Terrorismo de Estado
Podemos Euskadi se desmarca de Echenique y defiende esclarecer el papel de Felipe González en los GAL

El portavoz de Unidas Podemos ha defendido el voto negativo de la coalición a una comisión de investigación sobre el terrorismo de Estado, algo que ha provocado una reacción de la marca vasca del partido, que afronta las elecciones de julio en una posición débil.

Felipe González
Felipe González, Enrique Mújica y Willy Brandt en 1975.

Las desafortunadas palabras de esta mañana en el Congreso de los Diputados del portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, el cual ha zanjado rechazar la comisión de investigación de los GAL con un “todo el mundo sabe lo que pasó”, han sentado como un jarro de agua fría en la formación morada en el País Vasco. Tanto, que esta tarde Ezker Anitza-IU y Ahal Dugu Podemos han emitido un comunicado conjunto en el que, veladamente, critican las palabras de Echenique, y se reafirman en la necesidad la “defensa de la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas del GAL y por ello exigimos que la Justicia esclarezca de una vez por todas la responsabilidad del que fuera presidente del Gobierno, Felipe González, en el GAL”.

Esta tarde, a las 14h, EH Bildu, ERC, JuntsXCat, PNV, la CUP y BNG han tramitado una propuesta de creación de una comisión de investigación para esclarecer los vínculos y responsabilidades de los Gobiernos presididos por Felipe González con los GAL, a raíz de las informaciones desclasificadas de la CIA que ya en 1984 apuntaban a González como responsable de la guerra sucia. Una información que Danilo Albín publicó en 2018 en El Salto pero que esta semana ha cobrado trascendencia por su publicación en un medio conservador.

La decisión de Unidas Podemos de no apoyar la comisión de investigación y las palabras de Echenique no tienen encaje alguno en Euskal Herria, donde varios dirigentes de esta formación han mostrado su rechazo, como la juntera Eneritz de Madariaga y el parlamentario Yahcov Ruiz. 

Terrorismo
La CIA conocía los vínculos del GAL con los “servicios de seguridad españoles”

En un documento secreto elaborado a finales de 1984, la central de inteligencia de Estados Unidos denominó a los miembros de la banda paramilitar “vigilantes antiterroristas” y resaltó que mediante sus asesinatos habían logrado disminuir la “capacidad operativa” de ETA.


Esa falta de conexión con la calle que muestra Echenique ocurre a cuatro semanas de las elecciones vascas, en las que las encuestas vaticinan para Podemos Euskadi un descenso electoral, mientras otorgan un ascenso a la izquierda soberanista de EH Bildu, el partido impulsor de la comisión de investigación.

Y más allá de las izquierdas, el voto también se disputa entre el electorado nacionalista. Concretamente, entre EH Bildu y el PNV. 

Al hilo de la publicación del documento sobre la creación de los GAL, el portavoz en el Congreso de los nacionalistas vascos, Aitor Esteban, compareció en rueda de prensa para argumentar “la necesidad de modificar la Ley de Secretos Oficiales”. La modificación de esta ley que propone el PNV permitiría tener acceso a documentos clasificados, asuntos por los que se tienen conocimiento por terceros estados, como recuerda Esteban sobre las informaciones periodísticas de la CIA.

En 1968, la cúpula franquista tomó la decisión de crear la aún vigente Ley de Secretos Oficiales, uno de los vértices que ha permitido la impunidad de responsables de asesinatos y represión de Estado. Actualmente, merced a esa ley, determinadas materias nunca se desclasifican. 

El PNV buscará el apoyo del Gobierno, que necesita del apoyo jeltzale para la aprobación de los Presupuestos Generales, para elaborar una nueva legislación que establezca plazos para dar a conocer al público y a la historia los llamados “secretos de Estado”.

A pocas semanas de las elecciones vascas, el Partido Nacionalista Vasco busca que, más allá de la comisión parlamentaria que no saldrá adelante, eche a andar una ley que sirva para esclarecer de dónde partieron las órdenes para que grupos paramilitares como los GAL, Antiterrorismo ETA (ATE), los Grupos Armados Españoles y el Batallón Vasco Español.

Ahal Dugu Podemos y Ezker Anitza recuerdan que “durante demasiado tiempo en este país se entró en la lógica de la acción-represión-acción mediante el terrorismo de ETA, del Estado y de la extrema derecha”. Los GAL cometieron un total de 65 asesinatos, de los cuales “solo 24 han sido juzgados”, recuerdan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
#74325
14/11/2020 10:55

¿ PORQUE EL GAL FUE UN CASO QUE FUE A LOS TRIBUNALES Y EL BATALLÓN VASCO ESPAÑOL Y LOS GUERRILLEROS DE CRISTO REY Y LA TRIPLE A NO ? PUES SIMPLEMENTE PORQUE ESTOS GRUPOS PARAMILITARES Y PARAPOLICIALES SALIERON DURANTE EL FRANQUISMO Y LA UCD Y ESO NO CONVIENE.

1
0
doctoranimacion
21/6/2020 13:25

Ayer los del psoe fueron terroristas de estado con mercenarios policiales a sueldo, hoy siguen siendo lo mismos terroristas pero con otras caretas

4
2
#63689
20/6/2020 16:43

Lo que dijo Echenique es cierto “todo el mundo sabe lo que pasó”, pero ese "todo el mundo" calla y mira para otro lado. Convendría esa investigación para sacarle los colores al tal "X", si es que los tiene. Por otra parte, no me sorprende la posición de UP. ¿Sabéis el dicho ..., "Cuando dos duermen en el mismo colchón se vuelven ...". Pues eso. Hemos pasado de la cal viva a protegerle sus vergüenzas.

2
2
#63657
19/6/2020 22:03

Una buena foto representativa del texto. Un antiguo capitán de la Wermacht con oscuro pasado filonazi. Un "socialista" con antepasados judíos, y el Sr. X, fundador del GAL y demás....

6
1
#63655
19/6/2020 21:45

El tema es ese, que Bildu lo hace ahora en precampaña, muy muy bajo por su parte. Pensaba que esto solo lo hacia la derecha lo de sacar los muertos de ETA en tiempos electorales, y ahora lo hace Bildu con los GAL, son decepcionantes, demuestran no tener plan para Euskadi como la derechona, de hecho les habreis la puerta a la derecha. ¿iba a solucionar algo la comision?

1
6
#63647
19/6/2020 20:03

Aquí el señor Gonzalez con honores de Estado Arriba la transición

5
0
ERRE
19/6/2020 17:45

En este y otros temas, EHBildu tendría más influencia social y electoral si condenase la violencia etarra después del 78.

4
6
#63656
19/6/2020 21:46

Es que sacar estos temas en tiempo electoral es ponerse al nivel de la derecha mas rancia de este pais.

1
4
#63614
19/6/2020 13:32

Quizás en algún momento pudieron, pero me temo que ya no podrán jamás.Se convierten al constitucionalismo del IBEX35 , aplauden al Borbón .... y mientras el franquismo suma suma y suma.

6
3
#63613
19/6/2020 13:30

Piensa que echenique era de ciudadanos

7
1
#63595
19/6/2020 11:20

En qué empresa energética has echado el curriculum Echenique?

4
3
#63559
18/6/2020 21:27

Podemos Euskadi, tiene que ser mas claro con Podemos Estatal, y decirles que se vayan a tomar por... No pasa nada, Echenique seguro que lo traga. Por otro lado este tema es algo oportunista tambien por parte de EHBildu, que claramente esta haciendo campaña, y BNG Y ERC pues aprovechan tambien, hubiera estado mejor una comision de investigacion en contra la derecha, pero prefieren rascar votos a los del bando que defienden lo social. BNG, ERC y EHBildu, tambien deciros que sois unos oportunistas, y sacar este tema en campaña es de rastreros...

2
11
#63554
18/6/2020 20:04

Es el momento de que los jueces se empiecen a ganar su sueldo y que este facineroso termine su dilatada carrera en la cárcel, lo que además de servir para cerrar una de las más oscuras épocas de esta triste democracia podrá servir además para que este maquiavelo del tres al cuarto deje de entorpecer con su larga influencia el normal funcionamiento de las instituciones. https://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2020/06/cuando-entrara-en-prision-el-sr-x.html

9
1
#63552
18/6/2020 19:32

Un argumento decepcionante y cojonudo para dar carpetazo a unas de las páginas oscuras de nuestra "modélica" transición.

8
2
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.