8 de marzo
La huelga feminista toma las calles de Euskal Herria

Las plazas de las principales ciudades se han llenado en una jornada de reivindicación en la que los más de 200 actos convocados en el territorio confirman la dimensión de la marea feminista

8m Iruñea
Manifestantes en la Plaza del Castillo de Iruñea durante la huelga feminista del 8 de marzo de 2019
8 mar 2019 16:09

La jornada de huelga feminista en Euskal Herria va camino de convertirse en un éxito. Miles de mujeres han salido a las calles a reivindicar su espacio y los más de 200 actos convocados en las diferentes ciudades y municipios han llenado las plazas bajo el grito más escuchado: gora borroka feminista!

La huelga arrancó con caceroladas de madrugada, y ya por la mañana temprano salieron a la calle los primeros piquetes. En Donostia miles de mujeres que partieron desde los respectivos barrios, junto a una bicimarcha que partió de Martutene, se encontraron en el kiosko del Boulevard, donde han tomado la palabra colectivos como la Asamblea de Pensionistas, SOS Racismo o las Trabajadoras del Hogar, que han hecho énfasis en la precariedad laboral de los cuidados, que además luego “se hacen gratis en casa”.

En Gasteiz la concentración ha desbordado a las 12 del mediodía la Plaza Nueva y ha ocupado también la de la Virgen Blanca, para despúes movilizarse hacia el antiguo edificio de los juzgados, que se ha precintado de manera simbólica por el escudo franquista que todavía luce en su fachada.

En Iruñea, la marea feminista ha desbordado también la Plaza del Castillo. Previamente, las manifestantes han ocupado durante media hora la Plaza Merindades cortando el tráfico de la avenida Baja Navarra en pleno centro de la ciudad. Durante los piquetes algunas manifestantes han sido identificadas por la Policía Nacional al intentar colgar una pancarta.

Por último, en Bilbao en torno a las 7 de la mañana y mientras llovía generosamente, los piquetes informativos han salido de Juan de Garay y las inmediaciones de EiTB. En la Gran Vía a la altura del edificio de la Diputación Foral de Bizkaia, han sido el turno de las trabajadoras del hogar y la reivindicación del reparto de los cuidados. A mediodía, cientos de mujeres llegaban al Sagrado Corazón hasta cortar la Gran Vía, momento en el que las columnas que partían desde los barrios se han dirigido a ocupar los puentes de Pedro Arrupe y San Antón. Así, en varias columnas a ambos lados de la ría se dirigían hacia el Ayuntamiento de Bilbao al que han llegado en torno a las 13 horas. La plaza abarrotada nos ha dejado otra escena memorable como la del año pasado, en la que miles de mujeres de todas las edades han entonando cánticos como el emocionante Zutik emakumeak.

Tras las marchas de la mañana, al mediodía ha llegado el turno de las comidas populares y los zaintzagune (espacios de cuidados) organizadas en diferentes puntos, y así descansar y retomar fuerzas para prepararse para las manifestaciones que se han convocado para esta tarde.

Esta marea feminista ha desbordado también la actividad política, ya que por primera vez en la historia un pleno del Parlamento Vasco ha tenido que suspenderse por no alcanzar el quorum necesario. El pleno se ha suspendido antes de arrancar a las 9.30 horas ya que 36 parlamentarias y 8 parlamentarios no estaban en sus escaños. De ellas, han hecho huelga las de todos los partidos a excepción de las 4 del PP.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Galicia
Galicia Faro de Vigo despide a su trabajador número 20 en una década mientras firma beneficios de 2,5 millones
El comité de empresa y el Colexio de Xornalistas reprueban la decisión de la empresa del grupo catalán Prensa Ibérica y convocan una protesta semanal en las redacciones del periódico por toda Galicia.
Más noticias
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.