Alquiler
El Sindicato de Inquilinas le gana la batalla a Blackstone

84 familias que viven en viviendas de Torrejón de Ardoz compradas a la Comunidad de Madrid por este fondo de inversión consiguen nuevos contratos sin subidas de alquiler tras dos años y medio de lucha.
Bloques en lucha Torrejon
Bloques en Lucha contra Fidere, filial de Blackstone, en Torrejón de Ardoz.
22 nov 2021 11:56

Se enfrentaban a subidas de alquiler de entre un 60% y un 100%. Para presionar a estas 84 familias de Torrejón de Ardoz para que aceptaran, Fidere —filial en España del fondo de inversión Blackstone— les ha amenazado y hasta ha devuelto los recibos de los alquileres con el objetivo de crear una situación de impago. Y lo ha hecho, además, durante el estado de alarma provocado por la pandemia de Covid-19. 

Hoy, tras dos años y medio de batalla, desde el Sindicato de Inquilinas anuncian que el fondo de inversión estadounidense ha aceptado hacer nuevos contratos por siete años a estas 84 familias manteniendo las mismas condiciones que ya tenían.

“Blackstone reconoció la victoria en primavera, pero ha sido un proceso largo hasta que finalmente ha accedido a aceptar nuestras condiciones”, explica a El Salto Javier Gil, miembro del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid. Y estas condiciones que pedían desde el sindicato era mantener el monte de alquiler con nuevos contratos a siete años. 

Como ejemplo de esta victoria, Gil detalla como familias de estos bloques de vivienda que han participado en el sindicato han conseguido mantener alquileres de unos 700 euros con estos nuevos contratos por siete años mientras que vecinos con viviendas de parecidas características han sufrido subidas de alquiler hasta alcanzar los 1.200 euros.

Desde el sindicato afirman que a día de hoy ya se han firmado los contratos de las 83 familias que han decidido luchar junto al sindicato. Pero el proceso no ha sido fácil. “Blackstone ha presionado hasta el final, ha estado dos años presionando, amenazando, diciendo que quien participara en el Sindicato de Inquilinas no iba a tener contrato, ni con subida ni sin subida”, relata Gil, quien explica que, en ese tiempo comenzaron a llegar las demandas judiciales, en plena pandemia del Covid-19. 

Una de las personas afectadas es Pepa, que vive en una de las viviendas que en 2013 la Comunidad de Madrid vendió a Fidere. En abril de 2020, en plena pandemia, explicaba a El Salto como Fidere había comenzado a devolver sus pagos de alquiler. Como muchos de sus vecinos, lo que hizo fue acudir a Correos a mandar un burofax y hacer un giro del alquiler devuelto, pero Fidere no recogió los giros ni los burofaxes.

Derecho a la vivienda
Blackstone aprovecha el coronavirus para impulsar desahucios en viviendas protegidas compradas a la CAM

Vecinos de los bloques de Fidere, filial de Blackstone, en Torrejón de Ardoz, denuncian que el fondo de inversión está devolviendo los alquileres pagados desde agosto para ponerles en situación de impago y facilitar su desahucio aprovechando la crisis sanitaria.

“Seguimos resistiendo y, al final, conseguimos que aceptaran nuestros términos”, aplaude Gil. “Aquí tenemos un claro ejemplo de que se puede ganar, al mayor propietario de vivienda del mundo y a cualquier casero; Blackstone ha aceptado tras dos años y medio de lucha porque no tenía otra, ha hecho todo lo posible para no llegar hasta aquí”, continúa.

Desde el Sindicato de Inquilinas subrayan la importancia de organizarse para afrontar las condiciones abusivas en la vivienda de alquiler. “Ahora mismo lo que nos salva es la organización sindical, y necesitamos de organizaciones fuertes para llegar a más casos y ser más rápidos”, concluyen.

Archivado en: Blackstone Alquiler
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Blackstone: un imperio sin fronteras
Blackstone ha comprado en la última década en España al menos 146.320 viviendas y 81.095 préstamos, junto con una masa indeterminada de promociones residenciales y de suelos edificables. Su modelo de negocio sigue generando miles de desahucios.
Derecho a la vivienda
Privatización del suelo Once grupos empresariales acaparan dos de cada diez viviendas alquiladas en Navarra
VV.AA.
Adania Grupo Empresarial es la mayor casera privada de la comunidad autónoma, seguida por Caja Rural de Navarra.
Blackstone
Fondos buitre Con el primer juicio a una inquilina de Alcorcón, Blackstone se prepara para desahuciar a 40 familias
Para el Sindicato de inquilinas con este juicio se inicia una oleada de desahucios en Madrid por parte del fondo buitre ante la impasibilidad del gobierno regional que no prevé aplicar la ley de vivienda.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.