Vallecas
Vallecas, paisajes de barrio

El fotógrafo Nacho Goytre, a fuerza de fotografiar edificios, calles y sus vecinos para obtener un retrato fiel de Vallecas, ha terminado realizando también un autorretrato de su barrio, que se ha convertido en libro. Publicamos el prólogo y algunas fotografías, como adelanto.

¿Qué es un barrio? Un fragmento de la ciudad definido por una singular trama de calles y edificios. Un conjunto de personas que lo habitan modelando usos del espacio, estilos de vida y relaciones sociales. Una constelación de leyendas, historias e imágenes que permiten identificarlo e identificarse. Arquitectura, paisaje humano e imaginarios.

Vallecas, paisajes de barrio - 3

Una palabra tan impregnada de cotidianidad que su sonido moviliza aromas y recuerdos, activa orgullos y prejuicios. Tan omnipresente en el lenguaje popular que su significado termina dependiendo de quien la nombra. No es sencillo definir un barrio, necesitaremos miles de palabras y más de una imagen.

Vallecas, paisajes de barrio - 5

No hay neutralidad en el uso de una cámara. Podemos percibir la amenaza que suponen algunas fotografías realizadas sobre los barrios. La superficialidad del turista que persigue lo anecdótico en sus safaris urbanos, la del del periodista que alienta el estigma o la del catálogo de un promotor inmobiliario en busca de oportunidades de negocio.

Vallecas, paisajes de barrio - 10

Toda estética es una ética. Y es que este trabajo sería una mezcla de poesía visual y manifiesto estampado. Gracias a su enfoque disfrutamos de un caleidoscopio de arquitecturas evocadoras, esculturas de ladrillo visto, apropiaciones informales del espacio público, miradores que contemplan Madrid desde la periferia, ropa tendida ondeando como banderas cosmopolitas, descampados, comercios singulares…

Las ciudades evolucionan y los barrios se transforman. El paso del tiempo es el que convierte una imagen doméstica en un documento histórico. Sin embargo, este libro ya puede considerarse una cápsula del tiempo. Una memoria visual para las próximas generaciones. Este conjunto de fotografías dan cuenta de Vallecas durante la segunda década del siglo XXI. No es el barrio de las casas bajas y las épicas luchas vecinales, ni es la remodelación urbanística y la expansión de los bloques de ladrillo, ni la mutación que supuso la llegada de las migraciones internacionales. Y sin embargo, en este collage aparecen fragmentos de todos estos mundos.

Vallecas, paisajes de barrio - 6

Nadie puede contar su biografía sin mencionar a otras personas, ni el lugar en el que ha vivido. A fuerza de fotografiar edificios, calles y habitantes para obtener un retrato fiel de Vallecas, Nacho Goytre ha terminado realizando también un autorretrato en el que tienen cabida sus sensibilidades e intereses, sus complicidades y preocupaciones.

Vallecas, paisajes de barrio - 4

“Nos vemos en el barrio”, es más que una frase hecha que invita al encuentro cotidiano, es la constatación de que somos inseparables del suelo sobre el que nos alzamos.


Archivado en: Vallecas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb, el banco malo, ejecuta el desahucio de siete familias en Puente de Vallecas
Con el beneplácito de algunas vecinas propietarias que han acosado durante años a las inquilinas organizadas en la PAH, Sareb ha cumplido y ha desalojado siete pisos de familias con niños a cargo.
Madrid
Madrid La Sareb mantiene el tercer intento de desahucio de siete familias en el bloque de la calle El Yesero
Previsto para este martes, las vecinas acompañadas por la asamblea de PAH Vallekas esperan que el 'banco malo' detenga las órdenes de desalojo y prosiga la negociación de alquileres sociales.
Energías renovables
Energías renovables en Madrid El Centro Cultural Palomeras quiere ser autosuficiente, los préstamos de sus vecinos pueden conseguirlo
Una universidad pública y una cooperativa de energías renovables lideran el proyecto de préstamos que quiere convertir en autosuficiente al histórico centro educativo vallecano, y que busca reunir 150.000 en financiación ciudadana a un interés ético.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.