Agresiones homófobas
La Comisión 19M denuncia una nueva agresión homófoba a un menor en Badajoz

La Comisión 19M ha denunciado a través de un comunicado una nueva agresión homófoba en la ciudad de Badajoz. Un grupo de jóvenes próximos a Vox apedrearon la casa de un menor y pintaron la palabra “maricón” debajo de su ventana.
Agresión homófoba Badajoz Comisión 19M
Pintada homófoba en casa de un activista LGTBI menor de edad. Badajoz. El Salto Extremadura

En un comunicado, la Comisión 19M ha denunciado un nuevo ataque homófobo en la ciudad de Badajoz. Los hechos, según la nota del colectivo LGTBI extremeño, se originaron en el pasado ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer, cuando “grupúsculos de ultraderecha colgaron pancartas misóginas en algunos puntos clave de la ciudad de Badajoz”. Las pancartas, que casualmente difundieron en redes sociales miembros de la formación ultraderechista Vox Badajoz (primero Gabriel Viñegla, vicesecretario provincial de Vox en Badajoz, y minutos después Ricardo Sanz, coordinador de zona del mismo partido), contenían mensajes anti-feministas: “Feminazis. Vosotras vagueáis. Nosotros trabajamos”.

Pancarta machista feminazi Badajoz
Pancarta machista en un puente de Badajoz. Imagen de las rrss de Gabriel Viñegla, vicesecretario provincial de Vox en Badajoz.

Tras divulgar los mensajes machistas por la red social Twitter, con la ayuda de otros miembros de la ultraderecha verde (como Ángel Borreguero, presidente provincial de Vox Badajoz; Marco del Val Molina, responsable de Vox jóvenes Badajoz; Carlos Pérez Romero, coordinador local Vox Badajoz; o Fátima Morán, tesorera de Vox Badajoz), un grupo de activistas retiraron las pancartas. Una de las personas que participó en la quita del rótulo misógino, menor de edad, compartió en redes sociales su indignación con lo acontecido. Horas después empezó a recibir mensajes de odio manifiestamente homófobos.

En las capturas de “algunas de las decenas de mensajes homófobos” que la Comisión 19M adjunta en su comunicado como ejemplo del acoso que el menor recibió, se pueden leer mensajes como “Esas feministas gordas y feas son las que defiendes. Eres un maricón de mierda. Tendrían que mataros. Viva Vox” o “Por trabajos como el mío, resentidos como tú MARICÓN”. Pero no pararon ahí.

Capturas mensajes de odio homofobia Badajoz
Algunos de los mensajes de odio que el menor recibió en redes sociales.

Según el colectivo, “además de cometer lo que, a todas luces, es un delito de odio, un grupo de encapuchados localizó el domicilio del activista para, la noche del 9 de marzo, tan sólo minutos después de los insultos por redes, tirar piedras a una de las ventanas bajas de su casa”. Amenazaron a su familia, recibió llamadas ocultas, destrozaron una ventana y prometieron repetir el acoso violento si no retiraban los lazos morados y la bandera LGTBI que colgaba en la casa del activista. “Al día siguiente, miércoles 10 de marzo, otra vez de noche, cuatro personas con pasamontañas volvieron a atacar la vivienda con pintadas ('MARICÓN', debajo de una de las ventanas que dan a la calle) y vertido de pintura contra la fachada”. 

Agresión homófoba Badajoz Comisión 19M
Pintada homófoba en casa de un activista LGTBI menor de edad. Badajoz. El Salto Extremadura

Destacan, a su vez, que no es la primera vez que el menor de edad recibe coacciones o amenazas por el hecho de ser LGTBI. Es por lo sucedido que la Comisión 19M ha querido denunciar “la violencia y los delitos de odio deliberados que tanto el activista (menor de edad, insistimos) como su familia están sufriendo por el hecho de ser LGTBI”. Recuerdan que la Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Extremadura, considera infracción muy grave lo acaecido, y subrayan que las sanciones por acciones como las denunciadas se saldan con multas de 20.001 hasta 45.000 euros.

Asimismo, señalan “que es obligación de las Administraciones Públicas, tanto del Ayuntamiento de Badajoz como de la Junta de Extremadura, cumplir los principios de la Ley”, así como “el sentimiento compartido de indefensión institucional ante los reiterados ataques y la sistemática represión LGTBIfóbica de la ultraderecha”. Critican, también, “la normalización de una fuerza antidemocrática como es Vox y las prácticas de matonismo de su sucursal en la ciudad de Badajoz”. 

Agresiones homófobas
Agresión homófoba de seis militantes de Vox en Don Benito
Un joven de Don Benito denunció ayer martes, 14 de julio, haber sido víctima de una agresión homófoba por parte de seis militantes de Vox. Según la víctima, paseaba por la ciudad cuando, tras encontrarse con la mesa informativa del partido ultraderechista, fue insultado (maricón, pajero) y agredido (puñetazos, patadas, golpes en la cabeza) por su condición sexual y expresión de género. A pesar de lo sucedido, Vox Badajoz ha intentado manipular los hechos para situar a sus militantes como víctimas, no como agresores. Los colectivos LGTBI de Extremadura condenan la agresión y anuncian medidas legales.

Al término de la denuncia, el colectivo LGTBI extremeño ha informado de la voluntad de presentar acciones legales contra los agresores, quienes, según la Comisión 19M, están identificados y “pertenecen a los grupos de jóvenes de la formación ultra Vox, son estudiantes una residencia católica de Badajoz y, otros, menores de edad vinculados a grupos fascistas de la ciudad”. 

Concluyendo, el grupo ha querido mostrar su apoyo al agredido, con quien están en permanente contacto, y lanzar un mensaje a la Junta de Extremadura: “Ante esto, la Junta de Extremadura tiene que elegir de qué lado está: si hace políticas efectivas para perseguir la LGTBIfobia y educar en la diversidad o si mira para otro lado como lleva haciendo durante demasiados años y deja campar a sus anchas la LGTBIfobia y el machismo”.

Las líneas que cierran la nota de prensa manifiestan que “el colectivo LGTBI de la región es fuerte, decidido, y no dará ni un paso atrás ante la intimidación agresiva de los violentos. Estamos juntos, juntas, haciendo frente al odio y peleando por un mundo más justo donde la LGTBIfobia no tenga cabida. A nosotrxs tampoco nos domaron, ni nos doblegaron, ni nos van a domesticar”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Agresiones homófobas
Homofobia Una pareja es agredida por homofobia en el Carnaval de Badajoz
Dos jóvenes serán procesados por un delito de odio tras una agresión homófoba en Badajoz. Las víctimas recibieron insultos, patadas y puñetazos, sufriendo heridas leves.
Galicia
Homofobia Entre 10 y 24 años de prisión para los condenados por el asesinato de Samuel Luiz
La mayor pena ha sido para Diego M.M., que comenzó la agresión. Alejandro F.G., Kaio A.S.C. y Alejandro M.R. han recibido condenas menores por no concurrir el agravante de discriminación por motivos de orientación sexual.
Racismo
Violencia Unas navidades marcadas por ataques fascistas en Arrigorriaga, Irun, Biarritz y Baiona
Además de las actitudes violentas, los mensajes xenófobos y homófobos también están cada vez más presentes en todas las localidades de Euskal Herria en forma de pintadas o pegatinas.
#85109
17/3/2021 10:32

Traigo a colación aquella frase dicen que dijo George Orwell cuándo vino a luchar a favor de la República española durante la guerra civil: " Voy a matar fascistas porque alguien tiene que hacerlo".

2
0
#84979
15/3/2021 20:28

Si ganan las derechas las elecciones esto es lo que nos espera, unidad de acción y amplitud de miras para parar a la extrema derecha

4
1
#84937
15/3/2021 10:24

hay que tomarse en serio parar al fascismo

9
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.