La vida y ya
Efecto contagio

Porque la cooperación implica, en los tiempos que corren, ir contra corriente. Rebelarse contra un orden que plantea como normal cosas que nunca deberían serlo.
Pellets playa de patos - 1
Grupos de voluntarios recogiendo pellets en la playa de Patos (Nigrán, Pontevedra). Miguel Núñez
14 ene 2024 06:00

Cuando quien camina delante de ti en el monte recoge un papel que alguien tiró sobre la tierra y, a continuación, no puedes pasar de largo sin agacharte cuando aparece otro. Cuando otra persona elige el trozo más pequeño de los pedazos en los que se partió la tableta de chocolate para repartir y te dices a ti misma que la próxima vez serás tú la que coja el más diminuto. Cuando en un grupo las ideas no son un espacio de disputa sino de creación colectiva y te sumas a no tratar de imponer tu punto de vista. Cuando ves que hay gente que está yendo a las playas de Galicia y Asturias a recoger pequeñas bolas de plástico y notas el impulso de sumarte a ellas.

Muchas veces nos contagiamos de los comportamientos de otras personas. En psicología dicen que lo hacemos para integrarnos socialmente. Tiene sentido. Contagiarnos de la forma de actuar de otras personas para sentirnos dentro del grupo.

También tiene sentido pensar (en contra de ese imaginario social, creado a partir de múltiples productos culturales, de que los humanos somos insolidarios y egoístas por naturaleza) que la mayor parte de los comportamientos de los que nos contagiamos tienen que ver con actitudes de cooperación. De otra forma no habríamos podido sobrevivir como especie.

Pensarnos como seres en red que se contagian más de lo cooperativo que de cualquier otra cosa puede ser más revolucionario de lo que parece

Igualmente parece que lo que más se nos contagia viene de las personas que tenemos cerca, de nuestros grupos de relación más próximos. De alguna manera, todas las personas somos un potencial ejemplo de contagio. Pero, para contagiarnos de lo que hace falta para cortar este bucle de destrucción de vida, alguien tiene que comenzar. Tiene que haber un grupo, aunque sea pequeño, que empiece a hacer ese comportamiento. Un comportamiento que implica, en los tiempos que corren, ir contra corriente. Rebelarse contra el orden que plantea como normal cosas que nunca deberían serlo. Ese comportamiento que cambia lo establecido.

Un comportamiento al que, por efecto contagio, se puede sumar mucha gente. Personas que se rozan cada día. Un comportamiento que, en otros momentos de la historia, ha desencadenado en otras formas de organizar la sociedad.

Nuestra imagen del ser humano influye en cómo es el mundo. En nuestra manera de actuar cada día. Pensarnos como seres en red que se contagian más de lo cooperativo que de cualquier otra cosa puede ser más revolucionario de lo que parece.

Pensarnos como seres que sobreviven porque cooperan, vernos como contagiadoras de cambios, quizás puede ser una forma de contribuir a que se generen más propuestas de cambio y a que más personas se sumen a las acciones e iniciativas de colectivos que, desde hace tiempo, están invitando a que mucha más gente se contagie.

Archivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.
La vida y ya
La vida y ya Dos zapatos diferentes
Me creo, sobre todo, el salir a la calle y caminar teniendo una sensación extraña en el cuerpo. Una sensación que no sabes bien de dónde viene. Que te descoloca porque no entiendes bien qué pasa.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?