Vejez
Envejecimiento activo y activista

La huella que las personas mayores dejan en la sociedad y la fuerza de sus experiencias e iniciativas son los aspectos que tratamos en el tríptico “La revolución de los 65”, una muestra del empoderamiento de este colectivo
Antimilitarismo Yayoflautas FEINDEF
Puerta del Sol. Protesta contra FEINDEF. Yayoflautas Yayoflautas

La edad no es una barrera para seguir participando en la sociedad. De hecho, cerca de un tercio de las personas jubiladas en España pertenecen a algún tipo de organización, siendo el 8% integrantes de organizaciones de voluntariado, según datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). Estos datos contrastan la concepción de que los mayores pasan a un retiro idílico en el que ya no forman parte activa de la sociedad, una idea presente en parte de la ciudadanía. 

“Siempre hay que sacar un momento para los demás, porque luchar por la sociedad es maravilloso", Pilar González Cid, 'Yayoflautas'

“Ser activo es mantenerte en una sociedad que es inclusiva y que también te necesita como persona que participa activamente”, afirma Federico Armenteros, presidente de la Fundación 26D. Esta organización trata de ayudar a las mayores LGTBI con los problemas específicos del colectivo al superar la edad de jubilación. Entre ellos, está el de la soledad no deseada, los problemas en residencias heteronormativas o los estigmas que aún les sobrevuelan. 

“Siempre hay que sacar un momento para los demás, porque luchar por la sociedad es maravilloso. Puede que vosotros estéis trabajando y no tengáis tiempo, para eso estamos nosotros”, declara Pilar González Cid, miembro de los Yayoflautas. La organización, integrada por jubilados, lucha por los derechos sociales básicos para todo el mundo, no solo por las pensiones. Cid, en este sentido, anima también a los jóvenes a que den un paso adelante. 

“La manera en la que las activistas se queman es por las relaciones sociales. Mi consejo es buscar espacios libres de conflicto”, confiesa Grian Cutanda, fundador de The Avallon Project. La entidad, nacida en 2004, lucha a favor del medioambiente y contra el ‘modernismo’ en el que se ha instalado la sociedad. Cutanda sabe mucho de activismo puesto que ha estado siempre ligado a él a través de organizaciones y pequeños grupos. 

Ellas son tres ejemplos de que la llave del cambio no está solo en los jóvenes. Tres activistas que ponen en valor el papel de las mayores en la sociedad. Tres historias que ejemplifican tantos y tantos casos que podemos ver en el día a día.



Archivado en: El Salto Radio Vejez
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensiones
Brecha de género Los hombres cobran al mes 465 euros más de pensión que las mujeres
El movimiento pensionista demanda más medidas para acabar con una brecha de género superior al 32% causada por el desigual reparto del trabajo de cuidados, realizado mayoritariamente por mujeres.
Vejez
Cine Sí es país para viejos
Dedicamos el Día Internacional de las Personas de Edad a los festivales de cine que las ponen en el centro.
Opinión
Opinión El hambre y la galleta
Con nostalgia, mi abuela me habla de la niña que fue, de todos sus hermanos, de lo rápido que aprendieron a utilizar todos los aperos y de cómo las manos les crecían a mayor ritmo que el resto del cuerpo a fuerza de trabajo.
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.