Terrorismo de Estado
“Conseguiremos que el nombre de Felipe González esté manchado de sangre”

Pili Zabala valora la muerte del torturador Enrique Rodríguez Galindo y el estado en el que se encuentra su petición a la fiscalía para que se investigue la vinculación del expresidente con los GAL.
Pili Zabala
Pili Zabala. Foto:RTVE

Sueña con que un expresidente de España sea juzgado por terrorismo. Hay sueños pequeños, el de Pili Zabala es gigante. Zabala es muchas cosas: profesora, dentista, madre, expolítica de Elkarrekin Podemos. Pero antes de todo eso fue, y sigue siendo, la hermana de Joxi Zabala, secuestrado cuando tenía 18 años junto con José Antonio Lasa en Baiona, torturados hasta la muerte en el palacio de La Cumbre de Donostia —cuya titularidad es del Ministerio del Interior— y enterrados en cal viva en un pequeño pueblo de Alacant. Pasaron dos años hasta encontrar los restos y otros diez hasta ser identificados. En enero, Pili Zabala presentó ante la fiscalía de Gipuzkoa un escrito donde solicitaba que se investigara la posible vinculación del expresidente Felipe González con los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL). Hace una semana, el jueves 11 de febrero, su escrito fue admitido a trámite y derivado al tribunal competente, la Audiencia Nacional. Dos días después falleció Enrique Rodríguez Galindo, el torturador de la Guardia Civil condenado a 75 años por los secuestros y asesinatos de Lasa y Zabala. Pasó cuatro años en la cárcel antes de ser excarcelado por supuestos problemas de salud. Falleció de covid.

¿Qué sentiste al conocer la noticia de la muerte de Galindo?
Es difícil de explicar. Por educación, no me alegro de la muerte de nadie, tampoco de esta persona, a pesar del daño que nos ha causado. Pero son muchos recuerdos y los recuerdos duelen. Destruyó a mi familia. Son tantos momentos trágicos, tantas las humillaciones que hemos tenido que padecer. Ascendieron a ese hombre a general, siempre ha tenido privilegios, no se le ha considerado culpable, sino héroe nacional. Dicen los psicólogos que víctima y agresor están perpetuamente unidos, se quiera o no. Galindo me recuerda a mi hermano y nuestro apellido y el suyo estarán históricamente enlazados. 

Es desmoralizador. 
Si se hubieran respetado las normas democráticas, Galindo no hubiera sido excarcelado. Ni se arrepintió, ni pidió perdón y fue leal un pacto de silencio. Con el agravante de ser funcionario. Se enriqueció matando, es un despropósito. 

El fiscal Juan Calparsoro resume claramente que se puede investigar y que se podría reabrir el caso para juzgar a personas que no fueran juzgadas en su día

¿En qué estado se encuentra tu denuncia ante la fiscalía para que se investigue a Felipe González por su posible vinculación con los GAL?
El pasado jueves nos comunicaron que ha pasado de la fiscalía de Gipuzkoa a la Audiencia Nacional. La han admitido a trámite. En la respuesta, el fiscal Juan Calparsoro resume claramente que se puede investigar y que se podría reabrir el caso para juzgar a personas que no fueran juzgadas en su día.

¿Existen pruebas nuevas?
Existen más que indicios de esa vinculación. Y por supuesto que debe haber pruebas para investigar el caso en todas sus vertientes: en los archivos clasificados. 

En una entrevista a la televisión pública vasca decías que, con la muerte de Galindo, Felipe González descansará tranquilo.
Es una forma de refrendar la extendida opinión del pacto de silencio.

¿La Audiencia Nacional investigará el caso?
¿La separación de poderes existe? La vida me ha enseñado que no. ¿La igualdad de derechos? ¿La Justicia? Tres cuartos de los mismo. Pero no voy a tirar la toalla y creo que al final habrá gente que se dará cuenta, ya que el delito siempre ha estado ahí. Lo que quiero es que se abran los ojos.

¿A quién guardó lealtad Galindo?
A la mala entendida razón de Estado, como escribió Francisco Tomas y Valiente en un artículo publicado por El País antes de que ETA le asesinara. 

Y el Estado era Felipe González. 
Todo el Ministerio del Interior de Felipe González fue condenado por los GAL. El ministro, el secretario más toda la cúpula por el secuestro de Segundo Marey y el llamado caso Lasa y Zabala, así como el delegado de Gobierno en el País Vasco, Julen Elgorriaga y el secretario general del PSE, Ricardo García Dembaborena, que se jactaba de despacharse con Felipe González una vez a la semana. Es difícil de creer que todos ellos supieran qué pasaba y Felipe González no. 

¿La separación de poderes existe? La vida me ha enseñado que no. ¿La igualdad de derechos? ¿La Justicia? Tres cuartos de los mismo

¿Veremos a Felipe González sentado en el banquillo de los acusados?
Eso es prácticamente imposible, por mucho que yo esté persiguiendo un sueño. Soy muy consciente y comparo el poder que tiene Felipe González y el que tengo yo, pero lo que sí conseguiremos es que su nombre esté manchado de sangre y que no pase a la historia como un presidente del Gobierno español sino por lo que fue.

¿El qué?
Hay que ser prudente.

Le enviste dos cartas a Galindo. ¿Qué le pedías?
Le envié la misma carta con dos guardia civiles diferentes, que me devolvió sin abrir. Le invitaba a hacerse responsable de los delitos cometidos por los que fue condenado y expulsado de la Guardia Civil. Me parece importante lo que se utiliza en justicia restaurativa para el beneficio del que ha delinquido y la víctima de quien ha sufrido (en nuestro caso, fueron casi doce años de desaparición forzada). Lo más importante para mí es la restitución máxima de la víctima, a pesar de que el daño es irreparable, y la responsabilidad del victimario en el sentido de que se da cuenta de que lo que ha hecho es delictivo y que no lo volvería a hacer.

El Estado tampoco ha asumido la responsabilidad.
Junto con la ejecución de las personas, la desaparición forzosa practicada por el Estado es el delito más grave que se puede cometer —como los vuelos de la muerte en Argentina y Chile—, y el Código Penal español ni siquiera tipifica ese delito, por eso fueron condenados por detención ilegal. 

En el Estado ha habido dos terrorismos, pero solo unos presos. 
Como ETA ha generado tanto dolor y está tan íntimamente mimetizada en los cuerpos de las personas, más todo que la han utilizado los medios para que la tragedia parezca mayor, que han minimizado y dejado de lado otro tipo de terrorismos. Obviamente, no estoy de acuerdo con ello. Sí, el terrorismo de ETA causó mucho dolor, pero el terrorismo de Estado es lo peor que puede suceder en una democracia que se supone ha avanzado. Es como el incesto en la familia o los abusos sexuales en la Iglesia Católica. Un Gobierno que es capaz de utilizar el terrorismo para acabar con las personas que ideológicamente no tienen su forma de pensar… Y no solo el GAL, hay otros terrorismos de Estado. La extrema derecha campaba a sus anchas y nadie les decía nada y hoy seguimos muy condicionados por la dictadura franquista y unos partidos políticos que ni la reconocen.

El terrorismo de Estado es lo peor que puede suceder en una democracia que se supone ha avanzado

Como los muertos en las cunetas, el terrorismo de Estado. 
No ha habido ningún interés en investigar el terrorismo de Estado. Hay una cadena epidemiológica del mal que abarca a diferentes profesiones (político, juez, policía, etc.) que permiten concatenaciones de sucesos que evidencian la dejación de funciones de muchos profesionales.

¿La extrema derecha sigue campando a sus anchas? 
Sigue teniendo la capacidad de hacer declaraciones en las que humilla a las víctimas, las ofende y las vilipendia, que incluso estarían cerca de la apología al terrorismo. Nunca ha habido condenas ejemplarizantes por delitos cometidos por terrorismo de Estado. Ningún miembro de las Fuerzas de Seguridad ni ningún político que se ha demostrado que ha actuado en nombre del terrorismo de Estado ha recibido condenas ejemplarizantes: todas esas personas han sido indultadas y la ejecución de condena hasta entonces ha sido irrisoria, lo que demuestra la infantilización de la democracia. Por una cuestión de Estado se permitió todo. La violencia estructural ha existido y cada partido político que Gobierna la ha empleado de la forma que ha considerado. Tras observar el GAL, el PP consideró que no debían pillarse las manos y cometer delitos de lesa humanidad, así que lo que hicieron fue retorcer las leyes. Eso también es violencia estructural.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
#83536
24/2/2021 23:41

¿ Porque á la "Verdadera Izquierda " se le llena la boca hablando del GAL pero se olvidan del Batallón Vasco Español ? .

3
0
#84577
9/3/2021 17:09

La " Verdadera Izquierda " de UP y la derechona del PP son así de interesados y de caraduras y dicen que el Batallón Vasco Español no existió.

3
0
#83091
20/2/2021 10:31

¿ Y SE ACUERDA ALGUIEN DEL ASESINATO DE YOYES ? .

3
1
#82916
18/2/2021 23:37

F. González ja esta manchado de sangre. Solo hay que ponerlo en letras grandes y públicas. Nos han machacado, asesinado, muertos de hambre y, ahora los hijos del Pueblo represaliado, también son machacados, encerrados y torturados... Que hemos avanzado? Sobre Pablo Iglesias, tranquilos, es de los nuestros y recuerden: Con Podemos si. Con ciudadanos no. Acertamos y estamos viendo el resultado, pero, Podemos no es un todo poderoso. En las circunstancias actuales es mucho el que le debemos. Nunca se hizo tanto con tan poco tiempo y en tan malas circunstancias.

0
4
#83191
21/2/2021 14:53

Los de Podemos,Bildu y PP intentan todavía encarcelar a Felipe González pero no van a conseguir por mucho que crispan y chilles y es que ni están Pedro J. Ramírez ni Azna ni Alvarez Cascos para hacerlo.

3
0
#82943
19/2/2021 10:03

¿ Te acuerdas de el Batallón Vasco Español? .

5
0
#82915
18/2/2021 23:37

Porque esta "Verdadera Izquierda " no recuerda la bomba que le puso la Triple A a la revista " El Papus " .
¿ Qué es lo que ocurre con el " Caso Papus " ?.

4
0
#82890
18/2/2021 21:37

¿ SE ACUERDA ALGUIEN DEL BATALLÓN VASCO ESPAÑOL ?
ERA UN GRUPO PARAMILITAR DE EXTREMA DERECHA QUE APARECIÓ CUANDO ESTABA LA UCD .
¿ SE ACUERDA ALGUIEN DE LOS GUERRILLEROS DE CRISTO REY ?
ERA UN GRUPO PARAMILITAR QUE APARECIÓ EN LOS ULTIMOS AÑOS DEL FRANQUISMO Y EN LOS DOS PRIMEROS GOBIERNOS DE LA UCD .
¿ SE ACUERDA ALGUIEN DEL "CASO MONTEJURRA " ?
FUE OTRO CASO DE PARAMILITARISMO DE EXTREMA DERECHA Y OCURRIÓ EN 1976 .
¿ SE ACUERDA ALGUIEN DEL "CASO CUBILLOS ?
HAY QUE TENER MAS MEMORIA .

9
0
#82902
18/2/2021 22:32

No se acuerda nadie y eso es bueno

0
6
#84578
9/3/2021 17:10

¿ Te acuerdas de el Batallón Vasco Español?.

3
0
#82912
18/2/2021 23:34

El Batallón Vasco Español ,los Guerrilleros de Cristo Rey , la Alianza Apostólica Anticomunista también llamada Triple A ,el VI Comando Adolf Hitler ,el Frente Anticomunista Español ,F.A.E ,el Grupo de Acción Sindicalista ,GAS,la Alianza Neo Fascista ,ANF ,los Grupos Armados Españoles. GAE.
Eran grupos paramilitares de ultraderecha que aparecieron en los últimos años de la dictadura franquista y en la Transición cuando gobernaba la UCD ,al que muchos interesados no quieren desenterrar gracias a la gente del PP y a la complicidad de Izquierda Unida. 😉

5
0
#82888
18/2/2021 21:04

El franquismo ahora nos amenaza con fusilamientos y aquí no ha pasado nada. Esta es la democracia de este despaís. Por no hablar de otras instituciones del estado. Deprimente.

5
6
#82877
18/2/2021 19:47

El GAL es y será su sombra.

5
4
#83090
20/2/2021 10:29

¿ Y USTED SABE DE QUIEN SERÁ LA SOMBRA EL BATALLÓN VASCO ESPAÑOL , LOS GUERRILLEROS DE CRISTO REY Y LA ALIANZA APOSTOLICA ANTICOMUNISTA "TRIPLE A ".?.

3
0
#85845
27/3/2021 17:46

¿ Y la sombra de él Batallon Vasco Español , los Guerrilleros de Cristo Rey y la Alianza Apostolica Anticomunista cual es ?.

2
0
#82863
18/2/2021 16:21

Deberían seguir investigando y que nunca preescriban delitos de terrorismo de Estado

5
0
#82837
18/2/2021 10:05

¿ Se investigará los crímenes del Batallón Vasco Español o eso no conviene ?.

12
0
#82889
18/2/2021 21:32

Cuando estaba el GAL en el gobierno estaba la UCD y habia gente de la UCD que luego pasó al PP por eso Aznar nunca hizo nada contra la gente del Batallón Vasco Español ,aunque esto parece que tampoco interesa mucho a la gente de "izquierdas " de Podemos Unida y que luego escibe mucho en El Salto.

3
2
#82942
19/2/2021 10:02

El Batallón Vasco Español estaba cuando estaba la UCD y el ministro de interior era Rodolfo Martín Villa y luego fue Juan José Rosön pero claro como algunos de la UCD de los tiempos del Batallón Vasco Español ahora están en el PP no convenía ni a Aznar ni al iluminado de Julio Anguita ni a su bufón de camara el malagueño Antonio Romero.

3
0
#82955
19/2/2021 10:47

Aznar se moria por encarcelar a Felipe Gonzalez con la ayuda de Julio Anguita y Pedro J.Ramirez ,pero los 3 se quedaron con las ganas ,esos 3 eran el caudillete de Quintanilla de Onesimo,el Iluminado de la "Verdadera Izquierda " y el director de la fabrica de basuras .

3
0
#83257
22/2/2021 10:14

Vaya 3 " personajes " Julio Anguita el iluminatti,Aznar el Caudillete y el odiador Pedro J. Ramírez que sufre el " Sindrome Washington Post " y era en el Diario 16 el hooligan number one de los GAL.

2
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.