Balea Cultural
David Fincher, a ovella negra de Hollywood

Sorprende que a industria cinematográfica norteamericana non confíe en David Fincher, un dos mellores directores a día de hoxe. Parece que a factura de calidade dos seus filmes non lles compensa ás grandes produtoras. Nos últimos anos o cineasta atopou en Netflix un espazo con menos limitacións creativas das que lle impoñen os grandes estudos de Hollywood.

David Fincher Balea Cultural
Fotograma de O club da loita (1999), de David Fincher.
30 mar 2019 14:00

A día de hoxe, David Fincher é recoñecido como un dos mellores directores de cine nortamericanos das últimas décadas, cunha filmografía na que destacan filmes como Seven (1995), O club da loita (1999) ou A rede social (2010). O seu marcado estilo caracterizado polo perfeccionismo absoluto á hora de encadrar os planos, de mover a cámara, de dirixir as actuacións ou de iluminar os sets fan dos seus traballos obras recoñecibles desde o primeiro momento.

Sen embargo este recoñecemento, que o director ten máis que gañado por parte da crítica e mesmo do público, non ven acompañado polo da propia industria. Son xa bastantes as ocasións nas que Fincher e as grandes compañías produtoras, as coñecidas como majors, viviron desencontros que remataron en numerosos proxectos cancelados antes de comezar as rodaxes. O recoñecemento a Fincher tampouco lle chegou nas galas anuais de premios nas que, ao longo das décadas, soamente gañou un Globo de Ouro e un BAFTA polo seu traballo de realización en A rede social.

Acostuma a dicirse que os desencontros entre Fincher e a industria están aí desde o comezo da súa carreira, debido á accidentada produción da película Alien 3 (1992), non embargantes por aquel entón Fincher xa levaba case dez anos traballando como director, mais no mundo dos videoclips. A diferencia do seu debut cinematográfico, esta primeira etapa do realizador norteamericano foi especialmente satisfactoria. O propio Fincher asegurou que os vídeos musicais para el foron o que un areeiro de xogos infantís pode ser para un neno: un espazo no que tiña liberdade para poder probalo todo.


Videoclip da canción Only, de Nine Inch Nails, dirixido por David Fincher.

Os vídeos musicais para Fincher foron o que un areeiro de xogos infantís para un neno: un espazo no que tiña liberdade para poder probalo todo

No ámbito das longametraxes, o panorama é moi diferente. A medida que se van incrementando os orzamentos das producións cada vez resulta máis complicado manter o control creativo dun proxecto, xa hai cada vez máis xente que pode comezar a sentir medo por ter invertido mal seus cartos. Isto, para un cineasta caracterizado polo seu perfeccionismo e por querer controlar cada detalle, era un problema.

Tras unha mala experiencia durante a dirección da súa primeira película, Fincher mesmo chegou a plantexarse abandoar o mundo do cine. Sen embargo todo esto mudou co seu segundo traballo cinematográfico, o xa clásico thriller Seven. A partires desta película xa quedou patente todo o que David Fincher era capaz de ofrecer como director.

O coidadísimo apartado visual do filme ía moito máis alá dunha simple fachada, cunha planificación audiovisual exemplar en cada secuencia, aínda se se trata dunha simple conversación nun despacho. A constante sensación de ansiedade e agobio que transmite a película, así como o feito de non ter tomado o camiño fácil e filmar un filme sobre un asasino en serie no que apenas se ve ningún asesinato son evidencias de que Fincher era un realizador moi capaz, que non se guiaba polas convencións.

A partir de Seven tamén ficarían marcadas en boa medida as temáticas habituais das películas de David Fincher. Se ben o director non escribe seus propios guións, é evidente que elixe aqueles proxectos nos que formar parte con moito coidado, e neles acostuman a aparecer ideas nihilistas, temáticas escuras e rara vez concluirán nun happy ending. En concreto a cuestión dos asasinos en serie foi especialmente recurrente, notablemente en Zodiac (2007), Os homes que non amaban as mulleres (2011) ou a serie Mindhunter (2017).

David Fincher Balea Cultural 2
Fotograma de Seven (1995), de David Fincher.
Con todo, a filmografía de David Fincher non se limita soamente aos thrillers. Filmes como O curioso caso de Benjamin Button (2008) ou A rede social son mostras de como é capaz de adaptar seu estilo a todo tipo de historias. Se ben o primeiro foi especialmente exitoso en termos de recadación, a segunda foi quizáis o filme de Fincher mellor recibido por Hollywood.

Este recoñecemento non sorprende, xa que A rede social adéntrase no xénero dos biopics, tan querido pola industria, con grande mestría, dotando de grande personalidade a un xénero habitualmente moi formulaico. Mais nesta ocasión o xenial guión de Aaron Sorkin e a dirección de David Fincher foron capaces de crear un producto único de enorme calidade. Non cabía dúbida ao ver esta película que se tiña diante era o cinema de Hollywood na súa máxima expresión.

Parece que a factura de calidade dos seus filmes non lles compensa ás grandes produtoras

Por iso sorprende que a industria cinematográfica norteamericana semelle non confiar plenamente en Fincher, a pesar de ter amosado xa durante décadas que é dos mellores directores facendo cine a día de hoxe. Parece que a factura de calidade dos seus filmes non lles compensa ás grandes produtoras ao non ofreceren completa liberdade creativa. Nos últimos anos o cineasta semellou atopar en Netflix un espazo con menos limitacións creativas das que lle impoñen os grandes estudos cinematográficos.

Fincher lanzou a primeira serie orixinal de Netflix, House of Cards (2013), acaba de estrar Love, Death + Robots (2019) unha nova serie de animación da que é productor executivo e actualmente atópase dirixindo novos episodios de Mindhunter. Pode ser que o video on demand sexa o novo areeiro que atopou Fincher para poder seguir creando con maior liberdade.

Balea Cultural
Vídeo musical: A arte esquecida

O vídeo musical leva ocupando practicamente dende o seu nacemento un curioso espazo situado entre o spot publicitario e o vídeo-arte. Considerado un xénero audiovisual menor polo seu carácter promocional, e ao mesmo tempo sendo referente na innovación e na experimentación propias do vídeo-arte ou do cinema máis vangardista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Balea Cultural
‘Star Wars’: As dúas caras da nostalxia

A historia de como Disney mercou os dereitos da saga de Star Wars sen ter antes unha idea clara de que facer con ela.

Balea Cultural
‘Casablanca’: revisitando o mito
De cando en vez non está de máis visionar de novo un dos grandes expoñentes do cinema clásico de Hollywood.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.