Uber
Uber y Cabify denunciadas (otra vez) ante la Agencia Española de Protección de Datos

La organización de taxistas Taxi Project ha presentado varios informes en los que demuestran que las dos empresas incumplen varias legislaciones españolas y europeas sobre protección de datos.

Parada taxis y Uber
Una parada de taxis en Madrid Ekaitz Cancela
24 sep 2020 17:20

La asociación para la defensa del sector del Taxi, Taxi Project ha presentado una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) contra las empresas Uber y Cabify. La organización ha presentado varios informes en los que estudian y analizan el tratamiento de datos por parte de estas dos empresas. Según dichas investigaciones, Uber y Cabify incumplen varias infracciones en cuanto a la legislación de protección de datos, así como sobre otros ámbitos que afectan a los derechos de los consumidores, como puedan ser normas para los Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico, legislación de Consumidores y Usuarios o sobre la sentencia del TJUE del 20 de diciembre de 2017 en el que se reconocía a Uber como un servicio de transporte.

Según la organización de taxistas, los informes entregados a la Agencia demuestran que se incumplen sistemáticamente hasta ocho artículos diferentes entre normativas europeas y estatales sobre protección de datos. La excusa para eximirse de toda culpa, según explica Taxi Project, es seguir defendiendo que la empresa es un mero intermediario en el caso de Uber o una agencia de viajes en el caso de Cabify. Pero ya existe una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que especifica que prestan un servicio de transporte, por lo que se deben hacer responsables de las infracciones o los datos del consumidor cuando contrata sus servicios.

No es la primera vez que una denuncia de este tipo llega a la AEPD. La asociación FACUA-Consumidores en Acción presentó una denuncia similar en 2019. La Agencia dictaminó que había “indicios racionales” sobre la posibilidad de que Uber esté incumpliendo el artículo 7 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Pero la ingeniería fiscal de Uber, que traslada todos sus beneficios en Europa a los Países Bajos, también le ha venido muy bien para esquivar la denuncia por parte de FACUA. La AEPD, tras anunciar que veía indicios de que se estuviera incumpliendo la ley, trasladó el caso a las autoridades holandesas, donde Uber tiene su sede, al entender que debe ser dicho país quien estudie y dictamine sobre este caso, aunque los afectados estén repartidos por toda la Unión Europea o la denuncia haya salido del Estado español.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Madrid
Taxi Con Ayuso, los taxistas nos hemos quedado huerfanos en Madrid
Dos años después de unas elecciones autonómicas que supusieron la desaparición de un espacio muy importante para la gente trabajadora en la Comunidad de Madrid, muchos colectivos como los taxistas seguimos desamparados.
Falsos autónomos
Riders La Ley Rider Europea sale finalmente adelante
Parecía complicado tras la oposición de Macron, pero finalmente la directiva de trabajo en plataformas digitales ha encontrado apoyos suficientes.
#70770
25/9/2020 17:37

Taxistas angelitos

0
0
#70760
25/9/2020 14:39

Uber, cabify, piratas

1
3
#70905
28/9/2020 13:33

Cuando un taxista madrileño te lleva desde la Plaza de España hasta la estación de Atocha pasando por la plaza de Colón, ( cosa que me ha sucedido hace un més ) se te queda la cara de idiota y te bajas la aplicación de Uber para usarla la proxima vez sin reparo ninguno.Los piratas por lo menos no te tangan como esos seres de luz llamados taxistas

0
0
#70759
25/9/2020 14:38

Uber, cabify, esclavistas

2
2
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.