Opinión socias
La última batalla de los taxistas

Desde la vuelta de Uber en 2016, el taxi comenzó una lucha en las calles con movilizaciones y huelgas yen los juzgados, llegando hasta Europa y que a día de hoy ha tenido resultados dispares según la región del país.

Mientras que en Barcelona se ha puesto coto a Uber, Bolt o Cabify, en otras regiones como Sevilla o Madrid, las plataformas siguen campando a sus anchas. Pero esta situación no quita que el espíritu sea el mismo para movilizarse o actuar en los tribunales. Algo urgente tras el último movimiento de Cabify, que pone en riesgo la delicada situación del taxi.

Hace relativamente poco tiempo, los taxistas conseguimos una victoria muy importante frente a estos gigantes en Sevilla, en la que un juez determinó que una multa recurrida por la principal empresa de vehículos VTC, que supuso una abultada sanción y la retirada del vehículo de Uber por captar pasajeros ilegalmente, se ajustaba totalmente a derecho, entre otras cuestiones porque se demostraba que el policía actuó multando e inmovilizando el VTC, ya que se entendía que había un riesgo de volver a incumplir la ley por parte de coche de Uber si se le permitía seguir circulando, lo que suponía un grave perjuicio al taxi al ser un servicio de interés general. Esto último es de vital importancia ya que nos diferencia como servicio público de una actividad puramente económica.

Nace UNETE (Unión Nacional Élite Taxi España), un nuevo sindicato que se ha conformado con la intención de presentarse en la próxima convocatoria al Comité Nacional de Transporte de Carretera

Una victoria que se pudo dar gracias al trabajo conjunto de Élite Taxi Sevilla, una de las organizaciones más importantes de la capital hispalense, Élite Taxi Barcelona y Taxi Project. Así pues, quedó demostrado una vez más que la unión hace la fuerza, por lo que ante la situación que estamos viviendo y la necesidad de disponer de un frente con esa esencia reivindicativa que nos haga poder disponer de más recursos en la defensa de los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras, decidimos crear una nueva asociación de taxistas, pero está vez a nivel nacional, de tal manera que podamos unir esfuerzos para mirar de tú a tú a las administraciones estatales para poder ir haciendo justicia.

De este modo nace UNETE (Unión Nacional Élite Taxi España), un nuevo sindicato que se ha conformado con la intención de presentarse en la próxima convocatoria al Comité Nacional de Transporte de Carretera, la más alta instancia a nivel nacional para, con toda la experiencia adquirida, poder frenar la sangría que están provocando los VTC a los taxistas y apoyar trabajando desde el respeto pero otro enfoque diferente a ANTAXI, la asociación de taxistas más importante también a nivel nacional que lleva años realizando un magnífico trabajo.

Por el momento el nuevo sindicato está formado por las ya mencionadas Élite Taxi Sevilla, Élite Taxi Barcelona junto con Élite Taxi Granada, Ibiza y la Asociación Gremial del Taxi de Tenerife, pero una vez se anunció, la respuesta del sector ha sido totalmente inesperada, superando las expectativas en cuanto a número de adhesiones, lo que está provocando que su crecimiento haya superado todas las expectativas.

Además, UNETE también cuenta con el apoyo y los recursos de Taxi Project, que pese a no disponer de representación al estar centrada en otro tipo de acciones, tiene un largo recorrido tanto a nivel internacional junto con otros colectivos en lucha como los Riders (Observatorio TAS) y también en otras ciudades como Valencia, Barcelona, Madrid o Bilbao.

Los tribunales van a otorgar una cantidad ingente de autorizaciones VTC que Cabify pidió hace años para terminar de reventar el mercado

Pero, por desgracia, en estos días hemos podido saber que los tribunales van a otorgar una cantidad ingente de autorizaciones VTC que Cabify pidió hace años para terminar de reventar el mercado, las cuales inicialmente denegó la Comunidad de Madrid al no cumplir los requisitos legales para poder operar en la región tras años de recursos en diferentes instancias.

Una estrategia a la que se ha agarrado la empresa con sede en Delaware para quemar sus últimos cartuchos a la desesperada, incluso vendiendo estos permisos a sus propios conductores por precios desorbitados mucho antes de que fueran otorgados y que, al final, por culpa de un cambio legislativo que por lo que sabemos el TSJ de Madrid a interpretado de forma favorable a los intereses de Cabify, una vez más vuelve a peligrar el futuro del taxi, pero está vez con la que posiblemente sea la mayor amenaza que vayamos a vivir.

No obstante, ya sabíamos que éste escenario se podía dar porque hemos estado personados en muchos otros de esos procedimientos con el objetivo frenar la concesión de todas estas autorizaciones a Cabify, por lo que llevamos mucho trabajo realizado. Pero se avecina una batalla que, en mi opinión, puede ser la última, ya que estamos hablando de que si no paramos esto, pronto tendremos en Madrid más del doble de coches de Cabify que de taxis, ya que el número de autorizaciones otorgadas superan las 25.000 en Madrid más los 9.000 vehículos VTC que ya operan en la capital, frente a poco más de 15.700 taxis. Además de vulnerar todas las leyes en cuanto a movilidad y sostenibilidad, va a suponer un impacto muy negativo en otro tipo de servicios públicos de transporte, como el autobús o el metro y sobre todo en el medio ambiente.

Somos un colectivo de trabajadores y de trabajadores, no tenemos detrás el dinero de un fondo buitre o de un banco como las plataformas, por lo que necesitamos el máximo apoyo de todos los taxistas

Señaló Madrid porque es donde se está generando el mayor conflicto, pero en Barcelona también se calcula la entrada de más de mil autorizaciones, mientras que esté movimiento puede afectar al resto de regiones, sobre todo las gobernadas por el PP las cuales, en caso de poder favorecer a Uber y Cabify, siempre utilizan lo que sucede en Madrid como espejo en el que mirarse.

Por eso necesitamos la implicación de todos los compañeros y compañeras de manera urgente. Ya estamos trabajando desde las directivas y con nuestros equipos en llevar este problema a las instancias que sean necesarias sumado a que UNETE está todavía en proceso de crecimiento, lo que nos va a dar más empuje, pero somos un colectivo de trabajadores y de trabajadores, no tenemos detrás el dinero de un fondo buitre o de un banco como las plataformas, por lo que necesitamos el máximo apoyo de todos los taxistas.

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Archivado en: Uber Opinión socias
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Madrid
Taxi Con Ayuso, los taxistas nos hemos quedado huerfanos en Madrid
Dos años después de unas elecciones autonómicas que supusieron la desaparición de un espacio muy importante para la gente trabajadora en la Comunidad de Madrid, muchos colectivos como los taxistas seguimos desamparados.
Falsos autónomos
Riders La Ley Rider Europea sale finalmente adelante
Parecía complicado tras la oposición de Macron, pero finalmente la directiva de trabajo en plataformas digitales ha encontrado apoyos suficientes.
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.