerca que nunca de cumplir 25 años. ¿Se imagina? Nosotros sí, y eso es básicamente, lo que queríamos compartir hoy con usted. Muchas gracias por estar ahí.

Queremos depender de ustedes.


promo imagen noticia navidad 2021
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
Sorteo
Sorteo Literatura feminista por partida doble
Ya hemos realizado el sorteo. Enhorabuena a las personas ganadoras
Promociones
Promociones Dos obras fundamentales para conectar con los feminismos de ayer y de hoy
Una recopilación de conversaciones entre dos grandes escritoras feministas y un ensayo sobre las madres como sujeto político revolucionario, son nuestras recomendaciones literarias en promoción para socias de El Salto.
zoraquiain
15/1/2022 12:16

Gracias por escribir ¡Fuerza a la comunidad!

0
0
Marc
13/1/2022 20:05

A por los 25, a tope con ustedes ;)

1
0
RamonA
13/1/2022 12:45

¡A por los 25 años! Aquí estaremos.

0
0
jjlajusticia
12/1/2022 20:26

Un detallico gramatical...
Con toda modestia, pero creo que en el párrafo destacado en el encabezamiento (y en negrita casi al final) hay un "porque" que debiera ser "por que" ("nadie daba un duro por...").

Pero, de ser así, no sería más que un lapsus :)
El Salto está muy bien escrito!
Y, lo más importante, merece la suscripción para seguir viendo escrito cinco y veinticinco años más lo que no se lee en ningún otro medio.
Seguimos Saltando!
Gracias por estar ahí :-)

0
1
Agapito
12/1/2022 16:59

Co-dependencia, enredadas en algo tan básico como el comer. Pero no algo comestible, prefabricado. Alimento para el alma, con ingredientes saludables y basado en la confianza de quien lo produce. Feliz quinquenio y por muchos más. Gracias.

2
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.