Crisis climática
El Gobierno canario suspende las clases este miércoles y viernes por altas temperaturas

Tras varios episodios de desmayos y golpes de calor en las aulas canarias, y después de la alerta por altas temperaturas lanzada por la Aemet, el Ejecutivo isleño ha decidido parar la actividad lectiva
10 oct 2023 13:20

Canarias suspende la actividad lectiva este miércoles 11 y el viernes 13 de octubre —el jueves 12 es festivo nacional y no lectivo— debido a la situación meteorológica por altas temperaturas. Así lo ha anunciado el consejero de Educación del Gobierno isleño, Poli Suárez, este martes. El paro afectará a todos los niveles de educación no universitaria de todo el archipiélago. “La medida afecta a todo el alumnado y al personal así como a la actividad lectiva y no lectiva de centros públicos, concertados y privados”, han especificado fuentes de la Consejería de Educación.

Crisis climática
Laura de la Puente “La magnitud del incendio de Tenerife este agosto ha sido una muestra de los efectos del cambio climático”
La portavoz de Rebelión Científica Canarias, Laura de la Puente, apunta a la necesidad de generar alianzas y pasar a la acción para hacer frente a la crisis climática y avanzar hacia un decrecimiento justo.

El anuncio se produce tras las quejas de varios centros educativos, que han ido anunciando un goteo de episodios de desmayo y golpes de calor en las aulas ante el calor que está azotando la isla. Las universidades, al no depender del Gobierno autonómico, deberán decidir por sí mismas si mantienen las clases o se suman al paro educativo.

Si este martes la práctica totalidad de las islas está en alerta amarilla por temperaturas que pueden llegar a los 35ºC, —se salva la isla de La Palma, el norte de Tenerife y el interior de Gran Canaria—, para el miércoles y el jueves se prevé un panorama similar de alertas, con máximas que pueden llegar a los 34ºC, según la previsión que publica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Para el viernes, si bien la Aemet no ha anunciado ningún nivel de alerta aún, su previsión vaticina que “se alcanzarán los 30-32 ºC en amplias zonas del archipiélago y localmente los 34 ºC en vertientes sur y oeste de las islas centrales e interior de Fuerteventura y Lanzarote”.

Canarias está inmersa en la tercera ola de calor del año en la que la calima se suma a las altas temperaturas. Actualmente está en situación de prealerta por estos dos motivos, además de en alerta máxima por incendios forestales. Está previsto que el periodo lectivo vuelva a la normalidad el lunes 16 de octubre.

Ante el aumento de este tipo de episodios debido al recrudecimiento de la crisis climática, Suárez ha anunciado que el Gobierno canario va a comenzar a trabajar en un protocolo de actuación en episodios similares que pretenden tener operativo en corto plazo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.
Crisis climática
Crisis climática La factura de 30 años de desastres climáticos en España: 27.000 muertes y 24.000 millones de euros
El Índice de Riesgo Climático Global coloca al Estado español en el octavo lugar en la lista de los países más afectados por los fenómenos meteorológicos extremos.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.