8 de marzo
Claves para no perderte este 8M

Llamamientos a la huelga de cuidados y de consumo, varias convocatorias de huelga laboral y llamadas a un 8 de marzo transinclusivo. Te damos algunas claves para no perderte este 8M.
Ensayo El Violador eres tu - 3
Ensayo en el Solar de Maravillas, en Madrid, de "El violador eres tú". Edu León

Después de dos convocatorias de huelga feminista, las de 2018 y 2019, el movimiento feminista sale este año a la calle sin consenso para volver a convocar huelga pero con la fuerza del tejido feminista creado en años anteriores.

Esta vertebración se palpa especialmente en Madrid, Zaragoza o Barcelona. Es uno de los aspectos que se refleja en nuestro mapa en constante actualización, que recoge un millar de acciones a lo largo de estos días entre concentraciones, performances, acciones estudiantiles y caceloradas. A lo largo de hoy, son cientos las convocatorias en las que las mujeres pondrán el cuerpo.

El Salto seguirá la jornada minuto a minuto a partir de las 11:00h.

8 de marzo
Mapa | Todas las manifestaciones de hoy

Un mapa en constante actualización recoge todas las convocatorias de este 8M. El Ministerio de Sanidad descarta cancelar manifestaciones por el coronavirus.

850 CONVOCATORIAS

En total, este domingo hay registradas un total de 850 acciones, entre ellas una apostasía colectiva en Lleida o las movilizaciones en la comarca de Cameros, en La Rioja. En esta zona, afectada fuertemente por la despoblación, algunos de sus habitantes han decidido utilizar el grupo de WhatsApp que utilizan los 300 vecinos de la comarca habitualmente para coordinarse en las movilizaciones de este domingo.

CORONAVIRUS

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora le toma el pulso hoy a la crisis del coronavirus, que de momento no ha parado los preparativos ni las acciones previas al domingo 8 de marzo, pero sí ha reducido aparentemente el número de convocatorias, en torno a un 20 o 30% según los creadores del mapa.

En la rueda de prensa de este miércoles, la Comisión 8 de Marzo de la Comunidad de Madrid aseguraba que es el Ministerio de Sanidad quien debe indicar las medidas a tomar por el coronavirus, si así lo consideran necesario las autoridades sanitarias. Este sábado el Ministerio de Sanidad aseguraba que no había motivos para pensar en cancelaciones. La Comisión permanece en contacto permanente con el Ministerio y tomará medidas si así se requiere desde el Ministerio.

HUELGA FEMINISTA Y HUELGA LABORAL

Pese a no haber consenso estatal, cómo sí ocurrió en años anteriores, para llamar a la huelga, hay quien no da por agotada la herramienta de la “huelga feminista”. Por ejemplo, el movimiento feminista cántabro hace un llamamiento a la “huelga de cuidados y de consumo”. También en Asturias o es las islas Pitiusas siguen utilizando la huelga feminista como motivo movilizador. 

Asimismo, en algunas comunidades se ha registrado también convocatoria de huelga laboral. En Catalunya y en Murcia se hace de la mano del movimiento feminista. En otros lugares, como Galiza, Andalucía y Aragón, han sido varios sindicatos los que han optado por convocar huelga para el domingo 8 de marzo, pese a caer en domingo, al considerar que son muchas las mujeres precarias para quienes domingo y libranza no van de la mano.

PERFORMANCE DE LAS TESIS

Entre las novedades de este año está la performance del colectivo chileno Las Tesis El violador eres tú, que muchas mujeres han ensayado en los días previos a este domingo y podrá verse en varios lugares tras los ensayos que se han producido a lo largo de esta semana.

Huelga feminista
¿Dónde sí hay huelga el 8 de marzo?

Sindicatos de Catalunya, Andalucía y Galiza han registrado convocatorias de huelga para este 8 de marzo. La huelga feminista se convoca en Murcia los días 8 y 9.

PAÑUELO ROSA

Para quienes quieran explicitar su apoyo a las mujeres trans en medio de los discursos transexcluyentes que han llenado las redes en las últimas semanas, las feministas tras la cuenta @transinclusivas han lanzado una propuesta: llevar un pañuelo rosa visible.

A la iniciativa de han sumado una treintena de colectivos de Sevilla a Asturias y de Catalunya a Cartagena. En Twitter, la etiqueta #8MTransinclusivo difunde desde ayer la adhesión a esta iniciativa. Las impulsoras de la propuesta lamentan que el discurso que excluye a las mujeres trans se haya extendido en las últimas semanas, especialmente desde la expulsión del Partido Feminista del seno de IU, y piden responsabilidad para respetar el carácter diverso de las movilizaciones.

9 de marzo

Por último, el Día de la Mujer Trabajadora se extiende hasta el lunes en Murcia, donde CGT Región de Murcia ha explicado que ha convocado huelga para “apoyar y dar cobertura a la lucha mantenida por los movimientos feministas en la Región de Murcia y ante la notable discriminación laboral que las trabajador/as de la Región padecen en la actualidad”.

Otra convocatoria para el 9 de marzo es la del paro y huelga en la Comarca de La Siberia, donde las mujeres han decido ir a la huelga sin necesitar del respaldo de ningún sindicato y hacen un llamamiento a una concentración a las 12:00h en el Ayuntamiento de Siruela.

Archivado en: Feminismos 8 de marzo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.