Vox
El diputado de Vox por Badajoz Víctor Sánchez del Real se niega a decir si está vacunado

Tras ser positivo por COVID y pasar nueve días con fiebre y tos, el diputado de VOX por Badajoz en el Congreso, Víctor Sánchez del Real, se ha negado a declarar si ha recibido la vacunación por ser “un dato privado”.
Víctor Sánchez del Real VOX Congreso
Víctor Sánchez del Real en el Congreso. Foto: rrss.


@francisrc93
27 dic 2021 08:35

El pasado jueves veintitrés de diciembre, en su cuenta de Twitter, el diputado por Badajoz en el Congreso de la formación ultraderechista VOX, Víctor Sánchez del Real, manifestó que había dado positivo por COVID-19. En un hilo de esta red social declaró, entre insultos y amenazas varias a los medios de comunicación, que “me dieron síntomas semana pasada, me aislé, hice prueba negativa, seguí aislado, hice 2ª prueba casera positiva, comuniqué autoridades y mis contactos, y a bajar fiebre y aguantar la tos. 9 días”. Seguidamente, y sin que nadie le hubiera preguntado acerca de su vacunación, el político, empresario y cofundador del partido ultra, declaró lo siguiente: “Los que lancen la pregunta de '¿estabas vacunado?', les diré que, si quieren, también tengo una pequeña fístula, que me podrían pedir mostrar. Con misma respuesta: es un dato privado. Creo en la libertad y en la intimidad. Tan sencillo como eso: Lo saben médicos y familiares”.

Al igual que hiciera el líder de su formación, Santiago Abascal, el diputado por Badajoz se acoge a su “libertad” y considera, aun siendo representante público, que la vacunación es “un dato privado”. Abascal, en una entrevista en EsRadio, también se negó a decir si se había vacunado argumentando que no iba a contestar porque no iba “a hacer proselitismo ni de un lado ni del contrario. Hago proselitismo de libertad en un contexto en España en el que cada vez hay menos libertad”. Esta negativa provocó que incluso el presentador del programa, Jiménez LoSantos, le recriminara su “irresponsabilidad”.

Cabe recordar que no es la primera vez que Sánchez del Real es noticia por sus controvertidas acciones y declaraciones en relación a la pandemia provocada por el Coronavirus. En septiembre del año pasado, al tiempo que se mostraba preocupado por el riesgo de contagio que tendrían sus hijos en la vuelta al colegio, asistió a una corrida de toros en Mérida sin guardar la distancia de seguridad.

Sánchez del Real plaza de toros
El diputado Sánchez del Real sin guardar la distancia durante una corrida de toros en plena pandemia.

Más allá de la pandemia, del Real ha protagonizado polémicas varias en su ejercicio de representación pública. En septiembre de este año fue noticia por sacar una llave inglesa en medio de un acto en Mondragón, asegurando que se la habían lanzado pese a que un periodista, presente en el acto, certificaba que había sido el diputado quien había sacado de su bolsillo la herramienta para fingir haber sido agredido por la misma. También en el mismo mes, el diputado ceutí fue criticado por sacar un burka en su intervención parlamentaria con el objetivo de contestar a “la diplomacia feminista y ecologista” del Gobierno. Entre todas las salidas de tono, su mayor polémica la protagonizó en abril de 2021, cuando fue relacionado estrechamente con “El Francés”, un ex convicto vinculado a mafias búlgaras contratado para relacionar a los disidentes de la formación verde con drogas y prostitución.

Vox
Desmontando al líder de Vox en Extremadura

A pesar de que pide eliminar el sueldo de diputados y otros cargos públicos, así como suprimir el propio parlamento autonómico, lleva casi toda su vida viviendo de las arcas públicas y actualmente es diputado regional. Por otro lado, pide que el personal funcionario cobre una parte según su productividad, algo que choca con los  4 minutos con 27 segundos que él ha intervenido en Pleno en los últimos tres años.

Archivado en: Extremadura Vacunas Vox
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Análisis El movimiento antivacunas: entre el privilegio y la desinformación
Análisis del movimiento antivacunas como expresión de privilegio en los países desarrollados, en contraste con un sur global devastado por las desigualdades y la falta de inmunización.
Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
Holliday
28/12/2021 11:24

Si no llevara veinte años estudiando y ocho, dando clase de Historia y de Derecho, vería el titular y votaría a la derecha.

0
0
Joesky
27/12/2021 21:40

Supongo que este personaje, perteneciendo al partido que pertenece, cuando habla de "prueba casera" se refire a pregúntale a una figura de madera o echarse las cartas. Ser enemigo de la ciencia y del progreso es lo que tiene.

0
0
Teresa G
27/12/2021 13:19

Si se ha aprobado en el Congreso que los diputados estén exentos del pasaporte covid para entrar en bares es porque más de la mitad de ellos no están vacunados. A ver si despertamos

0
0
Teresa G
27/12/2021 13:17

Vaya por delante que Vox me repugna, pero ¿qué es esto de hacer noticias de si fulanito está vacunado o no? Tiene toda la razón: es un dato personal, que no debe pregutársele a nadie. Por cierto, no es necesario mantener los dos metros si se lleva mascarilla. No hagamos periodismo sensacionalista.

2
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.