Asturias
Vecinos de Oviedo llenan las calles contra la especulación del patrimonio industrial de La Vega

Salvemos La Vega denuncia que el protocolo firmado por el Ayuntamiento de Oviedo, el Principado y el Ministerio de Defensa contribuye a fomentar la especulación urbanística debido al derribo de gran parte del patrimonio industrial histórico y la construcción de mil viviendas, un parking y un acceso a la autovía.
vega 1
Cabecera de la manifestación convocado por Salvemos La Vega. David Aguilar Sánchez
6 nov 2022 12:20

La plataforma Salvemos La Vega reunió en el mediodía ayer a más de 3.000 personas en Oviedo reivindicando salvar la Fábrica de Armas de La Vega, un edificio patrimonio histórico que el Ayuntamiento, el Principado de Asturias y el Ministerio de Defensa pretenden derribar para construir en viviendas, e incluso habilitando el paso de una autovía en las inmediaciones.

La manifestación arrancó en los alrededores de la fábrica y terminó en la plaza del Ayuntamiento, donde la profesora Isabel Ruiz de la Peña leyó el manifiesto que reivindica el valor histórico y patrimonial del recinto, que los manifestantes consideran que pertenece a la ciudadanía y no debe ser objeto de especulación.

Salvemos La Vega denuncia que el protocolo firmado por el Ayuntamiento de Oviedo, el Principado y el Ministerio de Defensa contribuye a fomentar la especulación urbanística si se lleva a cabo la construcción de un millar de viviendas “sin el más mínimo rigor”.

La plataforma señala que La Vega es un conjunto arquitectónico “excepcional”, y apunta que actuaciones de este tipo recuerdan otras “tan tristes” como el derribo de la estación del Vasco
vega 2
Los manifestantes camino hacia el Ayuntamiento de Oviedo. David Aguilar Sánchez

Los manifestantes reclamaron la participación de los colectivos sociales y de la ciudadanía en la decisión final sobre el futuro de la antigua fábrica de armas que, según recoge el manifiesto, con el protocolo suscrito deja “en peligro” un recinto que “debe de ser recuperado para nuevos usos capaces de generar empleo, actividad económica, ocio, cultura y equipamientos tanto para Oviedo como para toda Asturias”. Pidieron la dimisión del regidor ovetense, Alfredo Canteli (PP) y del presidente del Principado, Adrián Barbón (PSOE).“ Luego direis que somos cinco o seis”, “La Vega no se vende” o “[Alfredo] Canteli, [Adrián] Barbón, esti pelotazu ye especulación”, fueron algunos de los lemas que se corearon camino a la plaza del Ayuntamiento.

El texto leído señala que La Vega es un conjunto arquitectónico “excepcional”, y apunta que actuaciones de este tipo recuerdan otras “tan tristes” como el derribo de la estación del Vasco.

El Gobierno asturiano prevé ratificar en enero o febrero del próximo año el protocolo alcanzado con el Ayuntamiento de Oviedo y el Ministerio de Defensa sobre la Fábrica de Armas de La Vega, que prevé 25.000 metros cuadrados de zona verde, respetar parte de los edificios singulares, desviar la entrada de la autopista, crear un centro de investigación biosanitaria y edificar unas mil viviendas.

Más de 3.000 personas salieron a la calle para defender un uso social de la fábrica La Vega de Oviedo
vega 3
Al fondo, uno de los edificios del recinto fabril. David Aguilar Sánchez

Según el acuerdo suscrito se demolerán varios elementos del conjunto fabril: los chalés, la central térmica, la carpintería, el almacén de productos químicos, el economato, el botiquín, la fontanería, el almacén de residuos, el espacio de seguridad y documentación y el laboratorio, entre otros. Quedarán algunos talleres, la biblioteca y la capilla, que deberán ser rehabilitados por el Ayuntamiento, quien también asume la urbanización del espacio, para ser empleados en usos sociales, lo que en el acuerdo se describe como “dotaciones, equipamientos y usos productivos de interés general”, según informa Nortes.

Según este diario, el acuerdo indica también que las mil viviendas incluirán una edificación de altura y arquitectura singular, “que deberá constituir un referente urbanístico en el entorno” —proyectarán un rascacielos de 25 plantas, compatible con usos comerciales y hoteleros—. También construirán un parking de uso público con 400 plazas y un nuevo trazado de la autovía que atravesará el interior de los terrenos de la fábrica, entre las fachadas sur y este del Taller de Cañones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El entorno de Bernabé Cano, al rescate de un Mazón cubierto de barro
El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, que aparecía en el sumario de la Gurtel como anfitrión de fiestas con “jovencitas”, ha salido reforzado con los cambios en la Generalitat.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
Madrid
Fórmula 1 en Madrid El Ayuntamiento de Madrid tramita la licencia de la Fórmula 1 sin responder a las alegaciones al plan de obras
La luz verde al circuito de Ifema se da cuando aún se encuentra en proceso de alegaciones el plan especial previo para la adaptación de la zona a las necesidades de la carrera.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.