Tribuna
La hipótesis asturiana

La próxima semana Podemos Asturies renueva sus órganos. En el proceso de primarias compiten tres listas: Dende Abaxo, liderada por Vanessa Llaneza, y respaldada por algunos círculos y Anticapitalistas, Agora Asturies, encabezada por el diputado Hector Piernavieja, también secretario general de Mieres, y Asturies 2019, con Daniel Ripa, secretario general de Podemos Asturies al frente, y que cuenta con el apoyo de la mayor parte de la actual dirección asturiana. Ripa y el historiador Diego Díaz defienden la "excepción asturiana" dentro de Podemos. 

Podemos Asturias
Consejo ciudadano de Podemos Asturias.
Diego Díaz
@DiegoDazAlonso1es historiador y redactor de Nortes.me
Daniel Ripa

Exdiputado de Podemos en Asturias.

8 dic 2017 14:59

Desde su fundación, Podemos Asturies se ha ganado la fama de ser un Podemos particular. Emmanuel Rodríguez nos definía en su ensayo La política en el ocaso de la clase media, como “realidad territorial singular y en buena medida autónoma a la dirección madrileña”, y otro observador externo, Guillem Martínez se refería a la organización asturiana como un colectivo “menos dado al enfrentamiento interno y a la idea de partido cerrado”.

En buena medida esta singularidad de Podemos en Asturies, que no se alineó con ninguna de las familias madrileñas ni en Vistalegre I ni en Vistalegre II, se debe, quizá más que en otros lugares, a una composición interna fruto del mestizaje de personas de la calle sin ninguna militancia previa, que interpeladas por el llamamiento a asaltar las instituciones, dieron un paso al frente, con militantes de distintas generaciones y trayectorias que entendimos que este era el momento y que Podemos era la herramienta.

Mientras en otros territorios una buena parte del activismo social prefirió marcar distancias y no se involucró directamente en Podemos, priorizando la construcción de candidaturas municipalistas, en Asturies entendimos que la cosa no iba de escoger entre Podemos y el municipalismo, sino de construir desde el primer minuto un partido con visión municipalista, y al mismo tiempo un municipalismo con visión territorial.

A este proyecto nos sumamos personas venidas de las mareas y movimientos sociales post-15M, de la izquierda sindical, el asturianismo o de la militancia en IU y el PCA. Podemos logró romper los compartimentos estancos existentes, conectar viejos y nuevos activistas, y nos puso a trabajar en un proyecto común que logró en las autonómicas de 2015 casi un 20% de los votos.

Un proyecto cuyas señas de identidad han sido desde sus inicios la apuesta por el municipalismo, la idea de partido-movimiento, es decir, que priorizamos tiempo, recursos y energías en “hacer sociedad civil” sobre el “hacer partido”, la voluntad de construir organización el medio rural asturiano, y no de espaldas a él, así como una denuncia implacable de la corrupción y las redes clientelares del PSOE y la UGT. Con esto último rompimos un tema tabú para una parte de la izquierda asturiana, aquella que tradicionalmente ha preferido mirar a otro lado cuando la corrupción se hacía con el puño en alto y en nombre de la clase obrera, para no dificultar los “pactos de progreso” a nivel local y autonómico.

Las primarias que tenemos por delante decidirán si seguimos apostando por este modelo, profundizando en él y mejorando en aquello que necesitamos mejorar, u optamos por una organización que decida poner sordina a su denuncia de la corrupción, en aras de “la unidad de la izquierda”, o en la que sus cargos públicos dejen de donar su excedente salarial a ONG y proyectos sociales para dedicarlo al partido y a contratar más trabajadores, algo que puede ser legítimo, pero que nos iguala a otros partidos y no nos diferencia del resto de la llamada clase política.

Desde el equipo que conformamos “Asturies 2019” vamos a trabajar por dar continuidad a la “hipótesis asturiana”, tal y como la definieron los compañeros y compañeras de Podem País Valenciá. 2018 debe de ser el año de un gran congreso del municipalismo asturiano y de una gran movilización social por el futuro de Asturies, uno de los territorios más envejecidos de Europa.

Queremos incorporar la Renta Básica a nuestro programa y proponer una experiencia piloto en Asturies. Creemos que ha llegado el momento de ser aún más audaces, de innovar y de experimentar mucho más. No ha llegado el momento de transformarnos en “un partido más”, sino de convertir a Podemos Asturies en el motor de un gran movimiento social y político para gobernar Asturies en 2019.

Archivado en: Asturias Podemos Tribuna
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Euskera
Derechos lingüísticos La política lingüística en CCOO: por sus hechos los conoceréis
Me intrigan las razones que hay tras la actitud de CCOO-Euskadi respecto al euskera, una posición diametralmente opuesta a la que mantiene en Catalunya.
Tribuna
Tribuna Notas de urgencia sobre el anteproyecto de reforma de las carreras judicial y fiscal
La autora del texto cree que el anuncio de reforma debe servir para conectar a futuros jueces y fiscales con la realidad social, atendiendo sobre todo a las problemáticas de la población más vulnerable.
Tribuna
Tribuna El turismo como arma de la colonización, véase las empresas online
El turismo puede ser una fuente de ingresos y de desarrollo para las poblaciones afectadas y también, como hacen Israel y varias empresas, motivo de esquilmación de recursos, expropiaciones y ahondamiento colonial.
#4313
10/12/2017 16:01

Nauseabundo

1
1
Eugenio de Avilés
10/12/2017 14:45

¿Se sabe algo del Universal Básic Incoming?...

2
1
#4302
10/12/2017 11:07

En Podemos no compite nada. Todo controlado desde el aparato central para evitar sobresaltos no se nos despierte el fascismo. En Galicia vino Pablo a decirle a los Gallegos lo que en realidad quieren: Su candidato. Resultando en cuatro años mas de narco frijolito. Asaltar las poltronas para que nada cambie.

5
0
#4285
9/12/2017 4:57

Muy atinado. Me da miedito que ganen los de "Madrid"

8
0
#4315
10/12/2017 16:58

Quiénes son los de Madrid?

0
4
#4319
10/12/2017 19:33

Los que susurran al fascismo.

3
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista