Tribuna
¿Sueña Paco Segura con ovejas eléctricas?

Un modesto homenaje al coordinador de Ecologistas en Acción saliente Paco Segura.
Paco Segura ok
Paco Segura, excoordinador de Ecologistas en Acción. Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción.

30 jun 2021 06:06

Nunca he sabido lo que pasa por la cabeza de Paco Segura, coordinador de Ecologistas en Acción hasta el pasado sábado. No es una exageración, realmente es la persona menos adivinable que he conocido. Empecé a trabajar en esta organización en septiembre de 2015. Paco fue la persona que me llamó para anunciarme que yo sería el próximo responsable de prensa y estrategia digital de Ecologistas en Acción. Desde entonces fue un apoyo muy importante para mí. Paco tenía y tiene toda la organización en la cabeza. Esa cabeza que soy incapaz de desentrañar. Un tipo curioso, Paco Segura. 

Paco ha sido un coordinador que no ha dejado en ningún momento de ser activista de base. Es cierto que la estructura de Ecologistas en Acción facilita que esto no resulte tan particular. No sé si, como escribía Pablo Elorduy en un precioso texto que conmemoraba nuestro vigésimo aniversario, Ecologistas en Acción nos organizamos en “marcos transparentes, abiertos y de radicalidad feminista”, pero, con todos nuestros errores (que no son pocos) y aciertos (alguno también hay), creo que lo intentamos. El caso es que nuestra estructura permite que en Ecologistas en Acción no exista nada parecido a un jefe. Las personas que coordinan, coordinan. Con Paco he estado de acuerdo algunas veces y en desacuerdo otras. Si su posición no encuentra apoyo en un debate, lo asume. En estos casos parece encajarlo bien, aunque vete a saber qué es lo que sucede en la cabeza de Paco Segura.

No me malinterpreten, nadie está sugiriendo que Paco Segura sea un autómata. Tiene sentimientos

¿Dije ya que es un tipo extraño? Sí, Paco Segura es un tío raro. Ha sido una de nuestras caras públicas mucho tiempo, pero nunca le he visto afán de protagonismo. Paco ha estado ahí para lo que ha hecho falta: lo mismo responde a una entrevista para una televisión o se reúne con el presidente del gobierno que maqueta un informe, redacta el borrador de un comunicado o se va a trabajar a la obra de La Maliciosa, el nuevo espacio que Ecologistas en Acción compartiremos con Traficantes de Sueños. Asegura que esto último le relaja, ya que le ayuda a despejar esa cabeza en la que nadie ha sido capaz de penetrar. 

No me malinterpreten, nadie está sugiriendo que Paco Segura sea un autómata. Tiene sentimientos. Le he visto sonreír ampliamente mientras bailábamos a lo cafre en una fiesta tras una asamblea confederal. También hace bromas. Algunas hasta son pesadas. Y canta en un coro. Caray, incluso le he visto emocionarse instantes antes de que las puertas de su mente vuelvan a cerrarse completamente para mí. A veces pienso que se hace pasar por un androide solo para desconcertarnos. Menudo cabrón, Paco Segura. 

Terminamos un periodo que ha arrastrado muchas dificultades y arrancamos otro probablemente aún más complicado. Confío en que seguiremos teniendo la suficiente inteligencia colectiva para resolver los retos a los que nos enfrentamos. Al fin y al cabo, quizá solo seamos pequeños detalles que acaban cambiándolo todo: la valentía de Paca, la frescura de Kike, el optimismo de Luis, la cabeza fría de Theo, la determinación de Javyvy, la capacidad de trabajo de Ceci, la lucidez de Erika, la dedicación de Samu, la afabilidad de Chesús, la tenacidad de Nuria, el carácter conciliador de Yago, la personalidad irreductible de Nines, la cabezonería de Santi, la templanza de Miriam, la cercanía de Eneko, el empeño de Clara, la generosidad de Marta, la minuciosidad de Kistiñe, la disposición de Juan… Podría llenar varios párrafos así. 

Sabemos que “todos los ciclos de ayer ya son los ciclones de hoy” porque, tras 22 años de esfuerzo contracorriente para alcanzar unas sociedades más justas y conseguir un entorno mejor para todos los habitantes del planeta, Ecologistas en Acción seguimos siendo la organización ecologista más vertebrada territorialmente del Estado español y, por tanto, la más compleja. Cómo hemos conseguido mantener esta diversidad de la manera más horizontal de la que hemos sido capaces es, en buena medida, un enigma como la materia oscura, quién disparó a JFK, el tiempo que Jordi Hurtado lleva en la Tierra o lo que pasa por la cabeza de Paco Segura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Comunidad de Madrid
Riadas en Madrid Ecologistas en Acción pide eliminar las compuertas de las presas del Manzanares “por seguridad” ante crecidas
Las compuertas, sin uso desde 2016, podrían facilitar la inundación de la ribera del Manzanares en caso de que el caudal crezca lo suficiente como para alcanzar su parte superior.
chesus
30/6/2021 16:29

Gracias Paco por toda tu dedicación y por estar siempre cuando ha sido necesario. Descansa de coordinador y nos vemos en las luchas.

0
0
fllorentearrebola
30/6/2021 9:04

Gracias a Paco por el trabajo realizado, gracias a ti por las palabras. Tenemos enfrente una tarea inmensa, a veces desconsoladora, siempre indispensable. Ubuntu!

0
0
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.