Derecho a la vivienda
PAH Barcelona paraliza un desahucio ocupando la sede de Adif

Desde la plataforma señalan que la entidad ferroviaria está actuando como un fondo especulativo, vendiendo viviendas, y piden su cesión a los ayuntamientos para que formen parte del parque de vivienda pública.

PAH Barcelona en Adif
Decenas de activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en Barcelona en la sede de Adif en Barcelona. Imagen de PAH Barcelona.
9 mar 2018 13:54

Decenas de activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Barcelona han ocupado hoy la sede de Adif y han conseguido paralizar el desahucio de José Luis y su familia, con dos menores.

“Hemos entrado en Adif, en las oficinas en Ciudad de Barcelona. Después de la ocupación de las oficinas y de negociar con ellos, hemos conseguido que se comprometan a darles un alquiler social”, explica a El Salto Santi Mas de Xaxas, miembro de la plataforma.

Según explican desde PAH Barcelona, José Luis vivía en una vivienda propiedad de la entidad de patrimonio de Renfe desde hace 30 años, cuando fue a vivir con su madre tras la muerte de su padre, trabajador de la entidad ferroviaria. El mismo día del entierro de la madre, recibió un burofax por parte de Adif en el que se le exige que abandone la vivienda en un plazo de siete días. Consiguió negociar que el contrato de alquiler se extendiera por dos años más, pero, al perder el trabajo, se vio incapaz de pagar la renta y se inició el proceso de desahucio. Tras el segundo alzamiento, y con una situación económica menos difícil —836 euros de ingresos en la unidad famil—, José Luis intentó negociar con Adif un alquiler de la vivienda por 500 euros para seguir manteniendo su hogar. “Era una oferta generosa y una muestra de la buena voluntad, por parte de José Luis, para arreglar la situación”. Sin embargo, Adif se negó.

Desde la plataforma subrayan que, además, el proceso de desahucio era con fecha abierta, por lo que podían ejecutarlo en cualquier momento, obviando así el requisito de alternativa habitacional marcado como obligatorio por la Unión Europea y la ONU para que un desahucio sea legal.

Leer: España, condenada por vulnerar el derecho a la vivienda, responde con evasivas a la ONU

“Es el caso de una familia vulnerable a la que Adif se negaba a ofrecer un alquiler social”, señala Mas de Xaxas, quien destaca que esta empresa pública es propietaria de una gran cantidad de viviendas, aunque no han conseguido acceder al listado completo de propiedades. A día de hoy, según refleja la propia web de Adif, la entidad tiene en venta directa 63 viviendas, ocho parcelas y dos edificios.

“Adif tiene mucha vivienda, pero, en vez de ayudar a construir el parque de vivienda pública, está actuando como cualquier fondo especulativo”, acusan desde la PAH, que reclama que la entidad ceda estas viviendas a los distintos ayuntamientos para su inclusión en el parque de vivienda pública.

Tras la ocupación, la entidad se ha comprometido a paralizar el proceso de desahucio y ofrecer una vivienda en régimen de alquiler social a la familia. “Ahora habrá que ver dónde y cuándo”, concluye Mas de Xaxas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
#10312
9/3/2018 16:12

¡Viva la PAH! Abajo los traidores de "los comunes".

10
0
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.