Violencia machista
El asesinato evitable de Rebecca Cheptegei

La deportista ugandesa no se ha muerto, ha sido asesinada por su exnovio Dickson Ndiema Marangach, después de que la rociara con gasolina y le prendiera fuego. Años antes, dos atletas kenianas, Agnes Tirop,y Damaris Mutua, también fueron asesinadas por sus parejas.
Rebecca Cheptegei
Rebecca Cheptegei (CC BY-NC)

Creadora del perfil, podcast y Twitch Munda Deportiva y autora del libro "Chandaleras"

10 sep 2024 06:00

El domingo 1 de septiembre la atleta volvía a su casa en Kinyoro, en el condado de Trans-Nzoia después de competir en los Juegos Olímpicos de París. Cheptegei y Ndiema llevaban tiempo distanciados y según declaraciones de la policía, su expareja se coló en su casa cuando ella no estaba. Cuando Cheptegei llegó al domicilio acompañada de sus dos hijas, Ndiema la roció con gasolina y le prendió fuego. La deportista sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo, inmediatamente fue trasladada de urgencia al Hospital Universitario y de Referencia Moi de la ciudad de Eldoret, conocida por ser la meca del atletismo del este de África. Pero desgraciadamente el miércoles 4 de septiembre falleció, a consecuencia de un fallo en todos sus órganos internos provocado por las quemaduras que sufrió por la agresión de Ndiema.

En el informe de la policía se afirma que los vecinos escucharon que la pareja discutía por el terreno que Cheptegei había comprado en Trans-Nzoia y en el que se había construido una casa para poder estar cerca de los centros de entrenamiento y reducir costes de desplazamiento.

“Las agencias gubernamentales nos han fallado porque informamos con suficiente antelación sobre su seguridad, pero no actuaron con rapidez"., declaró el padre de la atleta

La familia de la deportista había denunciado en repetidas ocasiones en la Dirección de Investigación Criminal del condado de Trans-Nzoia las diferentes situaciones de violencia y comportamientos machistas por parte de su agresor Dickson Ndiema. Según unas declaraciones realizadas por el padre de la deportista, Joseph Cheptegei, el asesinato podría haberse evitado: “Las agencias gubernamentales nos han fallado porque informamos con suficiente antelación sobre su seguridad, ya que este hombre solía seguirla incluso hasta Uganda, pero no actuaron con rapidez. Era evidente que su vida estaba en peligro”. De hecho, el viernes 30 de agosto, dos días antes de que ocurriera el feminicidio presentaron una denuncia en la policía. “Sin ir más lejos, el viernes pasado hicimos esta misma denuncia, pero lamentablemente él roció a mi hija con gasolina y ahora está muerta. El Gobierno debe actuar, pero es muy tarde (...). Tengo mucho dolor porque he perdido a mi hija. Pido su ayuda para que esta persona que ha matado a mi hija sea procesada”, añadió.

Rebecca Cheptegei, originaria de Bukwo,  una ciudad situada al este de Uganda, nació el 22 de febrero de 1991, su carrera profesional comenzó hace 15 años, con 33 años cumplió el sueño de participar en unos Juegos Olímpicos. En París 2024 compitió en la maratón femenina y terminó en el cuadragésimo puesto. Entre su palmarés consiguió el oro en el Campeonato del Mundo de Montaña y Trail Running de Chiang Mai, además del récord nacional en la maratón de Abu Dabi. En el Campeonato Mundial celebrado el año pasado en Budapest quedó décimocuarta.

Los feminicidios no son casos aislados

La violencia machista también acabó con la vida de otras atletas como la de la fondista keniana Agnes Tirop, en agosto de 2021 fue medalla de bronce en los JJOO de Tokio, dos meses después fue apuñalada por su marido y entrenador Ibrahim Rotich. En el año 2022 Damaris Mutua, otra atleta nacida en Kenia que fue bronce en los 10.000 metros de los JJOO de la Juventud en Singapur, fue hallada muerta en casa de su novio Eskinder Hailermariam Folie, la autopsia reveló que fue estrangulada, su novio fue señalado como principal sospechoso.

Agnes Tirop junto a otras atletas kenianas crearon la organización Tirop Angels para luchar contra la violencia de género en el deporte

En el año 2022 algunos familiares de Agnes Tirop junto a otras atletas kenianas crearon la organización Tirop Angels para luchar contra la violencia de género en el deporte. Su principal objetivo es convertirse en un lugar seguro para prevenir los diferentes tipos de violencia y servir de apoyo para que las atletas kenianas que son víctimas de violencia de género encuentren una salida y puedan recuperar sus derechos.

A estas deportistas y a muchas otras mujeres les han arrebatado la vida, estos feminicidios no son casos aislados sino que son el resultado de un problema sistemático al que nos enfrentamos, la violencia que permea en las estructuras de un sistema en el que o bien se mira hacia otro lado o bien se alimenta de silencios cómplices o bien no se actúa con rapidez. Acoso, agresiones, abusos y violencia no deberían de estar presentes en la carrera deportiva de ninguna deportista ni en la vida de ninguna mujer. Si no nos protegen seremos nosotras las que tomemos las riendas, exigimos justicia y responsabilidad contra la lacra que supone la violencia de género, honraremos la memoria de todas las asesinadas luchando contra vuestras violencias, no nos queréis vivas pero ahí estaremos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.