Aborto
Feministas de Madrid convocan jornada de acción por el aborto libre, seguro y gratuito, y en contra el acoso de los grupos antielección

En otro 28 de diciembre la Asamblea Feminismos Tetuán convoca una jornada de acción frente a la Clínica Dator a favor del derecho a la libre elección de las mujeres y otras personas con la capacidad de gestar a interrumpir su embarazo.
Clinica Dator aborto acoso - 7
Colectivos feministas en la concentración frente a la Clinica Dator, en diciembre de 2020. Álvaro Minguito

Desde las 9 de la mañana y durante todo el día están programadas varias actividades a las que se sumarán feministas de las asambleas de otros barrios y pueblos así como de la Comisión de Aborto de Madrid también en rechazo al acoso y hostigamiento que sufren las personas que cada día se acercan a la clínica para recibir cualquier tipo de tratamiento ginecológico, pero también a las profesionales que trabajan en ella.

Es de más sabido que desde hace décadas, grupos religiosos y de ideología antielección abordan diariamente y de manera violenta, a quienes deciden interrumpir voluntariamente su embarazo en diversas clínicas privadas donde acuden derivadas desde la sanidad pública que no ofrece este servicio de manera habitual. Sabido también es que personal médico se declara objetor de conciencia para no realizar IVE en los hospitales públicos.

Desde las asambleas feministas demandan avances valientes y determinantes para garantizar su derecho de elección en las mejores condiciones. Así, en un folleto que se repartirá durante la jornada de este 28 de diciembre exigen: aborto público y gratuito; horario nocturno de emergencias en los centros de planificación; mayor implicación de las autoridades y freno al acoso afuera de las clínicas; abolición o limitación drástica de la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios en la sanidad pública y un comité independiente para los casos de más de 22 semanas.

Asimismo reclaman anonimato en los trámites y eliminación de barreras administrativas a migrantes; otorgar capacidad de decisión a las menores de 16 años sin tutelas, y finalmente, la inclusión de educación afectivo sexual en secundaria, plazo de reflexión voluntario y no obligatorio.

Derechos reproductivos
Derechos reproductivos ¿Qué hay que reformar en la reforma de la ley del aborto?
El Ministerio de Igualdad da por iniciado el proceso para realizar una serie de modificaciones de la ley 2/2010, una reforma que no solo plantea eliminar las barreras al acceso al aborto que permite el texto actual sino abarcar la violencia obstétrica y prohibir los vientres de alquiler.

Cuestiones como estas son las que desde julio pasado el Ministerio de Igualdad ha puesto en discusión dentro de un proceso de reforma de la actual Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. Avanzaba entonces se que se trabajaría sobre cinco aspectos principales: la eliminación de los tres días de reflexión que se impone a quienes solicitan una IVE; penalizar el acoso a las clínicas donde grupos fundamentalistas abordan a toda persona que entra a las mismas; garantizar que se realizan los abortos en hospitales públicos al regular la objeción de conciencia, y que las mujeres puedan elegir el método de intervención, así como avanzar en la despenalización definitiva del aborto, que a día de hoy permanece en el Código Penal. Por último, la ministra Montero aseguró que apuesta por desarrollar la educación afectivo sexual y garantizar el derecho a la anticoncepción tanto para mujeres como para varones.

Derechos reproductivos
Las jóvenes, protagonistas en el día de acción global por la despenalización del aborto
El Estado español, a pesar de la ley de 2010, sigue sin garantizar el acceso al aborto libre y seguro. Este 28 de septiembre, día mundial por la despenalización del aborto, el movimiento feminista volvió a la calle para recordar las cuestiones pendientes de cara a la reforma de la ley.

La jornada de este jueves empezará muy temprano con una bienvenida para dar paso al mediodía a una actividad lúdica con una trivia feminista, canciones, mercadillo y un taller de estampación. Por la tarde realizarán el performance que ya realizaron el pasado 28 de septiembre en el día mundial por la despenalización del aborto, para terminar en punto de las 21 horas.

Las asambleas feministas de Getafe, Chamberí, Moratalaz y la Comisión del Aborto en Madrid han confirmado su participación en la jornada de acción. Desde la organización explican a El Salto que la jornada pretende ser pacífica y lúdica y evitar provocaciones de los antielección que, en el caso del año pasado fueron muy violentas contra las manifestantes. Aclaran que tienen el permiso de las autoridades para la concentración y esperan que la jornada mantenga el ánimo reivindicativo de las feministas madrileñas.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?