Agresiones homófobas
Persisten las agresiones al colectivo LGBTI en Don Benito-Villanueva

Se repiten las agresiones y amenazas al colectivo LGBTI en el área de Don Benito-Villanueva. El 16 de julio fue interpuesta una nueva denuncia.


Protesta en Villanueva de la Serena en contra de la LGBTIfobia
Protesta en Villanueva de la Serena en contra de la LGBTIfobia El Salto Extremadura

Como ya informamos en su momento, el día 14 de julio, en la localidad de Don Benito tenía lugar una brutal agresión homófoba perpetrada por miembros del partido ultraderechista VOX, agresores que en ese momento se encontraban repartiendo propaganda en un tenderete informativo de la organización fascista instalado en la calle. Los hechos fueron, en su momento, denunciados ante la Policía Nacional y recabaron amplia solidaridad desde el movimiento LGBTI extremeño que, junto a otros colectivos, denunció también la estrategia de manipulación de los hechos por parte de la ultraderecha que,  mediante la interposición de una denuncia contra el agredido, intentó tergiversar la interpretación evidente de un suceso del que las imágenes registradas dejaban pocas dudas.

Según relata públicamente la Comisión 19 de Marzo, otra agresión homófoba se ha denunciado en Don Benito-Villanuena de la Serena. En este caso, y de acuerdo con dicho colectivo, se han producido en la localidad villanovense “graves agresiones verbales y amenazas reincidentes”. De acuerdo al comunicado difundido en relación a los hechos, “el agresor atacaba a la víctima identificándose como ‘franquista y de vox’ y gritando ‘todos los gais deberíais estar muertos’, además de ‘maricón, vete a Chueca, aquí no pintas nada, métete un plátano por el culo’ en la primera agresión, y ‘maricón, baboso de mierda, te tienen que partir el culo’ en la reincidente”.

A estas dos agresiones se sumarían otros doce ataques LGBTIfóbicos registrados desde principios de año en Extremadura por la Oficina de Atención a Víctimas de Fundación Triángulo.

Ante la gravedad de estos hechos se interpuso denuncia en comisaría el día 16 de julio, apenas dos días después de la anterior y más conocida. Todo ello, subrayan desde la Comisión 19 de Marzo, describe gráficamente “una situación de extrema peligrosidad confirmándose dos agresiones homófobas denunciadas durante la misma semana en Don Benito-Villanueva de la Serena, todas ejecutadas por afines a Vox”.

Para la mencionada organización, estas situaciones confirman “que el odio perpetrado por parte de la ultraderecha hacia nuestro colectivo no se trata de una ‘cuestión anecdótica’ ni de ‘cruces de acusaciones’, sino de un odio estructural y generalizado, en el que líderes apuntan con discursos de odio y sus sicarios atacan. Y con el que, por tanto, nadie tiene derecho a frivolizar con ninguna equidistancia, cuando son los Derechos Humanos y nuestras vidas, las del colectivo LGBTI, las que están en juego”.

A estas dos agresiones se sumarían otros doce ataques LGBTIfóbicos registrados desde principios de año en Extremadura por la Oficina de Atención a Víctimas de Fundación Triángulo, servicio que ya ha contactado con las víctimas para ofrecerles sus recursos.

La Comisión 19 de Marzo, a raíz de estos hechos, insta “al conjunto del colectivo LGBTI a denunciar los delitos de odio por LGBTIfobia; y reivindicar la aplicación de la Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Extremadura que garantiza la protección efectiva contra la discriminación y a los ataques LGBTIfóbicos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

#87627
19/4/2021 9:58

Los fachas cuando no tienen a quien agredir se agreden entre ellos. 😖🇪🇸😉

0
0
#66526
31/7/2020 19:39

Ilegalizacion de vox

2
0
#66448
30/7/2020 18:19

La impunidad genera que se repitan las agresiones

4
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.