Agresiones homófobas
Persisten las agresiones al colectivo LGBTI en Don Benito-Villanueva

Se repiten las agresiones y amenazas al colectivo LGBTI en el área de Don Benito-Villanueva. El 16 de julio fue interpuesta una nueva denuncia.


Protesta en Villanueva de la Serena en contra de la LGBTIfobia
Protesta en Villanueva de la Serena en contra de la LGBTIfobia El Salto Extremadura

Como ya informamos en su momento, el día 14 de julio, en la localidad de Don Benito tenía lugar una brutal agresión homófoba perpetrada por miembros del partido ultraderechista VOX, agresores que en ese momento se encontraban repartiendo propaganda en un tenderete informativo de la organización fascista instalado en la calle. Los hechos fueron, en su momento, denunciados ante la Policía Nacional y recabaron amplia solidaridad desde el movimiento LGBTI extremeño que, junto a otros colectivos, denunció también la estrategia de manipulación de los hechos por parte de la ultraderecha que,  mediante la interposición de una denuncia contra el agredido, intentó tergiversar la interpretación evidente de un suceso del que las imágenes registradas dejaban pocas dudas.

Según relata públicamente la Comisión 19 de Marzo, otra agresión homófoba se ha denunciado en Don Benito-Villanuena de la Serena. En este caso, y de acuerdo con dicho colectivo, se han producido en la localidad villanovense “graves agresiones verbales y amenazas reincidentes”. De acuerdo al comunicado difundido en relación a los hechos, “el agresor atacaba a la víctima identificándose como ‘franquista y de vox’ y gritando ‘todos los gais deberíais estar muertos’, además de ‘maricón, vete a Chueca, aquí no pintas nada, métete un plátano por el culo’ en la primera agresión, y ‘maricón, baboso de mierda, te tienen que partir el culo’ en la reincidente”.

A estas dos agresiones se sumarían otros doce ataques LGBTIfóbicos registrados desde principios de año en Extremadura por la Oficina de Atención a Víctimas de Fundación Triángulo.

Ante la gravedad de estos hechos se interpuso denuncia en comisaría el día 16 de julio, apenas dos días después de la anterior y más conocida. Todo ello, subrayan desde la Comisión 19 de Marzo, describe gráficamente “una situación de extrema peligrosidad confirmándose dos agresiones homófobas denunciadas durante la misma semana en Don Benito-Villanueva de la Serena, todas ejecutadas por afines a Vox”.

Para la mencionada organización, estas situaciones confirman “que el odio perpetrado por parte de la ultraderecha hacia nuestro colectivo no se trata de una ‘cuestión anecdótica’ ni de ‘cruces de acusaciones’, sino de un odio estructural y generalizado, en el que líderes apuntan con discursos de odio y sus sicarios atacan. Y con el que, por tanto, nadie tiene derecho a frivolizar con ninguna equidistancia, cuando son los Derechos Humanos y nuestras vidas, las del colectivo LGBTI, las que están en juego”.

A estas dos agresiones se sumarían otros doce ataques LGBTIfóbicos registrados desde principios de año en Extremadura por la Oficina de Atención a Víctimas de Fundación Triángulo, servicio que ya ha contactado con las víctimas para ofrecerles sus recursos.

La Comisión 19 de Marzo, a raíz de estos hechos, insta “al conjunto del colectivo LGBTI a denunciar los delitos de odio por LGBTIfobia; y reivindicar la aplicación de la Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Extremadura que garantiza la protección efectiva contra la discriminación y a los ataques LGBTIfóbicos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Víktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Agresiones homófobas
Homofobia Una pareja es agredida por homofobia en el Carnaval de Badajoz
Dos jóvenes serán procesados por un delito de odio tras una agresión homófoba en Badajoz. Las víctimas recibieron insultos, patadas y puñetazos, sufriendo heridas leves.
#87627
19/4/2021 9:58

Los fachas cuando no tienen a quien agredir se agreden entre ellos. 😖🇪🇸😉

0
0
#66526
31/7/2020 19:39

Ilegalizacion de vox

2
0
#66448
30/7/2020 18:19

La impunidad genera que se repitan las agresiones

4
0
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.

Últimas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.