Uber
La llegada de Uber aumenta la mortalidad en accidentes de tráfico

Un estudio de investigadores de la Universidad de Chicago y la Universidad Rice ha demostrado que la llegada de servicios de alquiler de vehículo con conductor a las ciudades de Estados Unidos ha incrementado la mortalidad en accidentes.

Taxi Uber
Un taxi y un vehiculo de Uber en una calle madrileña. Álvaro Minguito
6 nov 2018 11:18

El uso de servicios de alquiler de coche con conductor, como Uber o Lyft, ha incrementado el tráfico y los desplazamientos en coche de personas que antes usaban transportes públicos y, debido a ese aumento, el número de accidentes mortales en estas ciudades ha crecido. Este es el principal resultado obtenido por un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Chicago y la de Rice.

El estudio El coste de la conveniencia: viajes compartidos y muertes por accidentes de tráfico ha utilizado los datos de la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) para demostrar que desde 2010, cuando se lanzó la primera app de coches compartidos, la tendencia de disminución de muertes por accidente de tráfico en estas ciudades ha aumentado, cambiando la tendencia negativa en la que llevaba desde 1985. En 2010, las muertes por accidentes de tráfico en Estados Unidos tocaron un mínimo histórico desde 1941, alcanzando la cifra de 32.885 víctimas mortales. En 2017, esta cifra ha aumentado hasta llegar a 37.461.

Tras analizar otros factores que podrían influir en este cambio de tendencia, como las externalidades de los accidentes o aquellos en los que se veía involucrado un conductor bajo los efectos del alcohol, los investigadores llegaron a la conclusión de que la llegada de este tipo de servicios a las grandes ciudades ha aumentado el número de accidentes mortales entre un 2% y un 3,5%, según las magnitudes y las ciudades estudiadas. Lo que en Estados Unidos ha supuesto, según el informe, un incremento de 987 muertes al año.

Como explicación a este aumento de la mortalidad por accidente de tráfico en las ciudades donde se usan este tipo de servicios de alquiler de coche con conductor, los investigadores han documentado y explicado que el uso de estos servicios aumentan significativamente el número de kilómetros recorridos, ya que se incremente el número de coches en circulación que se pasan el día realizando trayectos cortos por la ciudad. También existe un aumento en el consumo de gasolina y en las horas anuales de tráfico que demuestran dicho incremento en el tráfico de las ciudades.

La calidad media de los conductores y el incremento en las matriculaciones de nuevos coches son otros dos factores que los investigadores han tenido en cuenta para su investigación. Los investigadores también han encontrado diferencias sustanciales en las ciudades donde la población usa más los trasportes públicos o en aquellas donde la gente tiene más coches en propiedad.

Falsos autónomos
El fontanero que puede acabar con el modelo Uber
Un juicio contra una empresa de fontaneros podría crear un referente que acabaría con el modelo de contratación de falsos autónomos de empresas como Uber y Deliveroo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Madrid
Taxi Con Ayuso, los taxistas nos hemos quedado huerfanos en Madrid
Dos años después de unas elecciones autonómicas que supusieron la desaparición de un espacio muy importante para la gente trabajadora en la Comunidad de Madrid, muchos colectivos como los taxistas seguimos desamparados.
Falsos autónomos
Riders La Ley Rider Europea sale finalmente adelante
Parecía complicado tras la oposición de Macron, pero finalmente la directiva de trabajo en plataformas digitales ha encontrado apoyos suficientes.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.