Trabajo doméstico
El Gobierno reconoce dificultades para cobrar el subsidio de las trabajadoras domésticas y dice que pretende prorrogarlo

La Secretaria de Estado de Igualdad, Noelia Vera, reconoce las dificultades que las trabajadoras domésticas vienen denunciando desde la creación de este subsidio y asegura que los ministerios competentes están trabajando en una “rápida solución”.

Territorio doméstico empleadas de hogar - 3
Colectivos de empleadas de hogar y cuidados sostienen una pancarta con uno de sus lemas "Desde la lástima nada, desde la dignidad todo". Álvaro Minguito

La Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Noelia Vera, ha asegurado en su comparecencia en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados de que el Gobierno tiene la intención de prorrogar el subsidio a las trabajadoras domésticas. La Secretaria de Estado de Igualdad comparecía para informar sobre temas relativos al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021, entre ellos en Plan Corresponsables, una política “semilla” a la que los PGE asignan 200 millones de euros para abordar la crisis de los cuidados con la creación de empleo para cuidado de niños y niñas de hasta 14 años.

Vera ha reconocido las dificultades que las trabajadoras domésticas vienen denunciando desde la creación de este subsidio: “Sabemos que ha habido problemas para recibir ese subsidio por parte de las empleadas y las trabajadoras domésticas, igual que hay que alegrarse de las medidas que traemos hay que hacer también autocrítica”. Además, ha asegurado que “los ministerios competentes están esforzándose para que esto deje de pasar y se le ponga rápida solución”

La Secretaria de Estado de Igualdad respondía a las preguntas de las diputada del Ciudadanos Sara Giménez, que ha planteado en la comisión si el Gobierno “va a avanzar en el reconocimiento de los derechos y de la protección social para las personas empleadas de hogar y si se va a dar carácter permanente al subsidio de desempleo para las empleadas de hogar”.

Giménez ha pedido “no olvidar la situación de aquellas mujeres que están desarrollando trabajos domésticos y no tiene todavía derechos reconocidos, y mirando de frente hacia la economía informal que hace a estas mujeres muchísimo más vulnerables”.

En su respuesta, Vera mencionado el compromiso del Gobierno con la firma del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, una reclamación histórica de las trabajadoras domésticas y que vendría a igualar sus condiciones laborales con las del resto de personas trabajadoras. Sin embargo, ha reconocido que “es verdad que no se ha avanzado, que está pendiente y que se está trabajando a través de los ministerios competentes como el del trabajo, pero es un compromiso y va a ser una realidad”.

UN SUBSIDIO QUE NO LLEGA

Varias semanas después de decretarse el estado de alarma y tras el anuncio de varias medidas dirigidas al ámbito laboral que olvidaban a las trabajadoras domésticas, el Real decreto 11/2020 creó un subsidio extraordinario para las trabajadoras de hogar, tras lo cual se dieron al Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) tres meses para establecer las formalidades de solicitud del subsidio y otros tres meses para resolver las solicitudes. 

Organizaciones de trabajadoras anunciaron entonces que esta ayuda dejaba fuera a muchas compañeras, entre ellas a las 200.000 que Servicio Doméstico Activo (SEDOAC) calcula que trabajan sin contrato.

La posibilidad de solicitar el subsidio no existió hasta el 5 de mayo, pero entonces quienes lo intentaron se encontraron con grandes dificultades y problemas para conseguir citas. La campaña de las organizaciones por el cobro del subsidio en julio consiguió una victoriael 2 de julio el Gobierno anunció que el SEPE abonaría a partir de ese día el subsidio a empleadas de hogar y cuidados que lo habían solicitado. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Discriminación Se sigue negando el subdidio de desempleo a empleadas del hogar de más de 52 años
Aunque el derecho a la prestación se reconociera en 2022, su no aplicación retroactiva hace que ninguna empleada del hogar podrá cobrarlo hasta 2028.
Trabajo doméstico
Cuidados Dos de cada tres empleadas del hogar internas trabajan más del máximo de 60 horas semanales
Aunque las condiciones han mejorado respecto a años anteriores, un gran número de trabajadoras domésticas sufren jornadas ilegales y pagos en B sin estar dadas de alta en la Seguridad Social.
Trabajo doméstico
Opinión Registrar la jornada laboral en el empleo de hogar
La cuestión de la jornada en el sector está deliberadamente desregulada en las leyes y descontrolada por la Inspección de Trabajo, que no examina la legalidad de los contratos.
#76494
8/12/2020 16:14

Yo perdí el trabajo en marzo mi solicitud llegó el 13 de mayo, estamos en diciembre y todavía no he cobrado esta ayuda es más hasta noviembre ponía en trámite cuando el tiempo de resolución era de 3 meses, lo peor es no saber si ya se ha tramitado, si se me ha aprobado o denegado ya que yo no puedo consultarlo en la sede electrónica, no sé si hay muchas más personas como yo o es que ya las que no hemos cobrado no vamos hacerlo y creo que en este caso deberían de informar

0
0
#75656
1/12/2020 11:06

Me dieron de baja el 31 de Marzo y solicité la ayuda,3 meses sin trabajar sin ganar ni un duro hasta ahora nada...2 amigas mías han recibido su ayuda...sin embargo han sacado la segunda ola ayuda por covid...no es normal...

0
0
#74595
17/11/2020 19:14

El 8 de abril perdí el trabajo después dde 6 años trabajando en un hogar, el 13 de mayo mandé los papeles del paro por internet, ninguna respuesta, en agosto aparecía "en trámite", trabajé desde julio 2 meses en una empresa de limpiezas, insuficiente para generar paro pués se necesitan mínimo 3 meses, ahora ya no aparece en trámite, no me lo deniegan, tampoco dicen si algún papel está mal o si falta algo. Definitivamente hasta dentro de la clase obrera, hay clases, nosotras debemos de ser de segunda o tercera categoría. Como no se admiten comentarios ofensivos me guardo para mí lo que pienso de este gobierno en general y de la ministra dde trabajo en particular.

0
0
#73775
7/11/2020 19:01

Yo estoy de baja desde marzo y solicité el subsidio y hasta ahora nada.

0
0
#73766
7/11/2020 17:38

Yo también llevo desde el 13 de mayo esperando la ayuda, a mi las facturas me siguen llegando y esta ayuda la doy por perdida el problema es que desde marzo no he vuelto a encontrar trabajo ya que de empleada de hogar ahora hay poca demanda y otros trabajos mejor no hablamos, lo que fastidia es el lema de "nadie se va a quedar atrás"

0
0
#73736
7/11/2020 14:59

Yo estoy aun esperando ake me llegue la paga k prometieron la jefa me dio de baja desde. Marzo y todavía ni cobro ni me llama para trabajar y pagar el alkiler etc etc no es justo amis años ya no encuentro más trabajo

0
0
#73724
7/11/2020 13:05

Desde el 15 de mayo aún no erecivido nada del suscidio es una lastima tengo 12 anos de trabajar en hogar pagando seguridad social por primera ves tenía opción aesta ves por primera ves en mi vida aesta ayuda aún no yega es una tuve 2 ves enviar todo aún nada es una pena y vergüenza y pago acienda

0
1
#73723
7/11/2020 13:00

Esto es inhumano desde marzo sin trabajar y desde el 5 de mayo esperando respuesta.

1
0
#73661
6/11/2020 19:31

Ese que nunca llegamos a cobrar? Son una tomadura de pelo.

2
0
#73648
6/11/2020 17:43

Por primera vez se crea un “subsidio extraordinario para las trabajadoras del hogar...” Los problemas de cobro revelan el adelgazamiento salvaje de las Administraciones que hicieron los gobiernos del PXXE y del PP. Hay que contratar más personal, que es lo mismo que crear más empleo.

El artículo menciona de pasada el Plan Corresponsables que prevé contratar a cuidadores y cuidadoras para atender a niñxs menores de 14 años para que sus padres pueden conciliar trabajo y familia. Además de crear empleo, es una buena medida para avanzar en igualdad. El Feminismo es revolucionario.

3
0
#73681
6/11/2020 23:23

Me parece bien que se proteja a las trabajadoras.
Me da asco que nombres la conciliación en términos de que a mis hijos les cuide un extraño mientras sus padres curran. Y con sus impuestos pagan a otra... De sainete

1
1
#79641
12/1/2021 22:49

Hoy 12 del 1 del 2021
Todavía no cobré la ayuda de empleada de hogar
Me pueden dar una respuesta

0
0
#73667
6/11/2020 20:05

La conciliación no consiste en que yo o el estado pague a otro para que cuide de mis hijos. Consiste en que cuando ellos lo necesiten pueda cuidarlo uno de los progenitores. No nos confundamos.

2
3
#73752
7/11/2020 16:23

Yo también estoy esperando la ayuda desde Mayo y no la e recibido todavía!!!

1
0
#73691
7/11/2020 9:58

Me parese maravilloso que se acuerden de nosotras yo no tengo contrato de trabajo ganaba 900euros tareas domesticas y cuido de una persona en el mismo trabajo ahora con lo del convi me an rebajado y cobro250aver k ago yo ahora como pago mis facturas mi dano sicolojico lla esta echo y dia a dia lo mismo llorando todos los dias y el jueves es miultimo dia por k no pueden pagarme que ago yo tanpoco podre pagar si no cobro en tonces que solucion tengo

0
0
#73682
6/11/2020 23:24

Se nota que no tienes hijos. El trabajo por encima de todo...

1
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.