Trabajo doméstico
El Gobierno reconoce dificultades para cobrar el subsidio de las trabajadoras domésticas y dice que pretende prorrogarlo

La Secretaria de Estado de Igualdad, Noelia Vera, reconoce las dificultades que las trabajadoras domésticas vienen denunciando desde la creación de este subsidio y asegura que los ministerios competentes están trabajando en una “rápida solución”.

Territorio doméstico empleadas de hogar - 3
Colectivos de empleadas de hogar y cuidados sostienen una pancarta con uno de sus lemas "Desde la lástima nada, desde la dignidad todo". Álvaro Minguito

La Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Noelia Vera, ha asegurado en su comparecencia en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados de que el Gobierno tiene la intención de prorrogar el subsidio a las trabajadoras domésticas. La Secretaria de Estado de Igualdad comparecía para informar sobre temas relativos al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021, entre ellos en Plan Corresponsables, una política “semilla” a la que los PGE asignan 200 millones de euros para abordar la crisis de los cuidados con la creación de empleo para cuidado de niños y niñas de hasta 14 años.

Vera ha reconocido las dificultades que las trabajadoras domésticas vienen denunciando desde la creación de este subsidio: “Sabemos que ha habido problemas para recibir ese subsidio por parte de las empleadas y las trabajadoras domésticas, igual que hay que alegrarse de las medidas que traemos hay que hacer también autocrítica”. Además, ha asegurado que “los ministerios competentes están esforzándose para que esto deje de pasar y se le ponga rápida solución”

La Secretaria de Estado de Igualdad respondía a las preguntas de las diputada del Ciudadanos Sara Giménez, que ha planteado en la comisión si el Gobierno “va a avanzar en el reconocimiento de los derechos y de la protección social para las personas empleadas de hogar y si se va a dar carácter permanente al subsidio de desempleo para las empleadas de hogar”.

Giménez ha pedido “no olvidar la situación de aquellas mujeres que están desarrollando trabajos domésticos y no tiene todavía derechos reconocidos, y mirando de frente hacia la economía informal que hace a estas mujeres muchísimo más vulnerables”.

En su respuesta, Vera mencionado el compromiso del Gobierno con la firma del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, una reclamación histórica de las trabajadoras domésticas y que vendría a igualar sus condiciones laborales con las del resto de personas trabajadoras. Sin embargo, ha reconocido que “es verdad que no se ha avanzado, que está pendiente y que se está trabajando a través de los ministerios competentes como el del trabajo, pero es un compromiso y va a ser una realidad”.

UN SUBSIDIO QUE NO LLEGA

Varias semanas después de decretarse el estado de alarma y tras el anuncio de varias medidas dirigidas al ámbito laboral que olvidaban a las trabajadoras domésticas, el Real decreto 11/2020 creó un subsidio extraordinario para las trabajadoras de hogar, tras lo cual se dieron al Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) tres meses para establecer las formalidades de solicitud del subsidio y otros tres meses para resolver las solicitudes. 

Organizaciones de trabajadoras anunciaron entonces que esta ayuda dejaba fuera a muchas compañeras, entre ellas a las 200.000 que Servicio Doméstico Activo (SEDOAC) calcula que trabajan sin contrato.

La posibilidad de solicitar el subsidio no existió hasta el 5 de mayo, pero entonces quienes lo intentaron se encontraron con grandes dificultades y problemas para conseguir citas. La campaña de las organizaciones por el cobro del subsidio en julio consiguió una victoriael 2 de julio el Gobierno anunció que el SEPE abonaría a partir de ese día el subsidio a empleadas de hogar y cuidados que lo habían solicitado. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Discriminación Se sigue negando el subdidio de desempleo a empleadas del hogar de más de 52 años
Aunque el derecho a la prestación se reconociera en 2022, su no aplicación retroactiva hace que ninguna empleada del hogar podrá cobrarlo hasta 2028.
Trabajo doméstico
Cuidados Dos de cada tres empleadas del hogar internas trabajan más del máximo de 60 horas semanales
Aunque las condiciones han mejorado respecto a años anteriores, un gran número de trabajadoras domésticas sufren jornadas ilegales y pagos en B sin estar dadas de alta en la Seguridad Social.
Trabajo doméstico
Opinión Registrar la jornada laboral en el empleo de hogar
La cuestión de la jornada en el sector está deliberadamente desregulada en las leyes y descontrolada por la Inspección de Trabajo, que no examina la legalidad de los contratos.
#76494
8/12/2020 16:14

Yo perdí el trabajo en marzo mi solicitud llegó el 13 de mayo, estamos en diciembre y todavía no he cobrado esta ayuda es más hasta noviembre ponía en trámite cuando el tiempo de resolución era de 3 meses, lo peor es no saber si ya se ha tramitado, si se me ha aprobado o denegado ya que yo no puedo consultarlo en la sede electrónica, no sé si hay muchas más personas como yo o es que ya las que no hemos cobrado no vamos hacerlo y creo que en este caso deberían de informar

0
0
#75656
1/12/2020 11:06

Me dieron de baja el 31 de Marzo y solicité la ayuda,3 meses sin trabajar sin ganar ni un duro hasta ahora nada...2 amigas mías han recibido su ayuda...sin embargo han sacado la segunda ola ayuda por covid...no es normal...

0
0
#74595
17/11/2020 19:14

El 8 de abril perdí el trabajo después dde 6 años trabajando en un hogar, el 13 de mayo mandé los papeles del paro por internet, ninguna respuesta, en agosto aparecía "en trámite", trabajé desde julio 2 meses en una empresa de limpiezas, insuficiente para generar paro pués se necesitan mínimo 3 meses, ahora ya no aparece en trámite, no me lo deniegan, tampoco dicen si algún papel está mal o si falta algo. Definitivamente hasta dentro de la clase obrera, hay clases, nosotras debemos de ser de segunda o tercera categoría. Como no se admiten comentarios ofensivos me guardo para mí lo que pienso de este gobierno en general y de la ministra dde trabajo en particular.

0
0
#73775
7/11/2020 19:01

Yo estoy de baja desde marzo y solicité el subsidio y hasta ahora nada.

0
0
#73766
7/11/2020 17:38

Yo también llevo desde el 13 de mayo esperando la ayuda, a mi las facturas me siguen llegando y esta ayuda la doy por perdida el problema es que desde marzo no he vuelto a encontrar trabajo ya que de empleada de hogar ahora hay poca demanda y otros trabajos mejor no hablamos, lo que fastidia es el lema de "nadie se va a quedar atrás"

0
0
#73736
7/11/2020 14:59

Yo estoy aun esperando ake me llegue la paga k prometieron la jefa me dio de baja desde. Marzo y todavía ni cobro ni me llama para trabajar y pagar el alkiler etc etc no es justo amis años ya no encuentro más trabajo

0
0
#73724
7/11/2020 13:05

Desde el 15 de mayo aún no erecivido nada del suscidio es una lastima tengo 12 anos de trabajar en hogar pagando seguridad social por primera ves tenía opción aesta ves por primera ves en mi vida aesta ayuda aún no yega es una tuve 2 ves enviar todo aún nada es una pena y vergüenza y pago acienda

0
1
#73723
7/11/2020 13:00

Esto es inhumano desde marzo sin trabajar y desde el 5 de mayo esperando respuesta.

1
0
#73661
6/11/2020 19:31

Ese que nunca llegamos a cobrar? Son una tomadura de pelo.

2
0
#73648
6/11/2020 17:43

Por primera vez se crea un “subsidio extraordinario para las trabajadoras del hogar...” Los problemas de cobro revelan el adelgazamiento salvaje de las Administraciones que hicieron los gobiernos del PXXE y del PP. Hay que contratar más personal, que es lo mismo que crear más empleo.

El artículo menciona de pasada el Plan Corresponsables que prevé contratar a cuidadores y cuidadoras para atender a niñxs menores de 14 años para que sus padres pueden conciliar trabajo y familia. Además de crear empleo, es una buena medida para avanzar en igualdad. El Feminismo es revolucionario.

3
0
#73681
6/11/2020 23:23

Me parece bien que se proteja a las trabajadoras.
Me da asco que nombres la conciliación en términos de que a mis hijos les cuide un extraño mientras sus padres curran. Y con sus impuestos pagan a otra... De sainete

1
1
#79641
12/1/2021 22:49

Hoy 12 del 1 del 2021
Todavía no cobré la ayuda de empleada de hogar
Me pueden dar una respuesta

0
0
#73667
6/11/2020 20:05

La conciliación no consiste en que yo o el estado pague a otro para que cuide de mis hijos. Consiste en que cuando ellos lo necesiten pueda cuidarlo uno de los progenitores. No nos confundamos.

2
3
#73752
7/11/2020 16:23

Yo también estoy esperando la ayuda desde Mayo y no la e recibido todavía!!!

1
0
#73691
7/11/2020 9:58

Me parese maravilloso que se acuerden de nosotras yo no tengo contrato de trabajo ganaba 900euros tareas domesticas y cuido de una persona en el mismo trabajo ahora con lo del convi me an rebajado y cobro250aver k ago yo ahora como pago mis facturas mi dano sicolojico lla esta echo y dia a dia lo mismo llorando todos los dias y el jueves es miultimo dia por k no pueden pagarme que ago yo tanpoco podre pagar si no cobro en tonces que solucion tengo

0
0
#73682
6/11/2020 23:24

Se nota que no tienes hijos. El trabajo por encima de todo...

1
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.