Crisis climática
La plataforma Zeroport exige la reducción de vuelos peninsulares desde Barcelona

El pasado año, ocho de los 52 millones de vuelos que operaron en el aeropuerto del Prat de Llobregat fueron peninsulares, sobre todo a Madrid. La plataforma reivindica la eliminación de los privilegios fiscales de las aerolíneas, con los que consiguen que volar resulte más barato que viajar en tren. 

Aeropuerto de Barcelona
Aeropuerto de Barcelona. Foto de Angela Compagnone.

Un día cualquiera, como este miércoles, alguien teclea en el buscador un comparador de billetes para un viaje de ida y vuelta a Madrid desde Barcelona este fin de semana. La oferta más barata es en autobús, 60 euros, pero son casi ocho horas de viaje. Le sigue el avión, con 92 euros y un trayecto de una hora y veinte minutos. El billete más caro lo ofrece el tren: 129 euros para un recorrido de dos horas y media. Qué tentador es volar. La plataforma Zeroport de Barcelona reivindica terminar con esta disparatada situación en la que desplazarse en un medio de transporte que contamina siete veces más que el tren sale más barato, privilegios fiscales mediante.

La plataforma, que se ha presentado hoy ante los medios de comunicación, está integrada por veinte colectivos vecinales y movimientos por el clima, desde la asamblea Ciutat Vella no està en venda a Rebel·lio o Extinció y Fridays for Future de Barcelona. Su intención es conseguir más voz y repercusión en problemáticas comunes: el aeropuerto del Prat de Llobregat y el puerto de Barcelona.

El servicio de estadística de la web de Aena ofrece datos sobre los tipos de vuelo que se realizan en el Prat de Llobregat. En 2019, un total de 52,6 millones de personas despegaron o aterrizaron en Barcelona. Más de dos tercios de los vuelos fueron internacionales, pero los vuelos nacionales ascendieron a 14 millones, de los cuales 8,2 responden a trayectos peninsulares (casi cuatro millones tienen como origen o destino Baleares y Canarias).

Zeroport exige también “la retirada inmediata y sin condiciones de los planes de ampliación del aeropuerto y del puerto, así como del aumento de su actividad”

Madrid es el aeropuerto que más pasajeros recibió de la capital catalana: 2.573.780, seguida de Sevilla (algo más de un millón), Málaga (846.821) y Bilbao (620.338 viajeros). Esta situación en la que sale más barato volar que viajar en tren, empuja al viajero a escoger el transporte más contaminante, y “se debe a los privilegios y los subsidios que dispone esta actividad, vía IVA y tasación del fuel, entre otras”, recuerda María Garcia, de Ecologistes en Acció y una de las portavoces de la plataforma. Por ello reclaman también la eliminación urgente de los privilegios fiscales para las compañías aéreas y marítimas.

Garcia explica que “necesitamos acciones urgentes que generen un alto impacto para conseguir cambios drásticos en las políticas actuales, que nos permitan conseguir reducir anualmente un 7,2% de las emisiones de CO2”, tal y como requirió Naciones Unidas en su informe presentado el pasado noviembre para no rebasar el grado y medio que supone un escenario irreversible en 2030, con proyecciones de emisiones de 2018.

Para conseguir esa meta en un contexto de emergencia climática, y de malestar social en la ciudad a causa de estas dos macroinfraestructuras, Zeroport exige también “la retirada inmediata y sin condiciones de los planes de ampliación del aeropuerto y del puerto, así como del aumento de su actividad”. La plataforma recuerda que, a pesar de los desencuentros entre el Gobierno español y la Generalitat catalana este mes, en la última reunión entre Pedro Sánchez y Quim Torra acordaron invertir más de 1500 millones de euros para dichas ampliaciones.

Declaración institucional y actuación 

El 15 de enero, el Ayuntamiento de Barcelona presentó la Declaración de Emergencia Climática, un documento realizado conjuntamente con 200 entidades cívicas y ecologistas durante seis meses. Una de ellas, plantea “estudiar la eliminación de los vuelos cortos que tengan alternativa en tren (a menos de 7 horas) y que estén a menos de 1.000 km, potenciando la red ferroviaria de alta velocidad y de larga distancia y la creación de trenes nocturnos, garantizando precios asequibles”.

Pero desde el gobierno municipal advertían de que en ese estudio se encuentra otro agente implicado, Aena. A este respecto, Zeroport se muestra tajante e insta al Ayuntamiento de Ada Colau a elaborarlo “sin esperar la respuesta” del organismo que gestiona los aeropuertos del Estado. “Ya sabemos cómo van las respuestas institucionales, pero nos encontramos en una situación de emergencia climática”, resumió García.

La plataforma advierte de que las administraciones no pueden declarar un estado de emergencia climática y, al mismo tiempo, seguir apostando por inversiones y recursos que ahonden en las emisiones de CO2.

Por último, Zeroport exige la declaración de Red Natura 2000 a todo el ámbito del parque agrario del Llobregat, ampliándola a nuevos espacios singulares de alto valor ambiental, como el antiguo cauce del río y su ámbito marino y, al mismo tiempo, la reparación de los daños ambientales y sociales causados por estas dos infraestructuras. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.