Derecho a la vivienda
Berlín compra más de 14.500 viviendas a dos inmobiliarias

Los pisos pasarán a formar parte de la propiedad pública para contribuir a la bajada de los alquileres en la capital.
17 sep 2021 15:13

El ayuntamiento de Berlín ha anunciado la compra de 14.750 viviendas y 450 locales comerciales a las inmobiliarias Vonovia y Deutsche Wohnen por valor de 2.460 millones de euros. Las partes se han pasado meses negociando el acuerdo, que ha explicado hoy el Senador de Finanzas Matthias Kollatz del partido socialdemócrata SPD. Las viviendas pasarán a formar parte de las tres empresas públicas Berlinovo, Howoge y Degewo y la compra será financiada mediante créditos.

Es la mayor compra de estas características desde hace décadas y se engloba en la estrategia del Senado de Berlín de comprar y construir viviendas propias para regular los precios del alquiler. Las dos inmobiliarias en cuestión poseen 550.000 viviendas en Alemania, la gran mayoría en la capital, por valor de unos 80.000 millones de euros y están en proceso de fusión, aunque lo han aplazado dos semanas, por lo que tendrá lugar después de las elecciones.

Alemania
Vivienda Berlín celebrará el 26 de septiembre el referéndum para expropiar 240.000 viviendas al fondo Deutsche Wohnen
El resultado de la iniciativa y su aplicación dependerán del juego de fuerzas que salgan de las elecciones, que también tendrán lugar ese día, y de las indemnizaciones que se concedan.

El aumento del costo de los alquileres y el monopolio imperante ha propiciado la aparición de un movimiento de protesta que busca la expropiación de viviendas a las inmobiliarias. El domingo de la semana que viene, junto a las elecciones al Bundestag y al Senado de Berlín, los ciudadanos con pasaporte alemán que residan en la capital podrán votar en un referéndum si aprueban la recomendación de que el Senado expropie a las grandes inmobiliarias en la capital. Estas empresas han visto aumentar la presión sobre sus prácticas en los últimos meses, lo que ha podido llevar a las mismas a decidir aprobar la venta a tan solo unos días del citado referéndum. El Senado, por su parte, compuesto de una coalición de SPD junto con Los Verdes (Die Grüne) y La Izquierda (Die Linke) se apunta un tanto a su favor para la cita electoral.

Los socios de coalición no están muy contentos con el negocio. Die Grüne aseguró en palabras de su candidata Bettina Jarasch que no sabían qué viviendas se han comprado: “Por lo menos deberíamos saber si las viviendas que estamos comprando después de la compra habrán de ser saneadas y puestas al día por grandes sumas de dinero de los impuestos o si se encuentran en un buen estado”. El candidato de Die Linke Klaus Lederer criticó asimismo la forma en que las viviendas se financiarán: “El Ministro de Finanzas junto con el alcalde lo han realizado por su cuenta y el Parlamento no ha sido informado, por lo que nosotros consideramos que la información aportada no es suficiente”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.