Movimiento BDS
No queremos a la armada israelí en el Euskalgym

Carta de la plataforma BDS Bizkaia a Jose Luis Tejedor Vicente, presidente de la Federación Vasca, y a la organización del Euskalgym con motivo de la participación de Israel en la competición.

Miembros de BDS Bizkaia.
15 oct 2019 10:47

Desde el grupo de BDS Bizkaia (Plataforma que impulsa el boicot, las desinversiones y las sanciones a Israel hasta que cumpla con el derecho internacional) queremos expresar nuestra preocupación por la violación de derechos humanos que se lleva dando estos últimos años en el prestigioso evento del Euskalgym.

El Euskalgym surge en Durango en el año 2006 de la mano del club Uztai Taldea de Durango y la Federación Vasca de Gimnasia. A medida que han pasado los años, el concurso, y sobre todo la gala, se ha convertido en un evento muy relevante por la presencia de gimnastas internacionales. Esto ha aumentado el número de personas espectadoras, dejando pequeño el polideportivo Landako de Durango. Por lo que el certamen se trasladó a los pabellones más grandes de Bizkaia y Araba. En este sentido, desde el BDS de Bizkaia queremos felicitaros por el gran trabajo que estáis haciendo.

Sin embargo, como hemos expuesto al inicio del texto, parece que el Euskalgym, a la vez que ha conseguido un inmenso prestigio, ha dejado a un lado el respeto a los Derechos Humanos. Los colectivos y personas que conformamos el BDS observamos con mucha preocupación la presencia de Israel en el Euskalgym.

En el año 1948 surgió el estado de Israel. Este acontecimiento, en vez de traer la paz, facilitó la cada vez más violenta ocupación de Palestina. Para la ONU esta ocupación está totalmente fuera de la legalidad. Como señala Amnistía Internacional, Israel lleva ocupando ilegalmente Palestina más de 70 años, y bloqueando Gaza desde hace 10, a la vez que viola de forma sistemática los Derechos Humanos de la población palestina: detenciones ilegales de menores, limitación de la libertad de circulación de la población palestina, persecuciones, amenazas, torturas y malos tratos (personas menores de edad incluidas), asesinatos ilegítimos, racismo, violación del derecho a la libertad de expresión y reunión, expulsión de la población palestina de sus viviendas y derribo de las mismas, imposibilidad de acceder a la nacionalidad, crímenes de guerra y ejecuciones ilegales, etc. Con esto, el estado de Israel infringe, entre otras, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el acuerdo de Oslo.

Las organizaciones que invitan a representantes israelíes, muchas veces sin querer, os convertís en cómplices directos de la ocupación y del apartheid.

Los representantes del Estado de Israel tienen como objetivo ocultar los crímenes de Israel mediante propaganda sionista, mostrando a Israel como un país moderno y progresista. Pero la realidad es más cruda. De esta forma las organizaciones que invitan a representantes israelíes, muchas veces sin querer, os convertís en cómplices directos de la ocupación y del apartheid. A fecha de hoy, son tres las gimnastas israelíes que la Federación Vasca de Gimnasia ha invitado al Euskalgym: Irina Risenzon, Neta Rivkin y Linoy Ashram. Todas ellas han pertenecido al ejecito israelí, perteneciendo Linoy Ashram todavía a él. Cabe destacar que tanto Neta Rivkin como Linoy Ashram han mostrado en redes sociales su apoyo al ejército israelí en numerosas ocasiones.

Se debe subrayar, que nos resulta muy doloroso lo que ocurrió en el último Euskalgym. El 24 de noviembre del 2018 se celebraba la gala de Euskalgym en el BEC, mientras que ese mismo año el Estado de Israel cumplía 70 años y tenían lugar, a su vez, las Marchas del Retorno. Siendo la gala, la víspera del Día Contra la Violencia Hacia las Mujeres, la organización hizo el ejercicio de denunciar públicamente este tipo de violencia. No podemos entender, como después de esta condena, la organización pudiera invitar a la gala a representantes de Israel. Sabiendo que la que fuera ministra de justicia Israelí, Ayelet Shaked, llamó a asesinar a las mujeres palestinas embarazadas, porque éstas, según sus palabras, ‘son las madres de los futuros terroristas’. Este llamamiento surtió efecto y en el 2015 el ejército israelí mató a más mujeres palestinas que nunca. Además, en el año 2018 el estado sionista asesinó a más de 39 niños y niñas.

Todo esto, además de ir en contra de los Derechos Humanos, va en contra de los valores de la gimnasia rítmica que tanto amamos: contra el apoyo mutuo, contra el respeto, contra el afecto, contra los valores básicos de la vida.

El 20 de septiembre empezó la venta de entradas de la XIV gala que tendrá lugar en el BEC el 16 de noviembre. Todavía no se ha publicado la lista de las gimnastas que van a participar. Desde el grupo de BDS de Bizkaia y con el apoyo de los colectivos sociales, sindicales y culturales que lo conforman, pedimos expresamente que no se invite a la Federación de Israel. No queremos representantes del ejército de Israel en nuestra casa. No queremos apoyar el blanqueamiento de los crímenes de Israel con dinero público. Y si es así, si se invita a la representación de Israel, pedimos al Gobierno Vasco, a la Diputación Foral de Bizkaia, al Euskadi Basque Country, a los ayuntamientos de Bilbao y Barakaldo, a la Unión de Federaciones Deportivas Vascas, a la Caja Laboral, a Metro Bilbao, a la Red Ferroviaria Vasca, al Basque Team y a Euskaltel que se nieguen a apoyar y patrocinar económicamente este evento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Genocidio El movimiento propalestina protesta por el partido del Maccabi Tel Aviv contra el Real Madrid de baloncesto
Las acciones contra la participación de equipos y selecciones israelíes en España convocan a cientos de personas en todo el territorio. Hoy han protestado en Madrid, el 7 de febrero se espera que las protestas se extiendan a Gasteiz.
Palestina
Análisis Cultura, hasbará y boicot a Israel
Con motivo del polémico paso de Mayumana por Cáceres, un breve repaso de la hasbará como estrategia de legitimación sionista, de la política cultural de Israel en el exterior y de los mecanismos posibles de contestación.
Palestina
Entrevista Omar Barghouti: “Una generación mira a Palestina hoy como mi generación miró a Sudáfrica en los 80”
El activista Omar Barghouti, uno de los fundadores del movimiento BDS y premio Gandhi de la Paz en 2017, explica en esta entrevista cómo actuar ante el horror del genocidio perpetrado por Israel en Gaza.
#41229
16/10/2019 10:53

El estado sionista de israel es un estado terrorista fundamentado en una fabula que esta cometiendo un genocidio contra el Pueblo Palestino. Boikot a israel.

4
0
Haim
16/10/2019 8:03

Sois sectarios.

0
5
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.